LABORATORIO FAENA LAMBERT DE CMSG INTEGRA SISTEMA LIMS PARA OPTIMIZAR SUS PROCESOS


Innovación y Mejoras de las Unidades de CMSG

La instauración de este sistema ha permitido aumentar el nivel de automatización en nuestras metodologías aportando con ello precisión, exactitud, mejorando la calidad de nuestros datos y poder enfrentar de mejor manera el aumento de la carga analítica optimizando los tiempos que antes se usaba para  traspaso de datos a registros.

En la actualidad nuestros Laboratorios se ven enfrentados a un aumento en la carga analítica que en el caso de Faena Lambert de Compañía Minera San Gerónimo, acumula un aumento del 32.8% en análisis químicos y un 87.4% en preparaciones mecánicas en el periodo comprendido entre el segundo semestre del 2015 y el primer semestre del presente año. Todo esto sin mencionar las actividades de muestreos que actualmente han ido en aumento con el establecimiento del poder de compra, remanejo de pilas etc. Estas actividades comprenden:

  • Muestreo Soluciones
  • Muestreo Minerales
  • Muestreo ripios pila
  • Muestreo producto terminado( Agrocopper y Copperfull feed grade)

Cabe mencionar además que dada nuestra certificación ISO 9001, debemos cumplir con todos los requisitos que nos impone esta norma lo que se traduce en mantención de la gestión documental, auditorias externa SGS, auditorías Internas, Objetivos de calidad y los KPI que demuestren sustentabilidad y mejora continua de nuestro sistema de gestión de calidad.

 Por otro lado nuestro laboratorio está comprometido con el mantenimiento del sistema de gestión de calidad de la planta, especialmente importante es mantener la trazabilidad de nuestro producto ya que es, entre otras cosas, garantía de inocuidad para nuestros clientes externos y entidades fiscalizadoras como el SAG, ASPROCER, lo que implica ser continuamente auditados tanto por aquellas entidades como por los clientes externos esto también demanda horas hombres (HH) en mantener este sistema

Es por ello la importancia de contar con un sistema LIMS (del inglés Laboratory information Management System). Este es un sistema de gestión de la información del Laboratorio capturando los datos directamente de los equipos y evitando entre otras cosas errores de digitación, de cálculo y de traspaso de información aportando además a la trazabilidad de los datos pudiendo determinar en línea en qué estado se encuentra un determinado análisis, el analista responsable, el equipo involucrado etc. Nuestro laboratorio está implementando satisfactoriamente este sistema lo que ha aumentado el nivel de automatización en nuestras metodologías aportando con ello precisión, exactitud y por ende mejorando la calidad de nuestros datos, por otro lado esto nos ha permitido enfrenta de mejor manera el aumento de la carga analítica optimizando los tiempos que antes se usaban para  traspaso de datos a registros.

Esta implementación de un sistema como LIMS, ha sido un gran avance y un gran esfuerzo de parte de nuestra compañía que viene a reforzar la convicción del trabajo bien hecho a la primera, de optimizar nuestros recursos Horas Hombre (HH), de integrar nuevas tecnologías que nos faciliten el trabajo otorgando confiabilidad y precisión a nuestros clientes y por supuesto ha significado un cambio radical y positivo para nuestros colaboradores(as) que se desempeñan en el Laboratorio, generando cambios importantes al como veníamos trabajando y por supuesto que nos impone el desafío de estar atentos a las nuevas tecnologías y contar con personal cada vez más capacitado y calificado para desempeñar esta labor, según nos indica don Jaime Valenzuela, Jefe de Laboratorio Químico de Planta Lambert.

Al respecto, deseamos destacar el amplio espíritu de superación e interés demostrado por nuestros(as) colaboradores(as) en la operación del sistema y los cambios que ha involucrado el incorporar nuevas tecnologías como estas a nuestros procesos productivos y de análisis.

7774_parte-del-equipo-de-laboratorio-quimico-lambert

A continuación brindamos una idea de los procesos y la influencia del nuevo sistema LIMS explicado por los mismos analistas que laboran en la faena:

RECEPCIÓN Y TRABAJO DE MUESTRAS 

Dentro de las acciones realizadas por los muestreros están la recepción de muestras, la preparación mecánica, la generación de la Orden de trabajo en el LIMS (OT) y la entrega de los sobres de muestras con sus respectivos códigos de barra al laboratorio químico en la cual se especifican entre otros los análisis a realizar la hora de recepción de muestra, el cliente, el proyecto, muestrero responsable etc.

Cristofer Diaz Piñones, Muestrero Lambert, nos señala:   “Con el sistema LIMS se nos han simplificado varios procesos de datos, es más rápido y confiable”

Estas muestras son recibidas por el analista el cual genera la hoja de trabajo con los controles de calidad respectivos(blanco, std y duplicados)para iniciar con el proceso de pesaje de muestras en balanzas analíticas, se trabaja en base al código de barras que se ha generado en la etapa anterior y en donde no existen posibilidades de errores ya que el mismo sistema te indica cuando has tomado una muestra equivocada, posteriormente estos datos (pesos) son enviados por el sistema a las siguientes etapas de Absorción atómica o volumetría según corresponda y las muestras continúan con su proceso  de filtrado, ataque de muestras en plancha calefactora, lixiviación acida según indique el procedimiento, posteriormente se determina la concentración a través de técnicas volumétricas o espectroscópicas,  finalmente el sistema envía los resultados y genera los informes para nuestros clientes.

A continuación entregamos una secuencia de fotografías de este proceso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PESAJE Y ABSORCIÓN ATÓMICA DE MUESTRAS

Victor Ramos Alvarez, Analista Químico nos comenta “Los procesos antiguamente sin LIMS eran los mismos, sin embargo el trabajo era manual. En mi trabajo diario ahorro tiempo de generar registros manuales, ingresar las muestras una a una por su nombre por ejemplo, actualmente el sistema con el código de barras va generando un registro que ahorra este trabajo, también se disminuyó el margen de error pues al digitar las muestras en el traspaso de datos como son grandes volúmenes de información existían errores… hoy con el nuevo sistema eso no existe. Es cómodo, confiable y nos aporta mayor confianza en las diferentes acciones realizadas para nuestros clientes”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VOLUMETRIA y DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE COBRE EN LAS MUESTRAS

Consuelo Ruiz Leyton, Analista Químico Laboratorio Lambert, “No existe posibilidades de que nosotros cometamos un error al traspasar o digitar los datos pues el sistema LIMS anula esta posibilidad entregando el dato y el resultado de manera automática quedando ya en el sistema LIMS y con esos datos ya se pueden generar los informes solicitados por el cliente y en el caso de planta donde aún estamos en marcha de la automatización del llenado de su planilla los datos solo se cortan y pegan”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.