Alertas de Sistema Frontal para la Región de Coquimbo esta semana.


images (1)Un Sistema Frontal Frío se desplaza hacia la Región de Coquimbo, la que dejará abundantes precipitaciones en gran parte de la región.

El sistema dejará precipitaciones en todos los sectores de la Región de Coquimbo. Éstas comenzarían el día jueves 6 de agosto en la madrugada, afectando principalmente a la Provincia de Choapa y la cordillera de las tres provincias. Hacia finales del día jueves y madrugada del 7 de agosto, las precipitaciones se intensificarán y alcanzarán las tres provincias de la región, teniendo su mayor intensidad en los sectores pre-cordilleranos y cordilleranos de la región.

Así, los montos probables de precipitaciones por provincia son: Choapa de 50 a 70 mm, Limarí de 40 a 50 mm. y Elqui de 30 a 40 mm. de agua caída total acumulada, en el total de días que dure el evento. Asimismo, se espera que en las tres provincias precipite alrededor de 1 metro de nieve.

Se espera que las precipitaciones se prolonguen hasta el día domingo y éstas serán acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 Km/hr. Además, se presentarán marejadas en el litoral de la región.

Con respecto a la Isoterma 0ºC, se espera que ésta se ubique en promedio a los 2500 metros de altura y que baje hasta los 1500 metros pasado el día sábado. De tal forma, no se proyecta un aumento en la probabilidad de aluviones que se asocie a este parámetro. Sin embargo, debido a que durante el día viernes las precipitaciones serán intensas, en sectores pre-cordilleranos y gran parte de la región, es probable la bajada sorpresiva de quebradas, desplazamiento de sustrato y aumento rápido de caudales, por lo que se sugiere precaución.

A partir del día sábado, el sistema frontal comienza a declinar y se desplaza más al norte, dejando lluvias en la Región de Atacama, para posteriormente desplazarse hacia sector argentino y dejando a su paso cielos parcialmente despejados y bajas temperaturas en gran parte de la región.

A partir del lunes 10 de agosto, y debido al paso del sistema frontal mencionado, se pueden producir heladas en los sectores bajos de los valles interiores de la región.

Actualizado 3 de agosto de 2015. Próxima actualización: 4 de agosto de 2015.

FUENTE : CEAZAMET

Remanentes Coopeuch 2015


Estimad@s Colaborador@s

Se comunica a las personas que estan acogidas a COOPEUCH que a partir de Julio se ha estado realizando la devolución de sus «REMANENTES». Para realizar el cobro respectivo se agradecerá acercarse a la sucursal mas cercana de Coopeuch con su Cédula de Identidad y pasar directamente por caja para realizar el retiro respectivo.

remanentes coopeuch

Las personas que conocemos aún no han realizado este trámite con las siguientes:

pdte remanentes coopeuch

Si requiere mayor información al respecto comunicarse con el área de beneficios de nuestra compañía a los teléfonos: 2521119  – 2571257 – 2521308

Mas antecedentes también puede revisar en : http://www.coopeuch.cl

RECONOCIMIENTO MEJOR ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


reconocimiento

Mejor análisis Seguro de Trabajo realizado para una tarea de Mantenimiento.

luis molinaEl Sr.  Luis Molina Molina , mecánico Planta Talcuna el 30.07.2015  fue destacado  por realizar un AST  ( Análisis Seguro de Trabajo)  de calidad para el desarrollo de una tarea  de mantenimiento, siendo evaluado con nota 7.0. Cabe señalar que la AST  es una importante herramienta  preventiva  que se utilizada en Planta Talcuna con la finalidad de controlar los riesgos asociados a cada tarea.  La Gerencia SSO  en conjunto con la Superintendencia Planta  estarán constantemente destacando  la calidad en el desarrollo de las AST con la finalidad de incentivar a todos los trabajadores  a realizar un análisis  de la tarea profundo y en terreno.