ALERTA: PROBABILIDAD DE HELADAS PARA LA REGIÓN DE COQUIMBO


Estimad@s Colaborador@s

Junto con saludar compartimos con ustedes la última información entregada pór CEAZA-Met quien a Levantado la Siguiente Alerta al 30 de Junio de 2015:

ceazaExiste probabilidad de heladas aisladas durante los próximos dos días.

Debido al paso de una masa de aire de características polares, existe la probabilidad que se produzcan heladas aisladas en los sectores más bajos de los valles de la Región de Coquimbo. Este fenómeno podría extenderse hasta el próximo jueves 2 de julio, con temperaturas que podrían alcanzar -1º C en Elqui, -1º C en Limarí y -2º C en Choapa.

A partir del día viernes 3 de julio, los flujos atmosféricos en la región variarán debido a la proximidad de un sistema frontal frío, lo que generará en consecuencia un relativo aumento en las temperaturas descartándose probabilidad de heladas.T

Próxima actualización: miércoles 1 de julio.

Agradecemos tomar las precauciones necesarias para enfrentar esta cosndición no solo en el trabajo sino tambien en su hogar. Les mantendremos informados ante cualquier novedad al respecto.

Fuente: http://www.ceazamet.cl/proyectos/ceazamet/alertas.php

Aprueban suplemento de recursos por el CORE para posta de Nueva Talcuna


VicuñaEl pleno del Consejo Regional, ratificó y aprobó un suplemento de fondo por 116 millones de pesos, mediante el cual la Dirección Regional de Arquitectura  procederá a la firma del  convenio mandato  que permitirá adjudicar la   Reposición de la Posta Rural de  la localidad de Nueva Talcuna, comuna de Vicuña por un monto total de 484 millones 814 mil pesos.

Así fue acordado por el cuerpo colegiado en la sesión plenaria, oportunidad en que estuvieron presentes los dirigentes de la Junta de Vecinos de la localidad de  Nueva Talcuna.

El suplemento aprobado ahora por  el  CORE, dijo el consejero Eduardo Alcayaga, presidente de la comisión de Salud del CORE, “ corresponde  a la diferencia  entre el valor  inicial.

“Le  doy las gracias a todos los consejeros porque no saben cuánto se los va a agradecer la gente, no  solo de Talcuna, de toda la gente   preciso la concejala Marta Castillo.

Del mismo modo el presidente de la Junta vecinal , Wilson Castillo  dijo, “ esto es algo que anhelábamos hace mucho tiempo.

Cabe señalar que en la misma sesión el CORE, el cuerpo colegiado dio su visto bueno  al suplemento de fondo para el proyecto  “Construcción Servicio de Urgencia Sala IRA-RA del Hospital de Vicuña”, por un monto de dos millones 582 mil 955 pesos para los ítems de Obras Civiles , con cargo al presupuesto 2015.

Fuente:Escrito por Diarios Comunales El Vicuñense el 25/06/2015 a las 21:24

Riesgos en la Conducción


Estimados(as) Colaboradores(as)

Les pedimos un alto en el camino para que podamos realizar una pequeña reflexión de los riesgos de la conducción no solo en nuestro trabajo sino que también en la vida diaria…

Compartimos con cada uno(a) de ustedes algunas recomendaciones respecto de este tema:

Seg1

Seg2

A continuación descarga una guía de consejos básicos para una mejor conducción: consejos-practicos-conduccion-vehiculos ACHS

Segundo Grupo: Capacitación en Interpretación de Planos Oleohidráulicos


Con amplia participación y entusiasmo de parte de los integrantes se llevo a cabo el Segundo curso de Interpretación de Planos Oleohidráulicos en las dependencias de Cia. Minera San Gerónimo ubicadas en Tierras Blancas.

C2 completo

Los alumnos se manifestaron interesados y agradecidos por la entrega de los conocimientos que fortalecen sus habilidades para desarrollar de mejor manera su trabajo.

A continuación les brindamos algunas fotografías de las clases prácticas del grupo:

f1

f2

f3

f4

f5

f6

Nuevo viaje de ayuda a la Tercera Región – CMSG Solidario (Junio de 2015)


En un esfuerzo Conjunto se logro desarrollar un nuevo Viaje de Apoyo a la Tercera Región de nuestro país para ir en apoyo de nuestros hermanos del norte del país, especialmente de los niños(as) mas vulnerables.

Compartimos el siguiente video de la visita realizada que fue posible gracias al apoyo y colaboración solidaria de : Cia. Minera San Gerónimo, Sindicato N° 1 Minas Talcuna, Sindicato N°3 Lambert, Agrupación de Mujeres «AMEF», Faena Lambert, y Oficina de Administración, más la presencia de nuestras empresas colaboradoras : Miguel Arriaza, Eduardo Jaime y Jaime Hernández de JBUS, reuniendo en total $623.000.- mas ayudas en ropa, juguetes y otros utensilios que fueron donados directamente por nuestros(as) colaboradores(as).

video solidario2.

Esta comisión partió el Jueves 11 de Junio desde las oficinas de Administración con la misión de llevar la valiosa y generosa ayuda recogida en las últimas semanas de nuestros(as) colaboradores de Lambert – Talcuna y Administración. El recorrido consideró visitas a El Salado, Diego de Almagro y  Chañaral llevando un bus lleno de ayuda consistente en útiles escolares, juguetes, pañales, ropa y agua.

Destacamos de este recorrido el apoyo realizado al Centro del SENAME «INTICUSSI» que atiende a 120 menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Chañaral.

Agradecemos por este medio a todos(as) nuestros(as) colaboradores(as) que aportaron e hicieron posible que hoy pudiéramos con la dirección y organización de nuestras Asistentes Sociales (Área de Beneficios de RRHH CMSG) nuevamente ir en apoyo de nuestros compatriotas de la Tercera Región.

¡¡La Gran Familia San Gerónimo demuestra una vez más su corazón solidario siendo sin duda nuestro recurso humano la parte más importante de nuestra Compañía!!

Reforzamiento del Liderazgo Visible en terreno


bDurante la jornada de ayer el Comité Paritario de Planta Talcuna realizó un reforzamiento de liderazgo visible en terreno. Esta actividad consistió en una visita técnica a las instalaciones que utilizan sus trabajadores(as)  con la finalidad de evaluar  en terreno  las condiciones mínima de seguridad  en casas de cambio y áreas de operaciones.

En la visita participaron todos los integrantes de las comisiones del comité, con la finalidad de analizar en conjunto la implementación de mejoras  que permitan  lograr  instalaciones más segura y confortable  para los trabajadores.

Dentro de las instalaciones visitadas se  mencionan a continuación:

cCasa de Cambio

  • Estado de luces de emergencia
  • Estado de pisos en zona de duchas
  • Duchas
  • Lavamanos
  • Estado de extintores
  • Estado de casilleros
  • Estado de bancas
  • Estado de zonas de transito
  • Estado de pasamanos

Área de dMolienda

  • Zonas de transito
  • Escaleras

Instamos a que estas iniciativas se sigan desarrollando en las diferentes faenas considerando siempre la Seguridad como nuestro primer valor y el autocuidado como parte de nuestro quehacer diario.

Una buena Jornada a todos(as) nuestros(as) colaboradores(as)

Capacitación en Interpretación de Planos Oleohidráulicos


Durante el año 2014, colaboradores inter faenas de CMSG participaron de un curso de Hidráulica Básica y este año para continuar en la especialidad se ha desarrollado esta nueva capacitación que se desarrollará en 2 grupos. El primero se encuentra en ejecución (17 y 18 de Junio) y el segundo grupo desarrollará la actividad los días 22 y 23 de este mismo mes.En total se estima capacitar un total de 23 colaboadores.

A continuación le brindarmos algunos antecedentes técnicos y fotografías de la actividad en desarrollo:

3

1Nombre Curso : Técnicas para la interpretación de planos oleohidráulicos

Objetivo: Al término del curso los participantes obtendrán las competencias adecuadas para interpretar un plano hidráulico siendo capaces de explicar el funcionamiento interno de los componentes, como también el funcionamiento de circuitos localizando los puntos de testeo para la mediciones y analizar anomalías del equipo.

2

Participan: Mecánicos y supervisores de los talleres de equipos de Talcuna y Lambert, y mecánicos de mantención planta Lambert.

Duración: 16 horas

5

4

Cierre de Curso de Telar por Agrupación AMEF de familiares de Colaboradores de CMSG


1
Gladys Vergara Llavan (Relatora)

La Agrupación Mujer Emprende Futuro (AMEF)  en donde participan esposas y familiares de nuestros(as) colaboradores(as) se organizaron para realizar un CURSO DE TELAR, que fue impartido y dirigido por  la Señora Gladys Vergara Llavan, esposa de Carlos San Francisco quien es Operador de Terreno de Planta Talcuna de nuestra Compañía.

En el primer Módulo de esta capacitación participaron 6 mujeres en un curso que en su totalidad fue personalizado y autogestionado por la Agrupación AMEF con apoyo logístico del área de Beneficios de CMSG iniciando el 19 de mayo y culminando el 10 de Junio del año en curso.

4
Johana Aguirre

La metodología de trabajo consistió en la entrega de conocimientos teóricos como técnica de base para el producto primario que es ornamental y se convino con clases fundamentalmente prácticas para desarrollar las técnicas propias del oficio. En la Segunda etapa que se espera desarrollar en el curso del presente año  el objetivo estará centrado en prendas de vestir.

Esta actividad se desarrolló en plenitud en las dependencias del Instituto Profesional La Araucana (IPLA) gestionado a través del área de beneficios por un convenio vigente que mantenemos con nuestra Caja de Compensación La Araucana.

Las Alumnas Participantes de esta primera Fase fueron:

  1. Lucilda Tapia Castillo
  2. Ana Maldonado Villar
  3. Johana Aguirre Aguirre
  4. Elizabeth Maldonado Villar
  5. Hilda Tapia Castillo
  6. Jessica Galleguillos Galleguillos

A continuación otras fotografías de la actividad:

3

10

9

8

7

6

5