Sindicato N° 1 de Cía. Minera San Gerónimo entrega aporte a Escuela Federico Barnes Payne de Marquesa


1
Sra. Silvana Godoy recibe aporte de Sindicato N° 1, Entrega: Arnoldo Díaz Presidente

El Sindicato N° 1 correspondiente a Colaboradores de Faena Talcuna, respondiendo a su compromiso social en representación de sus afiliados(as) dio respuesta a una solicitud entregada por la «Escuela Federico Barnes Payne» de la Localidad de  Marquesa que consistía en el apoyo para financiar la compra de un equipo de amplificación ya que la Escuela no cuenta con estos equipos y se les dificulta la realización de ceremonias, actos cívicos y  celebraciones.

Finalmente, el Día 7 de Julio de 2015 el Sindicato N° 1, hizo entrega de su aporte consistente en $150.000.- pesos para la compra del equipamiento necesario, buscando satisfacer una necesidad escolar, apoyando y colaborando con el proyecto educativo.

Este compromiso del Sindicato N° 1 con las comunidades complementa uno de los principales pilares del trabajo comunitario de CMSG, La Educación. Dicha actividad se desarrollo en coordinación y colaboración del área de Comunidades de nuestra compañía.

2
ACTIVIDAD DE ENTREGA DEL APORTE SINDICATO N° 1 A «ESCUELA FEDERICO BARNES PAYNE» De Izq. a Derecha: Arnoldo Díaz (Presidente Sindicato 1), Sandra Forero (Jefe de Comunidades CMSG), Silvana Godoy (Directora Escuela), Gabriel Payacán (Tesorero Sindicato 1) y José Manuel León (Profesor)

Algunos Panoramas de Invierno


Estimad@s Colaborador@s, Compartimos con ustedes algunos panoramas para estas vacaciones de invierno:

La Fiesta Cultural de Diaguitas (se convierte en principal atractivo turístico en invierno)

FERIA_INVIERNO_DIAGUITAS_1_1_La Ruta de Artesanos de Diaguitas,  por cuarto año consecutivo, reunió a los productores locales para hacer una muestra de sus hermosas artesanías y comidas típicas de la zona, la que estará disponible todas las vacaciones de invierno.

La comida  es lo que siempre busca el turista y la presidenta de la agrupación de los artesanos de Diaguitas,  Patricia Contreras, resaltó que las preferidas de la gente tienes que ver con las cosas típicas. “Esta organización la hacemos en invierno y verano. El objetivo es dar vida a este pueblo, la mayoría somos de acá tenemos churrascas, chañar, empanadas y los horarios de 10:30 a 20:30 hrs”, explicó.

Por otro lado,  hay shows para los más pequeños. Es más la fiesta se inauguró con títeres, en donde los niños pudieron interactuar con ellos y el martes 14 de julio, desde las 15:00, estarán presentes funcionarios del Servicio Nacional de la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, quienes darán charla a los más jóvenes.

Los shows musicales y folclóricos son otro componente principal de esta actividad y en ello participarán las agrupaciones Cachivache, Donde Nace el Sol, Karem Belsham, Charro Guerrero y Trikahue.

Museo interactivo de la luz 

La novedad de este año es el creativo y original “Museo Interactivo de la Luz”, un proyecto del fotógrafo y profesor español Fernando Asena, quien en su vehículo realiza un taller de 14 minutos contando la historia del comienzo de la imagen, como comentó al equipo de diario Elquiglobal que visito el lugar. “Invito a la gente quienes pasan al interior del vehículo, comenzamos  con la cámara oscura un instrumento que se utilizaba desde la antigüedad, 300 años antes de Cristo, apago las luces de forma lenta y vamos haciendo un viaje en el tiempo, mientras voy contando la formación de la imagen, el publico ve la proyección de lo que ocurre afuera y todos se impresionan pensando que es un mecanismo HD  y así logran darse cuenta de que eso es la imagen en un lugar a oscuras entra un poco de luz y se forma”, explicó.

Programación fiesta cultural de invierno 2015 

La fiesta, que perdurará las dos semanas de vacaciones,  tendrá variadas actividades como las anteriormente nombradas y las que aparecen a continuación

Martes 14 de julio: Participación de SENDA, juegos inflables, concursos para niños, niñas y jóvenes.

Miércoles 15 de julio: desde las 16:00 habrán interacciones de baile caporal y  las 17:00 gimnasia.

Jueves 16 de julio: Grupo musical Cachivache hora por confirmar.

Viernes 17 de julio: Desde las 16:00 Gala de la agrupación folclórica Donde nace el sol y grupo musical de los Ain Sha Krishna

Sábado 18 de julio: Dúo de música Andina compuesto por Alvaro Torrres y Karem Belsham desde las 17:00 hrs y el Charro Alejandro Guerrero a las 18:00.

Domingo 19 de julio: La agrupación musical Trikahue a las 17:00

Revise y amplíe antecedentes revisando la publicación completa: El Vicuñense 14.07.2015

Advierten de heladas para los próximos 3 días en la región de Coquimbo


frioLuego del Sistema Frontal: Advierten de Heladas para los próximos 3 días en la Región de Coquimbo

Debido al paso del sistema frontal frío que afectó a la Región de Coquimbo y la Región de Atacama, se espera que las temperaturas desciendan de manera considerable a partir de esta noche de lunes, generando heladas que podrían afectar hasta los sectores costeros de la zona hasta el día miércoles o jueves.

Según explica Cristóbal Juliá, meteorólogo CEAZA,  desde el viernes subirían algo las temperaturas, pero se mantendrían bajas durante el fin de semana.

“Esta tarde, cuando el sol se empieza a poner, esperamos que las temperaturas comiencen a caer y en todos los valles esperamos que se produzcan heladas, que irán variando dependiendo de la altitud y de la cercanía a las riveras de los ríos”.

Meteorólogo CEAZA, Cristóbal Juliá, explica sobre ocurrencia de heladas para los próximos días.

El profesional pronostica que las temperaturas mínimas pueden alcanzar -4ºC en Choapa, -3ºC en Limarí y -2ºC en Elqui, valores que pueden variar dependiendo de la localidad de la provincia.

Sistema frontal frío

Según la información del área de meteorología de CEAZA, el sistema frontal frío que aun afecta a parte de la Región de Coquimbo, ya está en su fase de declinación y traslado hacia sector argentino.Dejará a su paso nubosidad parcial variando a despejado y bajas temperaturas.

Hasta las 9.00 horas del lunes 13 de julio, el sistema frontal dejó a su paso más agua y nieve caída de lo proyectado, esto debido a una intensificación del sistema durante el día de ayer, el que además, propició su influencia de forma mayor a la estimada en la Región de Atacama. Así, los valores registrados por la red CEAZAmet, en las principales localidades de la región, son los siguientes:

  • Salamanca: 51.3 mm
  • Illapel: 43.4 mm
  • Mincha Sur: 31.9 mm
  • Monte Patria: 39.3mm
  • Rapel: 35.8 mm
  • Ovalle: 25.8 mm
  • Rivadavia: 39.4 mm
  • Vicuña: 43 mm
  • Gabriela Mistral: 43.1 mm
  • La Serena/Coquimbo: 34.8 mm
  • Nieve Choapa: 110 cm
  • Nieve Limarí: 71 cm
  • Nieve Elqui: 90 cm

Juliá, detalla nieve caída durante último sistema frontal.

Juliá no descarta posibilidades de nuevos sistemas frontales para los próximos meses, ya que estaríamos en presencia de un “invierno tardío”, que podría presentar  precipitaciones hasta entrada la primavera, afirma.

Fuente: Ceaza 13.07.2015

Otras Noticias Relacionadas: Diario El Día 13.07.2015