Misa Conmemoración Alfredo Carrasco (Q.E.P.D.)
Estimad@s Colaborador@s
Compartimos información de Misa de Conmemoración del fallecimiento de nuestro compañero de labores Alfredo Carrasco Valle (Q.E.P.D) para quienes deseen acompañar a la familia en esta emotiva actividad:
Nuevo Convenio Araucana
Estimados(as) Colaboradores(as)
Compartimos con usted la información de un nuevo convenio que tiene la Caja de Compensación La Araucana para nuestros colaboradores y que corresponde a:
El lugar cuenta con:
- Canchas de Futbolito (3)
- Cancha de Tenis (2)
- Pista de Atletismo
- Piscina Semi -Olímpica Temperada de 6 carriles
- Gimnasio Techado para Basquetbol y Voleibol
- Sendero de Trote
- Salas Multiuso
- Quincho Multiuso
- Baños y Camarines
- Baño de Minusválidos
- Centro de Eventos
- Estacionamiento Privado
Ubicación del lugar:
Si desea conocer más detalles de valores y descuentos descargue el documento a continuación:
Nunca es tarde para aprender…Pobladores del pueblo de Condoriaco vuelven a estudiar
Pobladores de la Localidad de Condoriaco participan en Programa de Alfabetización «Contigo Aprendo» que permite aprender a leer, a escribir, realizar operaciones matemáticas y encontrar un espacio de socialización.

Con una emotiva ceremonia en la Secretaría Regional Ministerial de Educación finalizó el proceso 2016 del Programa Gratuito de Alfabetización “Contigo Aprendo”, con la entrega de diplomas en la provincia de Elqui, territorio en que participaron más de un centenar de estudiantes (350 personas en total), beneficiarios de esta alternativa educativa gratuita para todas las personas mayores de 15 años, que nunca fueron a la escuela o asistieron menos de cuatros años a ella.
En la Provincia de Elqui se organizaron 13 grupos, con 106 estudiantes entre 15 y 85 años que recibieron sus diplomas de participación, de las comunas de La Serena (urbanos y rurales entre ellos pobladores de la localidad de Condoriaco), Coquimbo, Andacollo, Vicuña (El Tambo y Marquesa) y Paihuano; de los cuales 38, se certificaron con cuarto año de enseñanza básica, y pueden continuar sus estudios, en la modalidad de educación de personas jóvenes y adultas. En la región participaron más de 350 personas.

Nuestro aporte empresarial como Minera San Gerónimo en el marco del compromiso y responsabilidad social se centró fundamentalmente en favorecer la accesibilidad del Monitor a una de las localidades más alejadas donde se desarrolló el programa de enseñanza y que corresponde a la localidad rural de Condoriaco. Es en este pequeño pueblito donde fundamentalmente personas de la tercera edad accedieron a emprender nuevamente el desafío de estudiar existiendo incluso entre ellos un colaborador activo de nuestra compañía, el Sr. Gastón Rojas. Felicitamos su esfuerzo y perseverancia en este desafío pues pese a tantos años sin estudiar se dieron los tiempos y espacios para aprender algo más!.
Una de las alumnas fue Maribel Morales, de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, residente de La Serena hace 10 años, casada, 1 hija de 7 años, quien relata “que cuando me enteré de estos cursos me motivé mucho, porque en mi país, no pude terminar mis estudios. Había llegado hasta 4° básico. Me quise integrar a este programa para sacar mis estudios porque quiero llegar hasta el final. No pude seguir estudiando porque mis papás se separaron, mi mamá trabajaba y con 6 hermanos. Tuve que trabajar desde los 8 años. Más que leer a aprender a leer y escribir aprendí a compartir con las personas, y que no somos todos iguales, porque a veces está la discriminación. Quiero seguir estudiando, es mi meta y superarme. Y agradecer a mi director del colegio donde trabajo de auxiliar, quien me dio la oportunidad, y me dice tienes que ir a tus clases”.
El Seremi de Educación Pedro Esparza afirmó “que reconforta que este modesto esfuerzo que hacemos como Ministerio, se traduce en un tremendo e importante esfuerzo de cada uno de los alumnos y alumnas. Ellos dejaron de estudiar no por decisión, sino víctimas de las circunstancias de las desigualdades que vivimos en nuestro país. Y qué bueno, que a pesar del tiempo transcurrido o de la edad cronológica se planteen desafíos y objetivos. Y ellos lo hacen. Y es muy reconfortante, recoge los principios de nuestra Reforma Educacional que busca darles oportunidades a todos y todas en el estudio”.
La voluntaria Edith Peña de Andacollo dice que “siempre me ha gustado enseñar, entregar valores y cariño. Estoy muy feliz con este proyecto tan lindo de enseñar a personas que ya tienen una vida. Cuesta pero se puede”. Tuvo alumnos entre 58 y 86 años, “me pasó algo tan extraño que nunca pensé que iba a suceder, que ellos fueron responsables, no faltaron a ninguna clase. Estando enfermos igual iban. Agradecerles por su responsabilidad”.
El programa Contigo Aprendo permite aprender a leer, a escribir, realizar operaciones matemáticas y encontrar un espacio de socialización. Se inició en 2003, y después de cuatro años de interrupción en el gobierno anterior, se volvió a incorporar en las políticas públicas de la educación de adultos, para dar oportunidades de completar sus estudios a personas jóvenes y adultas que por distintas razones vieron interrumpida su trayectoria educativa.
Los grupos fueron liderados por monitores y monitoras, previamente capacitados por el Ministerio de Educación, los cuales en un gesto voluntario y solidario ayudan a sus vecinos, amistades o conocidos en la tarea de aprender.
Las clases se realizaron entre mayo y noviembre del 2016, con 7 horas semanales, en sedes vecinales, parroquias o escuelas. El proceso terminó con la examinación, pudiendo optar los estudiantes a 2 pruebas: una que sólo reconoce la alfabetización, y otra que certifica cuarto año de enseñanza básica, y si lo deciden, continuar sus estudios, en la modalidad de educación de personas jóvenes y adultas.
A continuación compartimos algunas fotografías de la actividad:









