Atletismo para escuelas Rurales y Cuadrangular de Fútbol en la localidad de Marquesa


captura

Durante los meses de Octubre y Diciembre del año en curso, nuestro Club Deportivo Social y Cultural San Gerónimo se adjudicó un proyecto de Atletismo enfocado a la organización de eventos Atléticos. En su oportunidad se pensó en brindar la prioridad de ejecución de los mismos junto a los colegios y/o localidades que se encuentran cercanos a nuestras faenas mineras. Algunas de las actividades que destacamos son las siguientes:

Captura2.JPG

dep1

Dentro de ello se desarrolló en el mes de Octubre en las dependencias del Complejo deportivo del Colegio Ingles Católico pudimos ejecutar una de las primeras iniciativas con una participación de 45 alumn@s y apoderados del colegio JUAN RENDIC de la localidad de Nueva Talcuna. Esta actividad busca fortalecer el desarrollo de actividad física y promover hábitos saludables para nuestros hijos(as).

dep2dep3

captura3

En el marco de las actividades que se desarrollaron para ir en apoyo de la Teletón se dio vida a este cuadrangular de fútbol en la localidad de Marquesa y en donde nuestro Club Deportivo Social y Cultural San Gerónimo a través de sus recursos dono copas y estímulos especiales para esta actividad, la cual tuvo amplia convocatoria y participación por parte de los vecinos.

En esta oportunidad el equipo de  Eulogio Cerda de Nueva Talcuna resulto Campeón y  de esta manera a través del cuerpo de Bomberos de dicha localidad se pudo cumplir el objetivo que era apoyar a la Teletón una iniciativa que se felicita y agradece.

2
Equipo Ganador: Eulogio Cerda – Nueva Talcuna

33

 

Entrega de Ayudas – Campaña Solidaria Faena Talcuna


Durante el mes de Noviembre y principio de Diciembre se llevó a cabo la campaña solidaria en favor de nuestros compañeros que están pasando momentos de dificultades y han debido presentar licencias médicas prolongadas…

captura

Con mucha satisfacción se llevó a cabo campaña solidaria 2016, la cual consistió en recolectar alimentos no perecibles y confeccionar cajas de mercadería a nuestros amig@s y compañer@s de labores que se encuentran con licencias prolongadas.

La convocatoria fue todo un éxito ya que permitió ir  en ayuda de colaboradores de Planta, Mina y Servicios Generales que estaban pasando por problemas económicos dado sus extensas licencias que desordenan los ingresos por atrasos en pagos o rechazo de las mismas. En esta oportunidad tuvimos la oportunidad de recibir aportes de todas las áreas de Faena Talcuna y contratistas como L y C, Llanquitruf, Wilson Castillo que permitió hacer extensivo este apoyo a personal de Minas.

Se agradece la empatía y la solidaridad, el poder ponernos en el lugar del otro sobre todo cuando no la está pasando bien. Muchos agradecimientos a todos los que fueron parte de esta noble causa.

A continuación brindamos un recuento fotográfico de lo que fue la entrega de estas ayudas a nuestros compañer@s de labores:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

HABILITACION DE CIRCUITO OUTOTEC EN PLANTA CMSG– FLOTACION DE ORO


Innovación y Mejoras de las Unidades de CMSG

Conociendo los planes y desarrollos realizados en el último período…

Descripción de la acción:

Con la inestabilidad del precio del Cobre, Compañía Minera San Gerónimo apuesta a abrir una nueva explotación y que en esta oportunidad correspondería a Oro. Para dar vida a esta iniciativa y optimizar los recursos disponibles, se consideró dejar una parte de la Planta Concentradora de Talcuna para efectuar las labores asociadas a la Flotación de este mineral, sin embargo, tras las estimaciones realizadas  por operaciones, la producción de oro iría en aumento no siendo capaces de procesar con lo que se tenía a la fecha, por ello que se plantea la Habilitación del Banco de Celdas Outotec stand by de flotación N°2.

Las diferentes áreas de Mantención Planta (mecánica – eléctrica) desarrollaron en conjunto un proyecto y estrategias que permitieran aminorar el costo operacional de la inversión desarrollándola con recursos propios (en lo relacionado a personal y en la parte económica) siendo aprobado por la Gerencia y puesto en marcha.

foto1

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El costo total (área eléctrica y mecánica) en repuestos e insumos, para la habilitación de esta línea de flotación, ascendió a $10.208.917. Si hubiéramos realizado este proyecto a través de contratistas, solo el área eléctrica e instrumentación el costo era de $11.711.810, este valor referencial nos indica el gran ahorro que implicó el desarrollo de este proyecto por parte de nuestros propios equipos de trabajo siendo la ingeniera del proyecto, montaje y puesta en servicio del proyecto labor del Equipo de Mantención Planta Talcuna (incluyendo las áreas mecánicas y eléctricas planta).

bb

Acciones para la Habilitación de Banco de Celdas Outotec (22 a 25) y Mejoras realizadas en el proceso de flotación:

1.- Montaje Mecánico:

  • Montaje y nivelación de celdas
  • Instalación y habilitación de línea de aire, de agua y acumuladores de aire
  • Montaje mecánico de agitadores, dardos, canastillos, interconexiones entre celdas, cortador de muestra, pipping de aire, pipping HDP, etc.
  • Se instala flujómetro y cortador de muestra de relave.
  • Fabricación e instalación de plataforma para cortador de muestra y escalera de gato de acceso piscina de emergencia.
  • Habilitación de bombas cónicas para traslado de concentrado hacia celdas wemco.
  • Instalación de cajón repartidor.
  • Instalación de bombas ASH 2 ½ con su respectivo cajón repartidor con línea de traspaso a espesador n°1.
  • Instalación de bomba cónica para recirculación (de concentrado) a celdas wemco.

2.- Montaje Eléctrico:

  • Montaje Eléctrico de canalizaciones
  • Fuerza y control de las mismas celdas incluyendo la programación eléctrica de cada una de las celdas involucradas.
  • Tendido de conductores
  • Fabricación de tableros
  • Habilitación de celdas en PLC, etc.

thomas-p

 

 

 

carlos-orellana

MEJORAS OBTENIDAS:

El cambio de circuito de flotación Outotec para mineral de Au:

Aumento Significativo del tiempo de flotación:  Por ejemplo, para 1000 ton/día de mineral aurífero en el circuito antiguo teníamos 12 min de flotación, y hoy, con el funcionamiento del  circuito Outotec superamos el tiempo sobre los 30 min de tiempo de residencia,  lo que a la vez, nos ha permitido mejorar la recuperación para esos tonelajes mayores,  quedando en mejor pie en relación al control operacional,   ante la necesidad de dicho aumento en la  capacidad del  tratamiento que ha sido requerido por las condiciones actuales del mercado.

Facilitar el Control en la Operación: El hecho de utilizar mejor tecnología en el manejo operacional de las celdas, nos ha permitido facilitar el control de la operación de flotación, ya que controlamos en forma automática variables tales como: nivel de espuma, aireación de la celda y Rpm de los motores, logrando una operación más constante y más eficiente.

rodrigo-cerda-2

Optimización del RRHH en base al Control: Con este cambio hemos centralizado la operación, por lo tanto el operador de terreno puede controlar, sin ningún problema, tanto flotación de minerales de cobre como minerales de oro, teniendo un mayor control sobre los equipos desde sala. Los manejos de almacenamiento y dosificación de reactivos se realizan utilizando infraestructura ya existente para flotación de cobre, lo cual también es una ventaja importante.

Aumento en la cantidad de procesamiento de Oro: Con todas estas modificaciones hoy en día esta planta se encuentra en condiciones de procesar 2.000 toneladas por día de oro versus 500 toneladas que podíamos pasar con el sistema antiguo.

angel-vergara-llanquitruf

El trabajo desarrollado por todo el equipo de Mantención Planta a sido altamente significativo aportando a la Operación y Seguridad en faena, como esta acción se han continuado desarrollando acciones de mejoras e innovaciones que iremos mostrando en el tiempo. Compartimos finalmente otras fotografías del trabajo desarrollado en las Celdas Outotec de la 22 a 25 :

El pase de diapositivas requiere JavaScript.