Curso de hidráulica básica e interpretación de planos hidráulicos Talcuna


1

Durante el mes de agosto colaboradores de mantención mecánica y eléctrica planta Talcuna recibieron capacitación en temas de hidráulica básica e interpretación de planos hidráulicos, completando un total de 48 horas de capacitación.

3Para el logro de los objetivos de ambos cursos, el relator de éstos realizó visitas a instalaciones de planta Talcuna en compañía de Thomas Piñones, Jefe de Terreno Mantención Mecánica. En dichas ocasiones, el relator del curso pudo ver en terreno el funcionamiento de los principales equipos a tratar, y adecuar de esta manera los contenidos del curso a las necesidades de nuestros colaboradores.

4

En ambos cursos, participaron 9 colaboradores de planta Talcuna, mas tres colaboradores de la empresa contratista MILL, quienes se mostraron agradecidos por los conocimientos recibidos y muy participativos durante el desarrollo del curso, comprometiéndose a llevar a la práctica las competencias adquiridas en estas capacitaciones.

5

2

Curso de Legislación Laboral para Colaboradores del Sindicato de Lambert


2

Los días 13 y 20 de Agosto se llevó a cabo curso de Legislación Laboral, solicitado por el Sindicato N°3 de Trabajadores de la Unidad de Negocios Lambert, dando cumplimiento a una de las cláusulas del contrato colectivo vigente.

En esta ocasión, la directiva del Sindicato N° 3 hizo extensiva la invitación a los dirigentes de los Sindicatos N° 1 y 2 de Talcuna, quienes se sumaron a la capacitación.

1

El curso fue ejecutado por INACAP, a través de la relatoría del abogado laboral Fernando Sanhueza, y participaron en total 12 colaboradores.

3

Agradecemos la participación activa de parte de los colaboradores quienes fueron muy activos en presentar consultas y casos para aterrizar los conceptos tratados.

Debido a «Verbena» inhabilitan tránsito en el centro de La Serena


El cierre de las vías comenzará día jueves 27 de agosto

Desde este jueves 27 de agosto, el tránsito vehicular será interrumpido en el perímetro circundante a  la Plaza de Armas de La Serena. El cierre de las vías comenzará aproximadamente a las 22:00 hrs., con la interrupción de calle Prat, entre Los Carreras y Matta. Mientras que el día viernes 27, pasadas las 19:00 horas, se inhabilitará el paso de vehículos en calle Cordovez, entre las mismas arterias.

Cabe mencionar, que calles Matta y Los Carrera permanecerán abiertas, sin embargo si se moviliza en dirección a calle Pedro Pablo, deberá optar por Eduardo de La Barra o calle Colón, para acceder a ella directamente. Mientras, que si se desplaza desde Pedro Pablo en dirección a Cienfuegos, se recomienda optar por calle Brasil o avenida Francisco de Aguirre.

El cierre de estas vías se mantendrá hasta aproximadamente las 1:00 am. del día domingo 1 de septiembre y tiene como motivo, la celebración de la “Verbena Serenense”, que se realizará durante el día sábado 29 de agosto, en la Plaza de Armas.

Fuente: Subsecretaría de Transportes

Comité Paritario Planta Talcuna y ACHS les invitan a participar de la campaña «EL CUIDADO DE LAS MANOS»


Estimad@s Colaborador@s

Junto con saludar a cada un@ nos complace comentarles que desde el 31 DE AGOSTO al 04 DE SEPTIEMBRE el Comité Paritario en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad ACHS darán vida a la Semana de la Seguridad con el tema «EL CUIDADO DE LAS MANOS».

campaña manos

Durante dicho período se trabajará con actividades que comprenden Charlas, entrega de afiches, souvenir y un cierre masivo programado desde ya para el Viernes 04 de Septiembre en el Taller Planta Talcuna en donde además se lanzará la campaña presentada en el Encuentro de Comités Paritarios con su Eslogan y Logo : «EN CASA TE ESPERAN, TRABAJA SEGURO».

trabaja seguro 3

Esperamos contar con su valiosa participación para continuar en conjunto desarrollando nuestras labores con seguridad.

Video sobre el inicio de la campaña ha sido publicado en nuestro Facebook: Compañía Minera San Geronimo, revisar AQUÍ

Análisis de Lección Aprendida de Incidentes en Planta Talcuna


20150821_090411El día viernes  22 de agosto, se desarrolló una importante reunión ampliada con todo el personal del turno A con la finalidad de difundir las lecciones aprendidas de los incidentes ocurridos en Planta. Durante la actividad el Sr. Francisco Muñoz, hizo un llamado a la línea de supervisión, operación y mantención, a reforzar la planificación de los trabajos con la finalidad de evitar las improvisaciones que aumentan el riesgo de accidentes.   En la actividad se realizó una descripción de cada accidente y sus causas, con la finalidad de compartir con todo el personal la lección aprendida para evitar que un evento de las mismas características  ocurra nuevamente.

La actividad contó con la participación del  Sr. Walter Villanueva, experto asesor ACHS, quien hizo un llamado al autocuidado y al trabajo planificado con la finalidad de seguir creciendo en los niveles de seguridad de la Planta.

20150821_090538

Finalmente el Sr. Juan Pablo Pizarro, experto asesor Planta Talcuna, representante de la Gerencia de SSO, realizó un llamado a seguir integrando las variables de seguridad en la línea de operación, evaluando los riesgos en cada tarea, denunciando los incidentes , potenciando  el trabajo en equipo y cumplimiento de los procedimiento de trabajos para lograr mantener la continuidad operacional, sin accidentes y  sin perdidas productos de los mismos.

20150821_091936

Compartimos información climática entregada por Ceazamet para hoy 24 de Agosto.


Alertas 24 de agosto de 2015

Debido a la aproximación de un sistema frontal frío hacia la región, se esperan probables chubascos débiles en sectores cordilleranos de la Región de Coquimbo.

El sistema alcanzará a la región durante la madrugada del día de hoy pudiendo dejar chubascos débiles en algunos sectores cordilleranos de la región, particularmente en aquellas localidades ubicadas por sobre los 1000 metros sobre el nivel medio del mar. Los chubascos serían débiles e intermitentes, lo que en total no debería superar los 2 mm de agua caída en lo que dure el evento. No se proyectan precipitaciones para la conurbación La Serena/Coquimbo o para las localidades más cercanas al litoral de la región.

Durante la noche de mañana martes, el sistema comienza a desplazarse hacia sector argentino pudiendo dejar nevadas débiles en las partes más altas de la cordillera (i.e., sobre los 3500 metros del altura).

A partir del miércoles las condiciones de tiempo mejoran no proyectándose heladas matinales y más bien una baja leve en las temperaturas mínimas. Al mismo tiempo, este sistema climático no trae consigo condiciones de tiempo extremo asociado.

Altas Temperaturas

A partir del día jueves de la presente semana y extendiéndose hasta el sábado 29 de agosto, se podrían producir altas temperaturas, principalmente en los valles interiores, las que podrían superar los 30ºC en algunos sectores.

Estas altas temperaturas son inusuales para la época y serán acompañadas de bajos índices de humedad y poca ventilación. A partir del domingo, las temperaturas tenderán a regularizarse.

Fuente : ceazamet – Actualizado 24 de agosto de 2015. Próxima actualización: martes 25 de agosto de 2015.

Recomendaciones de Seguridad para Peatones


55Caminando en la ciudad

– Camine siempre por las veredas, pues éstas son el lugar destinado a que el tránsito peatonal se realice con seguridad.

– PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE. Cuando necesite atravesar la calle, hágalo sólo en los cruces y pasos para peatones y después de comprobar que no venga ningún vehículo cerca. En las esquinas, mire por sobre su hombro para ver si algún auto está doblando detrás de usted. – Jamás cruce en diagonal o por el área en que se juntan las calzadas.

– En los lugares donde haya semáforo o carabinero, se deben respetar. No se puede iniciar el cruce o bajar de la vereda si el semáforo está en rojo o si el carabinero no lo indica.

– En los pasos en que no hay semáforo ni carabinero, los peatones tienen derecho preferente de paso; sin embargo, ello no los autoriza a bajar repentinamente de la acera o cruzar la calzada corriendo.

– Evite caminar muy cerca de la solera, pues se expone a ser embestido por los vehículos que se aproximen.

– Nunca cruce entre vehículos que estén estacionados o detenidos.

Caminando en zonas rurales

Donde no haya solera, se puede caminar por las bermas o franjas laterales de la calzada, pero siempre por el lado izquierdo de ella, de frente a los vehículos.

– Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino, PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE.

– Sobre todo de noche, cuando llueva o haya neblina, trate de usar ropa de colores vistosos o algún elemento que permita que los conductores lo vean desde lejos. Esta recomendación es igualmente válida en la ciudad.

Recuerde:

– Está estrictamente prohibido subir o bajar de los vehículos en movimiento o por el lado que da hacia la calzada.
– Los vehículos de emergencia que se anuncien con sus sirenas y balizas tienen derecho preferente de paso.
– Las pasarelas son para proteger a los peatones en zonas peligrosas. No pretenda ganar tiempo tratando de cruzar por debajo de ella. Puede perder la vida.
– Si va con niños, tómelos firmemente de la mano para cruzar la calzada.

Al usar el transporte público, preocúpese por su seguridad:

  • No se arriesgue cruzando apresuradamente o corriendo entre el tráfico para tomar la micro.
  • No haga parar el vehículo en o muy cerca de una intersección. Tampoco donde produzca molestias o riesgos. En Santiago, respete las paradas diferidas.
  • No suba ni baje mientras la micro, colectivo o taxi se encuentre en segunda fila. Más vale perder un minuto y esperar hasta que esté totalmente detenido junto a la acera.

Conducir con respeto

– Como conductores, debemos mostrar consideración hacia los peatones, sea que vayamos por una congestionada avenida urbana, por una rápida carretera o por un solitario camino rural.

– Conduzca con cuidado y a baja velocidad cuando haya peatones cerca, especialmente en las calles comerciales muy concurridas; áreas residenciales; proximidades de paradas de buses, colegios, carros de venta o tiendas móviles o al atravesar pequeños poblados.

– No olvide que alguien puede aparecer repentinamente, principalmente detrás o delante de vehículos estacionados.

– Ponga especial atención ante la presencia de personas ebrias. En este caso, el mejor consejo es dejarlas pasar y evitar así un accidente.

– Tenga presente que algunas personas pueden sufrir impedimentos que no siempre son visibles (como lesiones a la vista o al oído), pero que afectan la adecuada percepción de los estímulos.

– Los ancianos y los discapacitados necesitan más tiempo para cruzar la calle; sea cortés con ellos, pues aunque usted les toque la bocina o acelere su motor, no podrán apurarse.

– Los niños son un grupo especial de peatones, con características distintas al resto. Una de ellas es su estatura, que les impide ver por sobre o por detrás de los vehículos, mientras que a los conductores no les permite darse cuenta cuando hay un menor cerca. Son impulsivos, tienen escasa capacidad de concentración y no pueden estar pendientes de muchos estímulos a la vez. Sea especialmente prudente en la conducción cuando haya niños en las cercanías.

333

Ahora puedes obtener tu Tarjeta ACHS digital y optar a sus beneficios


Estimad@s Colaborador@s

ACHS implemento un sistema más rápido y práctico para la obtención de la Tarjeta Digital ACHS que te permite acceder a los beneficios que tienen en MUNDO ACHS.

Para descargarla solo debes pinchar la imagen a continuación y te dirigirá al sitio respectivo:

achs

Si ya tienes tu tarjeta revisa los múltiples beneficios que te ofrece MUNDO ACHS pinchando la siguiente imagen; 

achs2