Campaña Solidaria Talcuna 2016


imagen1La Planta Concentradora y faena de Talcuna de nuestra compañía,  ha desarrollado a lo largo del tiempo una importante labor de apoyo interno entre sus propios colaborador@s, materializándose en el correr del tiempo en “Campañas Solidarias” las cuales tienen como objeto reunir alimentos y generar cajas de mercadería que se brindan a los compañeros de labores que por diferentes motivos pueden estar pasando por momentos complejos.

Con la Solidaridad de toda nuestra gente se lograron reunir víveres para conformar 4 cajas de ayuda que en esta oportunidad fueron entregadas el pasado viernes 16 de septiembre a los siguientes compañer@s:

  • Mario Jofre
  • Maritza Núñez
  • Hans Tapia
  • Cristian Castillo

Esta ayuda fue recibida con gran sorpresa, alegría y agradecimiento por cada uno de nuestros compañeros, quienes solicitaron transmitir a cada uno de ustedes su agradecimiento por tan bello gesto que a pesar de los problemas y dificultades por los cuales hemos pasado no se ha perdido  y ayuda no solo en el plano material sino que también en lo emocional a nuestros compañeros que se encuentran con dificultades… esperamos la pronta reincorporación de todos y cada uno de ellos.

gracias

Celebración de Cumpleaños mes de Septiembre en faenas


Revisa a continuación las fotografías de lo que fue la Celebración de los cumpleaños del mes de Septiembre en faena.

Si Tiene fotografías de su faena o área de trabajo que desee compartir e incluir envíelas a comunicaciones@cmsg.cl 

Celebración de Cumpleaños – Mina Subterránea y Administración Talcuna

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Son nuestros deseos que cada uno inicie un gran año lleno de experiencias positivas en el plano personal, familiar y por supuesto laboral…

ATENCIÓN: Cambio de Seguro Colectivo de Salud CMSG a partir del 1° de Octubre


4

Para el período 2016-2017, se ha renovado el Seguro Complementario e Salud, con una nueva institución llamada: “Compañía de Seguros Sura” quien nos brindará los servicios de Seguros de Vida, Salud, Dental y Catastrófico con una vigencia que iniciará el 01 Octubre 2016 hasta el 30 de Septiembre de 2017.

2

3

Desde ya, los invitamos a continuar utilizando correcta y responsablemente este beneficio, ya que si obtenemos buenos resultados, el beneficio entregado a todos será sustentable. En los próximos días enviaremos más antecedentes sobre este beneficio y también se informarán las fechas en que se impartirán charlas educativas para el buen uso y entendimiento del nuevo seguro complementario de salud contratado con la empresa «SURA» . Por lo pronto a continuación aclaramos algunas consultas más frecuentes:

5

 

¿Qué debo hacer si tengo gastos hospitalarios y aún no tengo la cuenta emitida por hospital o  clínica? 

Quienes hayan tenido gastos hospitalarios hasta el 30 de Septiembre de 2016 y no hayan presentado sus documentos para ser reembolsados, deberán informar a nuestra(o) Ejecutiva(o) de Mercer Evelyn Bruna Varas, vía e-mail Evelyn.bruna@mercer.com, teléfono­ 942443261, horario atención de 09:00 a 14.00 hrs. En oficinas Tierras Blancas  o bien notificar al área de Beneficios de RRHH de Minera San Gerónimo, a más tardar el 30 de Septiembre del 2016.

¿Qué pasa si tengo gastos ambulatorios anteriores al 30 de Septiembre 2016?

En el caso de los gastos ambulatorios, deben ser  entregados al Ejecutiva (a) de Mercer en un plazo no superior a 30 días desde la fecha de la prestación, para poder presentarlos a  Vida Cámara presentarlos vía sobre en buzones de cada faena.

¿Qué pasa si tengo gastos posteriores al 01 de Octubre de 2016?

Todos los gastos efectuados a partir del 01 de Octubre de 2016,  deberán ser presentados con “Formulario de reembolso de Sura”, dado que le corresponderá a ésta aseguradora su reembolso. Estos serán entregados en oficinas de RRHH de faenas y administración Tierras Blancas, fecha por confirmar.

¿Cómo se hará el traspaso de mis datos y mis cargas a Sura?

Todos los(as) trabajadores(as) con seguro de salud, dental  y catastrófico incluyendo sus cargas, serán incorporados con continuidad de cobertura a la Nueva compañía, en forma automática. Sin embargo, todos deberán actualizar, mediante formulario designación de beneficiarios del seguro de vida Sura.

 ¿Que pasa si un hijo nace entre el 26 y 30 de septiembre 2016?

Deberá acercarse con ejecutiva Mercer o asistente social donde será incorporado a partir del 1 Octubre , recuerde tiene 30 días para hacer la incorporación.

¿Qué problemas podría tener en este proceso de transición?

Se están tomando las medidas necesarias para dar continuidad al servicio del seguro. IMED y Farmacia, tendrán la operatividad normal como es cada renovación de la póliza, es decir los 15 primeros días no se realizaran reembolsos automáticos, por lo tanto debe hacer llegar los gastos físicos a través de su ejecutiva Mercer. Lo único que debe tener en cuenta es que a contar del 01 de Octubre de 2016 debe enviar los nuevos formularios de (Nueva compañía- Sura).

 ¿Qué pasa si tengo un gasto con continuidad de tratamiento?

Si es posterior al 01 de Octubre de 2016, idealmente debe adjuntar un reembolsos de Vida Cámara , completar el “formulario de reembolsos de Sura” con sus datos personales, especificar que es continuidad de tratamiento,  diagnóstico y los documentos comprobatorios del gasto.

¿Cuál es el procedimiento de continuidad de tratamiento?

En caso de tratamientos prolongados o permanentes (por ejemplo: controles por maternidad), el formulario podrá ser completado por el médico solamente en la primera atención, dejando constancia del período que durará el tratamiento.

Al presentar nuevos gastos por el mismo tratamiento, usted debe indicar, en el “formulario de reembolso Sura”, que es continuidad de tratamiento, el diagnóstico y la fecha de atención anterior más  una fotocopia de dicho “formulario de reembolso de Sura” firmado por el médico.

¿Qué sucede si tengo otro seguro?

En caso de existir ya un reembolso por otra compañía de Seguros, se debe adjuntar la liquidación original de la otra compañía de seguros, conjuntamente con fotocopias de todos los gastos incurridos (bonos, boletas, informes, etc.).

En caso de accidente de vehículo motorizado, primero es requisito hacer uso de la Póliza de seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP)

 ¿El reembolso es automático al comprar los bonos?

A través del servicio I-Med el reembolso será de forma automática, si el sistema no funciona deberá presentar los documentos correspondientes junto al formulario de reembolso Sura y firma del médico.

 ¿Qué pasa si no me funcionó IMED?

Si por alguna razón el servicio IMED no funcionó, bastará que envíe el gasto junto al formulario de reembolsos Sura, y en este caso no será requisito que venga llenado por el médico

 ¿Cubre gastos que se realicen fuera de Chile?

Si , cubre gastos fuera de Chile según coberturas del plan que corresponda. Solo en caso de urgencia.

 ¿Cuánto tiempo para presentar un reembolso?

    Usted tiene 60 días de corridos desde la fecha de emisión del bono o boleta, para presentar sus gastos y estar en oficinas de la compañía de seguros en Santiago, por lo tanto se sugiere que en un máximo de 45 días sean presentados

  ¿Cuáles serían las farmacias en convenio para el reembolso directo?

Las farmacias para el reembolso directo continuarán siendo Cruz Verde y Salcobrand.

6

7

 

Descarga la información entregada en pdf haciendo clic en cada título:

CMSG renueva convenio de Transporte Escolar para Jóvenes Estudiantes


Desde ya más de 8 años, Compañía Minera San Gerónimo mantiene este convenio que favorece a los jóvenes que culminan su enseñanza básica en sectores rurales para su continuidad de estudios medios y universitarios en La Serena.

Dentro de las actividades desarrolladas en el mes de Septiembre, Compañía Minera San Gerónimo renueva su compromiso con los jóvenes estudiantes de las localidades rurales para el transporte de los mismos a la ciudad,  en búsqueda de la continuidad de estudios en un acto solemne realizado en la Ilustre Municipalidad de La Serena.

Dicha actividad contó con la participación del Director de Compañía Minera San Gerónimo, Sr. Patricio Rendic Lazo, la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, liderada por su presidente y alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure, y su secretario general Patricio Bacho Chávez.

El Convenio se renueva en el marco de la ejecución del proyecto “Vamos, Súmate, Supérate y Comunícate”, el cual consiste en brindar transporte gratuito y seguro a cerca de 200 jóvenes del sector rural que estudian en colegios municipales de La Serena y con ello facilitarles el acceso a la educación, aliviando, además, la carga económica por este concepto a sus familias. Igualmente, el convenio apunta a mejorar la conectividad en internet del Liceo Jorge Alessandri Rodriguez y de las sedes rurales del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA), contribuyendo así a la alfabetización digital y tecnológica de los estudiantes.

Esta iniciativa, también se desarrolla por nuestra compañía en otras localidades rurales que se encuentran aledañas a nuestros sectores de operación, destacando que el compromiso y la responsabilidad social son áreas que no se han tranzado ni siquiera en estos momentos difíciles por los cuales pasa el mercado del cobre.

4

El alcalde de La Serena, Sr. Roberto Jacob manifestó estar complacido por mantener este acuerdo con la Minera San Gerónimo que va en directo beneficio de los estudiantes de la comuna, indicando: La Compañía está aportando con un monto de 53 millones de pesos para financiar el transporte de estudiantes hacia sus colegios, más la conectividad en internet para apoyar sus estudios. Con esto estamos dando más oportunidades a los estudiantes del sector rural. Eso se agradece, porque va en beneficio directo de nuestros jóvenes”.

En tanto, el secretario general de la Corporación Municipal, Sr. Patricio Bacho Chávez indicó: “El aporte que realizan es fundamental, ya que con ello acercan la empresa a la comunidad, brindan beneficios que a veces la Municipalidad o la Corporación no pueden cubrir y porque, además, abren la posibilidad de que los estudiantes de especialidades técnicas puedan realizar su práctica profesional o trabajar en la Compañía Minera”.

6Representando a los(as) beneficiarios(as) de este programa destacamos las palabras del joven alumno del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, Sr. Julio Páez Fuentes, quien agradeció este beneficio indicando : “Esto es muy importante para nosotros, porque nos permite seguir estudiando y seguir capacitándonos para el futuro. Además, nuestro liceo tiene muy buena comunicación con la Minera, ya que la mayoría de los egresados realiza la práctica allí. En la actualidad, muchos de nosotros queremos realizar la práctica en esa empresa y, ojalá ¿por qué no?, trabajar allí en el futuro”, manifestó el estudiante domiciliado en la localidad de Lambert.

12Momentos emotivos marcaron la ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Sesiones de la Municipalidad el 15 de Septiembre del año en curso, donde también estuvieron presentes los concejales Jorge Hurtado Torrejón y Juan Carlos Thenoux, presentándose un destacado y talentoso estudiante del CEIA Ester Villareal, el Sr. Cristian Muñoz, quien nuevamente demostró que su limitación visual no es impedimento para ser un virtuoso del clarinete.

Importante es destacar que se hizo entrega al director de la Compañía Minera San Gerónimo, Sr. Patricio Rendic Lazo, de un reconocimiento por parte de las autoridades municipales y de la Corporación Municipal, en mérito a su importante y prolongado aporte a la Educación Pública de La Serena, materializada a través de este y anteriores convenios de colaboración en ayuda de las comunidades educativas rurales.

Don Patricio Rendic Lazo, Director de CMSG,  valoró el reconocimiento recibido y señaló: “Estamos apoyando a los colegios que se encuentran cerca de nuestras operaciones, mediante implementación tecnológica y mejoramiento de infraestructura y, desde hace 8 años, estamos brindando transporte a los jóvenes del sector rural que estudian en La Serena y que antes tenían la dificultad de continuar sus estudios de enseñanza media por falta de movilización. Creo que durante todo este tiempo hemos transportado a cerca de 3 mil alumnos, quienes han podido cursar su enseñanza media y continuar estudios superiores. Algunos de ellos ya trabajan con nosotros, así que hemos hecho una obra importante”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Así se vivieron las Fiestas Patrias 2016 en CMSG


Las festividades patrias desde hace un par de años se han convertido particularmente en una oportunidad de mostrar otras habilidades de nuestros propios colaboradores, fortalecer el trabajo en equipo y por supuesto disfrutar juntos de un momento agradable… hemos tenido Paradas Mineras (Desfiles de las diferentes áreas de trabajo), Muestras de Bailes típicos Chilenos, Ferias Expositivas de las diferentes áreas, Ornamentación de las áreas de trabajo en base a reciclajes, entre otras ideas que año a año van floreciendo de los equipos.

Para este año 2016, la idea era presentar algo novedoso e incorporar el teatro y la música de una manera diferente. Es así como en conjunto al apoyo de nuestros Convenios Internos: Onix, Casa Nuestra y Coopenorte ideamos la puesta en escena de «La Pérgola de las Flores». Esta comedia es considerada por muchos la obra teatral y musical más importante a través de la historia de nuestro país ya que introdujo el contenido social en su trama por medio de la exposición de hechos, supuestamente acaecidos en las primeras décadas del siglo XX.

Nuestro Elenco estuvo integrado por trabajador@s de nuestra compañía y a continuación se los presentamos:

elenco

Esta y otras actividades preparadas por cada una de las faenas fueron desarrolladas entre los días 15 y 16 de septiembre del 2016, agradecemos la alegría y participación de nuestros colaborador@s en  y queremos compartir fotografías y videos de los diferentes momentos en cada una de las faenas, así es que a continuación damos un repaso completo en imágenes y videos que le invitamos a revisar!:

FIESTAS PATRIAS MINERA SAN GERONIMO 2016 FAENAS DE LAMBERT – TALCUNA Y ADMINISTRACIÓN

Fotografías de las diferentes actividades realizadas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más fotografías revísalas pinchando AQUÍ

Videos de Competencias y presentaciones:

VIDEO COMPLETO PRESENTACIÓN LA PERGOLA DE LAS FLORES

pergola-foto-para-video

Esperamos cada uno de nuestros colaborador@s haya podido disfrutar de un momento agradable no solo en faena sino también en sus hogares junto a sus seres queridos. Feliz Mes de la Patria.

fiestas-patrias-cmsg-2016

Recomendaciones para disfrutar nuestra Fiestas Patrias


c1

Estimad@s Colaborador@s,

Junto con saludar, nos permitimos compartir con ustedes el material preventivo que la Asociación Chilena de Seguridad a preparado para estas Fiestas Patrias donde el llamado es celebrar con seguridad.

Es nuestro deseo que todos y cada uno de ustedes puedan disfrutan de unas excelentes festividades junto a sus familias y seres queridos, por ello es que enfatizamos en tomar en cuenta algunas recomendaciones que nos permitan disfrutar sin contratiempos… comparte esta información con tus compañeros de labores y familiares:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ab

Documentos Descargables en PDF, solo pinche los siguientes links:

fiestas-patrias-cmsg-2016

 

Aprueban feriado el 20 de septiembre en la región de Coquimbo


El Senado aprobó el 06.09.2016 el proyecto de ley que establece como feriado el 20 de septiembre de este año para todas las comunas de la región de Coquimbo.

44.JPG

El feriado se propuso aludiendo a la popular fiesta de La Pampilla, que cada año reúne a miles de personas de todo el país en la ya conocida fiesta “más grande de Chile”.

El diputado Walker señaló que “este proyecto tiene por objeto resaltar la importancia de la fiesta de La Pampilla, hecho cultural que constituye una actividad patriótica y que se origina según una de las versiones en que la noticia de la conformación de la Primera Junta de Gobierno llegó a la región dos días después, un 20 de septiembre y la ciudadanía celebró ese día en el sector de La Pampilla y festejaron con cuecas, tonadas y chicha, lo que con el pasar de los años se transformó en una tradición que, además se extendió a todas las comunas de la región”.

Según el parlamentario, todos los sectores de la región de Coquimbo respaldan este día feriado, ya que existe conciencia de su importancia en la cultura de nuestra región, y la mejor manera de resaltar ello es que esta fecha sea festiva, para que todos puedan celebrarla.

La votación se aprobó en la cámara con 27 votos a favor y 2 abstenciones. Sin embargo, el feriado sólo regirá por este año de acuerdo a lo publicado el 06 de septiembre del 2016.

Fuente: La Serena on line 

Otros enlaces relacionados al mismo tema:

Publicación del Diario El Día : Reviselo pinchando aqui

Capacitaciones en Primeros Auxilios


a

Durante los días 6 y 13 de Septiembre, el Comité Paritario de Administración desarrolló capacitaciones en Primeros Auxilios a cargo de uno de nuestros paramédicos de la faena Talcuna.

Los Primeros Auxilios, Son aquellas medidas que se aplican con carácter de urgencia a las víctimas de accidentes o enfermedades de aparición repentina, hasta disponer de tratamiento especializado.

El sentido de estas capacitaciones en comprender y asociar cuáles son los Objetivos de los Primeros Auxilios y cómo utilizarlos en nuestra vida cotidiana y laboral correctamente. para ello es importante tener en claro cuáles son sus objetivos:

bb

Durante la Capacitación no solo se entregaron conocimientos teóricos que se fueron ejemplificando con situaciones tipo, sino también se realizaron prácticas en el uso de la reanimación cardiopulmonar, Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño y el desarrollo del trabajo en equipo que debe gestarse en casos de emergencia. A continuación compartimos algunas fotografías de las actividades prácticas realizadas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este ciclo de capacitaciones continuará desarrollándose durante el año  por el Comité Paritario de  Administración, tratando otros temas de tanta importancia como éste y que nos permitirán ir desarrollando habilidades y conocimientos para actuar ante una situación de riesgo. Agradecemos la calidad y claridad de los contenidos entregados por el profesional de Esachs quien desarrolló una clase participativa y aterrizando los conceptos a situaciones de la vida cotidiana.

 

ALERTA: Protégete de un nuevo sistema de estafa


Estimad@s Colaborador@s:

Junto con saludar, nos sentimos en el compromiso de compartir con ustedes la siguiente información:

  • Hemos recepcionado información de parte de nuestros propios colaborador@s de empresas o personas maliciosas que buscan tomar contacto con ustedes señalando que «Son Convenios de Compañía Minera San Gerónimo» con la finalidad de extraer información clave personal, de sus familias y entorno. En algunos casos esta solicitud de información ha sido presencial, sin embargo, como no tienen mayor conocimiento de la persona, tratan de obtener de sus mismos familiares más antecedentes, quienes muchas veces, al escuchar que vienen de parte de nuestra minera tratan de facilitar el acceso a información, al respecto deseamos aclarar lo siguiente:

 

Compañía Minera San Gerónimo «JAMÁS» enviará ningún convenio a obtener información a sus domicilios particulares:

Para el contacto de convenios llevamos ya  varios años subiendo a nuestros ejecutivos de las diferentes alianzas que hemos desarrollado a nuestras faenas y participando de nuestras actividades masivas, por lo tanto, nuestros colaborador@s manejan perfectamente las personas con quienes trabajamos y a los cuales se les solicita siempre amplio respeto y privacidad respecto de los antecedentes de nuestros trabajadores(as).

 
Sean Cautelosos y Resguarden su Información Personal:

Informe a sus familiares que, ante alguna visita a su domicilio de personas que vaya en representación de nuestros convenios deben tomar contacto con ustedes en primera instancia y NO entregar ningún antecedente que pueda poner en riesgo su patrimonio, familia y haberes.

 
Si tiene dudas respecto de algún Convenio, contacte a nuestra área de Beneficios:
Recuerde que Compañía Minera San Gerónimo, cuenta con un área de Beneficios en donde usted puede realizar en forma directa todas sus consultas y tomar contacto con nuestros convenios vigentes ya sea los días de mantención en terreno o si lo requiere en otra oportunidad puede tomar contacto con nuestras Asistentes Sociales quienes están siempre dispuestas a aclarar sus dudas:
María Cecilia Barraza (A. Social, Jefe área Beneficios)

Mail: mbarraza@cmsg.cl / Fono : +56992199818

Constanza Aguirre (Asistente Social Faenas) 

Mail: caguirre@cmsg.cl / Fono: +56942120054

Escucha a continuación de voz de uno de nuestros colaborador@s la situación que le sucedió y la importancia de mantenernos conectados e informados:

audio