CMSG JUNTO AL HOSPITAL DE VICUÑA REALIZAN «ELKIDSPALOOZA» PARA NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNA


El día miércoles 19 de noviembre la Compañía Minera San Gerónimo prestó colaboración a los niños y niñas de la comunidad de Vicuña para una actividad de recreación llamada “ElkidsPalooza”, la cual tiene como objetivo promover en los niños menores de 5 años estilos de vida saludable, así como también potenciar sus capacidades de expresarse y recrear la realidad, adquiriendo sensibilidad estética y teniendo una apreciación artística de diferentes lenguajes de expresión.

2

La actividad, que se desarrolló en las canchas de la comuna de Vicuña, reunió alrededor de 50 niños y niñas que junto a sus padres bailaron zumba con una profesora que los guiaba además de pasar una tarde recreativa en la cual corrieron y jugaron.

image

CMSG se hizo presente en esta actividad aportándoles a los niños 250 balones de plástico de diferentes colores y 100 yoghurt, que fueron entregados en el hospital San Juan de Dios en la localidad de Vicuña.

3 7

Sin duda esta colaboración fue un estímulo hacia los niños para que tengan un estilo de vida saludable y como incentivo a la práctica del ejercicio físico, ya que ambos son vitales en el crecimiento y en la salud.

CMSG REALIZA ACTIVIDAD ENMARCADA EN PROGRAMA DE SEGURIDAD JUNTO A EMPRESA DE TRANSPORTE DE PERSONAL JOTA BUS


El día martes 23 de Diciembre se efectuó una actividad entre CMSG y la empresa de transporte de personal Jota Bus inserta en el programa de Prev. de Riesgos referente a Reconocimiento y Motivación.

Esta actividad fue pensada con el objetivo de Motivar a los choferes de la empresa Jota Bus a seguir con el mejoramiento notorio en su desempeño el año 2014 llegando el último semestre a tener escasos y puntuales reclamos, Reconociendo el esfuerzo de Todos. Se aprovechó de entregar un presente por parte de CMSG (lentes de conducción) sumado a la entrega de un dispositivo de  alarma auditivo para controlar somnolencia y de la formalización de un bono mensual por desempeño por parte de Jota Bus. Además, se les informó de las nuevas mejoras al Servicio, orientado al mejor uso de los GPS, implementando geocercas para control de velocidad (en ruta 5, ruta 41 y ruta 215), geocercas geográficas para el control de uso de los vehículos del contrato y la generación y control diario de report de eventos.

«Dentro del marco de reconocimiento laboral, es que se quiso realizar esta actividad, que también está enmarcada en nuestro calendario mensual;  fue una actividad enriquecedora y que permitió que los conductores también plantearan cuán grande es su responsabilidad con el personal que trasladan. Los incentivos deben ser parte del trabajo, un trabajador motivado de buena manera tenderá a disminuir considerablemente el riesgo de ocurrencia de eventos; estas actividades como Área de SSO y SS.GG las seguiremos realizando para así conseguir un ambiente de trabajo mucho mejor». Nos comenta Richard Borquez (Supervisor Seguridad).

20141223_075947 20141223_081047

LANZAMIENTO OFICIAL NUEVA PÁGINA WEB CMSG


Hace varios meses se viene trabajando en varios adelantos tecnológicos para gestionar de mejor manera nuestro recurso mas importante, el «Recurso Humano», para ellos se invirtió en nuevos Servidores, Plataformas, Software de contabilidad, Software de RR.HH, entre otros.

cuadro 1

Como parte de esta nueva apuesta de la compañía se reemplazó la antigua página web que se mantenía desde el año 2010, por una página web mucho mas acabada, vanguardista y que espera mantener en ella sub plataformas que permitan interactuar de mejor manera con todos nuestros clientes internos como externos.

Entre esas sub plataformas se destaca bastante «RR.HH.» la cual permite a los usuarios ingresar con su clave personal e intransferible a una serie de herramientas que permitirá optimizar los tiempos de respuesta, al mantener casi en su totalidad, documentos solicitados en las oficinas con mucha frecuencia, tales  como vacaciones, certificados de antigüedad, certificados de rentas, liquidaciones de sueldo, entre otras.

NUEVA PLATAFORMA DE RRHH QUE PERMITIRA HACER TRAMITES EN LINEA

CMSG informa que ya está DISPONIBLE  a partir de este mes el uso de una plataforma en donde podrás obtener INFORMACION PERSONAL DESDE LA WEB a través del Sitio Oficial de Compañía Minera San Gerónimo que es : www.cmsg.cl

A través del sitio Cada Colaborador podrá Obtener, Conocer y/o Descargar:

  • Liquidaciones de sueldo en formato PDF.
  • Certificado anual de renta.
  • Días pendientes de vacaciones.
  • Certificado de antigüedad.

Cómo Ingresar:

  1. Primero debes tener TU CLAVE DE ACCESO: Esta puedes solicitarla en las Oficinas de Informática o en las oficinas de RRHH tanto de administración como de cada faena. Esta clave es de uso Personal e Instransferible y debe ser solicitada directamente por el colaborador y no por terceros.
  1. Ingresa a nuestro sitio web: cmsg.cl  y en el final de la página ingresa a la sección RR.HH.

12

3. Digita tu RUT y password que te entregaron en RRHH o informática:

134. Ingresa a los distintos menús de consulta: Elige la opción y puedes ver, guardar o imprimir la información deseada:

14

Cabe mencionar además que en esta página podrán ver vídeos corporativos, noticias, indices de precios actualizados, información relevante acerca del negocio, ingresar al web. mail corporativo, etc.

¡Acércate a nuestras oficinas y pide tu acceso!…

Si tienes dudas haz las consultas en las oficinas de Informática o RR.HH donde podremos apoyarte en el uso de este nuevo recurso tan valioso creado para ustedes… los esperamos!

COLABORADORES DE PLANTA TALCUNA CELEBRAN NAVIDAD JUNTO A NIÑOS DE MARQUESA Y NUEVA TALCUNA


De acuerdo al programa de actividades recreacionales, motivacionales y de Solidaridad de Planta Concentradora, correspondía celebrar con los niños y niñas de los jardines infantiles de Marquesa y Talcuna. Con la campaña de recolección de recursos en donde la participación de los colaboradores fue primordial y la motivación diaria de nuestro Superintendente, llegamos a la meta propuesta con el objetivo de ir de compra de los regalos y todo lo necesario para realizar en gran forma una fiesta de primer nivel para los pequeñitos.

Con mucho entusiasmo, alegría, dicha y emoción, los niños y niñas de los Jardines Infantiles: “Sueños de Niños” y “Campanitas de Cobre”, de Marquesa y Nueva Talcuna respectivamente, recibieron su fiesta de navidad organizada por Planta Concentradora Talcuna de CMSG. Fueron dos lindas fiestas (lunes y viernes), en donde la inocencia, expectación, sorpresa, de los niños y niñas, nos hicieran recordar nuestros días de infancia. La jornada estuvo llena de júbilo de parte de los colaboradores de la Planta, ya que vieron que lo que comenzó como un sueño se transformó en realidad, el ver la cara de felicidad de los niños y niñas. Una grata sorpresa fue al ver a los infantes recibiéndonos disfrazados de Duendes Navideños, ellos son el alma de la fiesta, el centro de la celebración. En el desarrollo de la hermosa jornada, los tíos de la Planta Concentradora, animaron constantemente a cada niño y niña, haciéndolos participar de juegos. Después de ello, los invitamos a que recibieran una rica once, preparada con la ayuda de las tías de los Jardines. Sin embargo, el momento especial de la fiesta, fue la llegada del Viejito Pascuero el cual repartió a cada niño y niña su regalo respectivo. Las caras de felicidad de esos pequeñitos es el mejor regalo que nosotros como adultos podemos recibir.

JORGE 9 JORGE 10 JORGE 11 JORGE 12 JORGE 13 JORGE 14 JORGE1

Ahora como adultos, tenemos que reflexionar y transmitir a nuestros pequeñitos que la Navidad no es solo regalos, y más regalos, viejos pascueros y duendes; es mucho más que eso, es el tiempo de mencionar y colocar en primer lugar el nacimiento de Jesús, Él es el principal protagonista, sin embargo aquel que dijo “yo soy la luz del mundo” y está ausente en casi de las mayorías de los hogares. Navidad es sinónimo de Amor, Paz, Solidaridad, Esperanza, Ayuda al necesitado, recordarnos del que está solo, es dar antes de recibir, todas esas son cualidades (y muchas más), que hacen de Jesús un hombre extraordinario y que en esta fecha nos invita a expresarlas, pero sería más hermoso que las extendiéramos por el año; hoy en el mundo se ignora que sin Jesús en el corazón, la navidad no dejará de ser la celebración que escasamente dura un mes y luego, de nuevo la tristeza, la ansiedad, la preocupación por el futuro, regresa también la desesperanza. Ahora es el tiempo del cambio, ahora es el tiempo de ver la Navidad con otros ojos y con otro espíritu.

JORGE 2 JORGE 3 JORGE 4 JORGE 5 JORGE 6 JORGE 7 JORGE 8

CMSG REALIZÓ UN PASEO A NIÑOS DEL COLEGIO DE VIÑITA


Con gran entusiasmo los estudiantes del colegio viñita alta junto a CMSG celebraron su paseo de fin de año en el parque acuático las Curuninas. La actividad que comenzó alrededor de las 9:00 a.m trajo consigo mucha felicidad y entretención para los niños, especialmente para los más pequeños que se deleitaron con las diversas atracciones acuáticas que el parque tiene a su disposición.

ALUMNOS COLEGIO VIÑITA
ALUMNOS COLEGIO VIÑITA
ALUMNOS COLEGIO VIÑITA
ALUMNOS COLEGIO VIÑITA
ALUMNOS COLEGIO VIÑITA
ALUMNOS COLEGIO VIÑITA

Desde muy temprano niños y niñas corrían ansiosos al sector de las piscinas para ser los primeros en disfrutar del agua y de los juegos acuáticos. Uno de los más entusiasmados con la actividad fue Pablo Corvalán de 8 años, que expresó que le gustaba mucho visitar el parque, “mi piscina preferida es la que tiene tres toboganes juntos” refiriéndose a “playa el encanto” que además de los imperdibles toboganes cuenta con un arco y palmeras  lanza-aguas.

ALEXANDRA Y PABLO JUGANDO
ALEXANDRA Y PABLO JUGANDO
PABLO EN EL TOBOGÁN
PABLO EN EL TOBOGÁN
JUGANDO EN LA PISCINA- ALUMNOS COLEGIO VIÑITA
JUGANDO EN LA PISCINA- ALUMNOS COLEGIO VIÑITA

Los apoderados también participaron activamente de este paseo, en el cual compartieron con gran entusiasmo la alegría de sus hijos y a la vez pasaron momentos agradables donde los padres unieron a sus familias para disfrutar de una tarde recreativa y de entretención.

APODERADOS Y FAMILIAS COLEGIO VIÑITA
APODERADOS Y FAMILIAS COLEGIO VIÑITA

Mónica Castillo, apoderada del Colegio Viñita se muestra alegre y entusiasta, ella señala que es muy bueno que se hagan estos paseos porque es una instancia donde pueden salir con toda la familia  y añade “Yo encuentro bonita esta actividad porque uno sale de la rutina de la casa, ahora llegamos temprano y nos quedamos hasta tarde y me siento agradecida porque es un regalo que nos hace la CMSG”.

MONICA CASTILLO - APODERADA COLEGIO VIÑITA
MONICA CASTILLO – APODERADA COLEGIO VIÑITA

Por otra parte la Directora y profesora del Colegio Viñita, Susana Tapia se mostró muy alegre por la instancia y la oportunidad de que tanto padres e hijos pudieran pasar una tarde recreativa disfrutando sanamente de un espacio amplio en el cual grandes y chicos jugaron.

9 10 11 12 13 14 15

CMSG PARTICIPA EN IMPORTANTE CHARLA ORGANIZADA POR INACAP LA SERENA


Cifras regionales de empleo y crecimiento económico se dan a conocer en charla organizada por INACAP La Serena.

Un completo informe estadístico sobre el crecimiento económico y los índices de empleabilidad a nivel regional realizó en INACAP La Serena, la jefa de la unidad técnica del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Región de Coquimbo, Claudia Cartes.

Esto en el marco de una charla que contó con la presencia del Vicerrector de INACAP La Serena, Felipe Bravo; el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Freddy Bermúdez; y el gerente general de Cidere, Pablo Argandoña. Así también asistieron empresarios mineros, del área de servicios, salud y diseño, entre otros.

IMG_0750 IMG_0752

En relación a esta actividad, el Vicerrector de Sede, Felipe Bravo, recalcó que el objetivo de INACAP al generar esta instancia fue “recibir información dura de primera fuente por parte del INE, para poder entregársela de la mejor forma a nuestros Directores de Carrera y a los empresarios de la región, que son en definitiva quienes demandan a nuestros técnicos y profesionales.

En esa línea, el Vicerrector agregó que «nos interesa poder acompañar el desarrollo regional y enfocar de mejor manera los esfuerzos de quienes estamos preparando a los expertos que el día de mañana se desempeñarán en los diversos sectores productivos”.

Por otra parte, la jefa de la unidad técnica del INE regional, Claudia Cartes, explicó los principales alcances de los contenidos expuestos, comentando que  “la evolución económica en la región es muy dependiente de los sectores primarios como la minería y la agricultura, y que debido al actual panorama, hoy existe en la región una categoría definida como ‘otros no identificados’, quienes abarcan un 25% de esta torta de ocupación a nivel de ingresos”.

CLAUDIA CARTES - JEFA REGIONAL INE - REGIÓN COQUIMBO
CLAUDIA CARTES – JEFA REGIONAL INE – REGIÓN COQUIMBO

IMG_0759

En tanto, el presidente regional de la CChC, Freddy Bermúdez, indicó que “es muy importante analizar estas cifras, es una iniciativa muy novedosa propuesta por INACAP, sobretodo en temas prioritarios como la desocupación y la actividad económica. El sector construcción e inmobiliario sumaban, según el estudio, casi un 15% de la actividad económica regional, cifra que da cuenta de la importancia que tiene nuestra área”.

Asimismo, el gerente general de Cidere Pablo Argandoña, señaló que es fundamental que se sigan desarrollando instancias como estas, “es muy importante poder conversar con los distintos actores respecto a las medidas que se pueden adoptar a futuro para lograr cierta estabilidad en el ámbito económico, ocupacional y de desarrollo. Por ejemplo, nos dimos cuenta que vivimos una realidad muy distinta a la de hace 4 años, el freno de mano está puesto desde el año pasado, pero ojalá que el próximo año se cumplan las proyecciones que se están manejando”.

Finalmente, la ejecutiva de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Erika Hanshing, destacó que el análisis era muy necesario, “la idea no es tan sólo conocer estas cifras, sino que poder integrarlas en todos los sectores participantes del debate. Es una excelente idea armar mesas de discusión donde los distintos gremios pueden interactuar y aclarar dudas respecto a estos indicadores”.

ANALISTAS INDICAN QUE PETRÓLEO BARATO SIGNIFICARÁ TAMBIÉN COBRE, MAÍZ Y AZÚCAR MAS BARATOS


Los costos bajan a medida que aparecen excedentes y la economía China se desacelera. El Bloomberg Commodity Index de 22 artículos se encamina a su cuarta caída anual consecutiva, el derrumbe más prolongado desde su creación en 1991. Noticia no muy alentadora para Chile publicada en el sitio http://www.elmostrador.cl/pais/2014/.

Los precios más bajos del combustible se están combinando con la regresión más prolongada de los productos básicos en una generación.

Dado que la energía representa la mitad del costo de producir alimentos y metales, productos básicos de toda índole continuarán cayendo, según Société Générale SA y Citigroup Inc. En tanto los stocks son amplios y las economías en desaceleración erosionan la demanda, el petróleo más barato baja el piso de precio para que las compañías mineras y los productores agrícolas sigan siendo rentables. El maíz podría caer otro 3 por ciento, el algodón un 6,5 por ciento y el oro hasta 5 por ciento, estima SocGen.

Los costos están bajando en la medida que aparecen excedentes de cobre y azúcar y la economía se desacelera en China, el mayor consumidor de energía, metales, cerdo y soja. El Bloomberg Commodity Index de 22 artículos se encamina a su cuarta caída anual consecutiva, el derrumbe más prolongado desde su creación en 1991. El crudo Brent, la nafta y el petróleo para calefacción son los mayores perdedores en tanto un aumento de la perforación petrolera en los Estados Unidos desató una guerra de precios con los productores de la OPEP.

“Ha habido un cambio estructural en el petróleo y será mayor”, dijo Michael Haigh, responsable de investigación en el área de mercancías en SocGen, con sede en París. “Esto también tendrá repercusión en otros mercados de productos básicos, en algunos casos en forma directa y en otros indirectamente”.

El crudo Brent, el referente internacional, se desplomó 41 por ciento desde fines de junio hasta US$66,19 el barril en tanto la producción estadounidense trepó hasta un máximo en tres décadas. El precio tocó ayer US$65,93, el nivel más bajo desde octubre de 2009. El Bloomberg Commodity Index cayó 12 por ciento este año. El índice MSCI mundial de títulos avanzó 3,2 por ciento, en tanto el Bloomberg Dollar Spot Index subió 9,9 por ciento.

BENEFICIO PARA LOS CONSUMIDORES

Los precios del petróleo en baja serán una bendición para los consumidores que pueden esperar pagar menos por los alimentos, dijo Aakash Doshi de Citigroup en un informe con fecha 3 de diciembre. Aproximadamente un 45 por ciento de los gastos operativos necesarios para cultivar y cosechar arroz deriva de insumos como combustibles, lubricantes, electricidad y fertilizante, según un análisis de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos de datos del Departamento de Agricultura estadounidense. La energía representa un 54 por ciento de los costos del maíz y el trigo.

La energía conforma entre 30 por ciento y 40 por ciento de los costos operativos para la minería, según Citigroup. El banco estima que una caída adicional del 20 por ciento en el petróleo, sumada a aumentos para el dólar, reduciría US$8 la tonelada, o sea 13 por ciento, los costos del carbón térmico, y US$4 la tonelada en el caso del mineral de hierro, o sea aproximadamente un 6 por ciento.

Kellogg Co., el fabricante de los cereales, espera una inflación en los productos básicos “relativamente leve”, dijo el 30 de octubre el máximo responsable ejecutivo, Ronald Dissinger. La caída del petróleo también abaratará algunos tejidos de algodón, dijo en una llamada en conferencia de información Bryan Timm, director ejecutivo de Columbia Sportswear Co.

COLABORADORES DE CMSG SE CAPACITAN EN «MANTENCIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES» EN INACAP


El primer grupo en capacitarse reunió a más de  11 colaboradores  de las faenas Lambert y Talcuna los cuales culminaron con éxito el curso de “Mantención de Equipos Electrónicos Industriales”, su objetivo es entregar las herramientas necesarias a los asistentes para que puedan realizar las mantenciones de equipos cumpliendo con los estándares y recomendaciones de operación y normas de seguridad.

IMG_0553 IMG_0555

Para el Gerente Regional de Capacitación de INACAP La Serena, Miguel Gatica, esta capacitación es muy importante, ya que “la Minera San Gerónimo es un ícono en la minería regional. Para INACAP, siempre es gratificante saber que estamos aportando en el desarrollo, tanto de las personas como del trabajador. Creemos que quienes tienen una capacitación constante pueden tener altos niveles de productividad”.

Por otra parte, el jefe eléctrico de la faena Lambert, Claudio Gallegos, indicó que “es súper positivo que realicemos esta capacitación, debemos siempre actualizarnos en el área, y tener como trabajadores un valor distinto, un plus. No todos los días estamos sentados, haciendo un diagrama de control, por ejemplo, por lo que es fundamental que veamos temas que en terreno se realizan de manera mecánica”.

img_4117

Asimismo, el jefe eléctrico del Departamento de Mantención Eléctrica de la Superintendencia de Minas Subterráneas de Minera San Gerónimo, Mario Pino, destacó el valor de la capacitación, “acá podemos refrescar conocimientos adquiridos anteriormente y sumar nuevas actualizaciones para poder aplicarlas en faena, a través de mejoras concretas en la mina. Siempre las capacitaciones son positivas, la idea es que esta iniciativa se transforme en un programa de mejoras continuas, tanto en el ámbito técnico y de gestión”.

 IMG_0737 IMG_0744 IMG_0746 IMG_0749

En tanto, el relator del curso, Daniel Inostroza, señaló que “la idea es que complementen lo práctico con un poco de teoría, de manera didáctica con el objetivo que afiancen los conocimientos que tienen. Es un grupo muy motivado, han enganchado muy bien con el curso y eso me ayuda mucho ya que se realizan clases mucho más amenas y entretenidas”.

CMSG PARTICIPÓ DE FERIA LABORAL INACAP 2014: «TODO CHILE CONECTADO»


La Feria Laboral INACAP es una iniciativa única en su tipo de carácter nacional, que integra de manera activa a las 26 Sedes. Desde 2009, reúne en un sólo gran evento variadas ofertas de trabajo permitiendo a los 105 mil alumnos y más de 200 mil egresados, la posibilidad de vincularse con importantes empresas, así como las compañías pueden acceder a profesionales y técnicos de excelencia a lo largo de todo Chile.

INACAP promueve de esta manera el acercamiento e inserción al mundo del trabajo a los alumnos y egresados del Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, en los distintos sectores productivos del país, demostrando una oferta académica homogénea, coherente y articulada de Arica a Punta Arenas.

Este 2014, la Feria Laboral se realizó el jueves 23 de Octubre de 09:00 a 18:00 hrs.

Como cada año nuestra compañía fue invitada a participar de esta importante convocatoria, en que el mundo del trabajo se une a la fuerza laboral en un solo punto de encuentro.