El viernes 27 de mayo, se desarrolló una nueva jornada del Preventivo de salud con participación del Equipo Rural de Vicuña, aportando una atención integral que consideró: Asistente Social, Nutricionista, Enfermera y Paramédico.
Atención de Colaborador@s Internos y Externos de Faena Talcuna
Dicha actividad fue coordinada por el área de Beneficios en conjunto con el Departamento de Seguridad y Prevención de Riesgos de nuestra compañía. En esta oportunidad, aprovechando los espacios se entregó atenciones por módulos, estando cada uno de ellos preparados para realizar encuesta de riesgos (detección de enfermedades crónicas), toma de presión, realizar muestras de glicemia, entre otros.
En Talcuna se atendió un promedio de 40 colaboradores, integrando a las empresas contratistas de Llanquitruf, Lazcano e IGM.
Atención en Humo Corral (Tranque de Relaves)
En una visita especial se consideró el tranque de Relaves Humo Corral, 10 colaboradores fueron atendidos.
En relación al suministro de Vacunas contra la Influenza, se beneficiaron 47 colaboradores(as).
Esta actividad continuará desarrollándose en las diferentes faenas de nuestra compañía, la próxima fecha de realización para el contra turno es para el día viernes 17 de Junio desde las 9:30 horas en la misma modalidad. Pendiente de confirmación de atención quedara Interior Mina y Tugal–Chemulpo.
Agradecemos el Trabajo conjunto realizado con Paramédicos de la faena, Prevencionista Alvaro Cerda, Asistente Social Constanza Aguirre y la red de Salud Rural encabezada y coordinada por el Sr. Cristian Pinto (Asistente Social).
Otras Fotografías de la Actividad:
Fuente: Diario El Día – ARTÍCULO | 31 MAYO 2016 – 1:18PM
La comuna más afectada será Montepatria. En La Serena y Coquimbo, por ejemplo, caerán 20 milímetros. El frente de mal tiempo partirá el jueves por la noche.
Se fue mayo con precipitaciones y se prevé que junio comenzará a pura lluvia. Y con mucha fuerza. Es que los especialistas aseguran que el sistema frontal, pronosticado para los siguientes días, será muy activo, principalmente en la comuna de Monte Patria, la más afectada con casi 60 milímetros de agua.
El frente de mal tiempo comenzará el jueves por la noche, creciendo en intensidad a partir de las primeras horas del día viernes, para mejorar a eso del mediodía del sábado.
“Efectivamente viene bien activo este sistema frontal, que a partir de mañana hará su ingreso a la región afectando la parte cordillerana, primero. Mientras que el día jueves las lluvias se extenderán a todos los sectores de la provincia de Choapa, y ya por la tarde-noche empezará a precipitar en toda la región, siendo la comuna de Montepatria el sector donde más agua caerá”, reconoció el meteorólogo Cristóbal Juliá.
Agrega que “estamos hablando, por ejemplo, que en Salamanca podrían caer 50 milímetros, en Illapel 40, en Ovalle 40 y en Montepatria casi 60 milímetros, mientras que en la conurbación La Serena y Coquimbo, también Vicuña, caerán no más de 20 milímetros. Y la mitad de eso se concentraría en un periodo corto de tiempo, en unas 3 a 4 horas. En poco tiempo lloverá mucho”.
Pese a lo fuerte de las precipitaciones en la región, Juliá no cree que sean sobre los 100 milímetros como se habló en un canal de televisión.
“100 milímetros es una sobrestimación, es demasiado. Si lloverá bastante en los sectores poblados de la región, pero 100 milímetros, por ahora, no me atrevería a decir que sí. No obstante, igual es mucho y los 60 milímetros serían para Montepatria. En el fondo es harto en el periodo de tiempo que se dará”.
Si la gente debe tomar precauciones, Juliá comenta que “si bien es poco probable que vaya a ver aluviones, o que se ponga en riesgo la gente, la isoterma será baja y el suelo está húmedo debido a las precipitaciones que hubo el fin de semana, lo que favorece la filtración del agua y evita que se escurra mucho, así que es complicado que se genere ese tipo de situaciones.
Sin embargo, a ratos puede llover tan intenso que en el caso de aquellos conductores que irán a los valles, como Ovalle y la localidad del Palqui, por ejemplo, lo hagan con precaución, pues a ratos lloverá con mucha fuerza”.
Ante la carencia de precipitaciones en La Serena y Coquimbo, principalmente, Juliá explica que “La Serena, por su condición geográfica, está en un lugar más allá del límite de influencia de los sistemas frontales –más al norte-, entonces los sistemas frontales ingresan a Chile de manera diagonal o paralelo a la costa de chile y por eso deja siempre afuera a La Serena y Coquimbo, lo que es muy curioso. Pero ahora si afectará a la zona este sistema frontal dejando al menos 20 milímetros”.
Información CEAZA.CL (31 de Mayo 2016):
Según la información del área de meteorología del CEAZA, partir del miércoles 1 de junio un sistema afectará a la región con algunas precipitaciones cordilleranas y chubascos débiles en los valles durante este día.
Posteriormente, el jueves 2, ingresará un nuevo sistema que durante ese día produciría precipitaciones débiles a moderadas en gran parte de la Región de Coquimbo, las que también se darían en mayor intensidad el día viernes 3 y hasta el sábado 4 en la mañana, concentrándose principalmente en la zona centro y sur de la región.
Durante este período además se pronostican vientos de entre 20km/h y 40km/h de componente general norte. Además no se descartan tormentas eléctricas.
A contar del día sábado en la noche el sistema comenzaría su retiro de la región y dejará una masa de aire frío, que hará descender las temperaturas hacia el día domingo 5 y el lunes 6.
Otra fuente ceazamet.cl:
CMSG, con apoyo de fondos provenientes de nuestra OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, a partir del mes de Mayo, incorpora a su equipo de trabajo de la Gerencia de Recursos Humanos a la Srta. CLAUDIA AGUILERA PONCE, Psicóloga Laboral de la Universidad de La Serena.
Dentro de su experiencia, ha participado como relatora de cursos de capacitación en temas de Liderazgo, Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, entre otros. Asimismo, posee experiencia en asesorías en el ámbito organizacional, coaching, diseños de programas de capacitación y actividades docentes.
Su incorporación responde a la Implementación del protocolo de Riesgos Psicosociales que se está llevando a cabo en la Compañía, de este trabajo se obtendrá información relevante para llevar a cabo Programas de Capacitación, Coaching, entre otras actividades; con la finalidad de potenciar el rendimiento de nuestros colaboradores(as) y aumentar nuestra productividad con Seguridad.
Importante es destacar que la Srta. Aguilera ya conocía parte de nuestro quehacer como compañía, el año 2014 desarrolló con éxito en nuestra Faena Lambert una valiosa experiencia en el fortalecimiento del Liderazgo.
A partir del mes de Junio estará de lleno apoyando el trabajo coordinada con las diferentes áreas pertenecientes a RRHH y compartiendo todo su potencial con nosotros.
Le deseamos mucho éxito y le damos la Bienvenida a nuestra gran familia San Gerónimo.
Algunos consejos para conducir bajo la lluvia con máxima seguridad… Recuerde que Prevenir es tarea de Tod@s:
Comportamiento semanal del precio del cobre.
Este viernes 27 de Mayo, el precio del cobre alcanzó los ¢US$/lb 214, registrando un incremento de 2% respecto del viernes de la semana pasada. Este incremento se ha visto favorecido por aumentos en el precio del petróleo y por menores inventarios en la bolsa de metales, principalmente de Shanghái.
Si desea conocer el informe detallado y completo elaborado por cochilco podrá revisarlo pinchando la siguiente dirección: INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE
Fuente: http://www.cochilco.cl
En esta ocasión Cia. Minera San Gerónimo desea destacar y reconocer el desarrollo Profesional de tres de nuestros Colaboradores, los Sres: Enzo Bonilla, Cristian Basic y Juan Pablo Pizarro:
En sesión del Directorio y en presencia de todos los Gerentes de nuestra compañía se destacaron los historiales de cada uno de los colaboradores mencionados, quienes ampliamente fueron Felicitados no solo por lo que significan sus logros académicos sino por el aporte tan importante que realizan a nuestra compañía siendo ellos parte del Futuro de San Gerónimo.
Dentro de los comentarios más mencionados por los gerentes en relación de los colaboradores Bonilla, Basic y Pizarro se destaco: su Disposición, que dice mucho de estos profesionales que han sido capaces de prepararse para tener miradas desde distintos ángulos para el desarrollo de la industria; Su aporte personal en tiempo y recursos para continuar desarrollándose profesionalmente; El compromiso que han tenido con la vocación que han elegido, desarrollándose hoy, como especialistas en cada una de sus áreas, pero más aun, destacamos ese Compromiso de cada uno de ellos con nuestra compañía, aportando a nuestra industria importantes conocimientos, constituyéndose en colaboradores de gran importancia dentro de cada uno de sus equipo de trabajo.
Toda nuestra Compañía y Directorio felicita a cada uno de ellos por este nuevo logro y agradecemos su incansable compromiso y dedicación diaria.
Algunas Fotografías:
CMSG en sus diferentes faenas esta dando inicio al proceso de Sensibilización y Aplicación de las Encuestas asociadas a la implementación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Paulatinamente iremos avanzando en este proceso en cada una de las Unidades de análisis (Faena Lambert, Faena Talcuna, Faenas Tugal – Chemulpo y Administración Central) con el objeto de que la información recogida nos permita ir mejorando continuamente por un excelente desarrollo de nuest@s Colaborador@s y Compañía.
Esta actividad continuará desarrollándose durante los meses de Mayo y Junio del presente año en las Unidades de Análisis informadas anteriormente , con la finalidad de que todos nuestros equipos de trabajo puedan acceder a tan importante información.
Informe elaborado y difundido por Cochilco:
Con el fin de cumplir con la normativa legal -Resolución Exenta 336 Ministerio de Salud- correspondiente a la Vigilancia de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, se realizó una capacitación al equipo encargado de realizar la Sensibilización-Difusión y Aplicación de la encuesta Diagnostica en las diferentes áreas de la Compañía.
Pero es importante conocer en la implementación de este PROTOCOLO …
¿Qué son los FACTORES psicosociales en el trabajo?
Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución de la tarea, los cuales tienen la capacidad de afectar, en forma positiva o negativa, el bienestar y la salud (física, psíquica y/o social) del trabajador y sus condiciones de trabajo.
Para prevenir condiciones Negativas es muy importante medir estos riesgos, pero…
¿Cómo medirlos?
Con el cuestionario ISTAS-21, el cual mide estas condiciones, sin evaluar a la persona, a pesar de que la aplicación sea individual, sino a las condiciones psicosociales presentes en el trabajo, es absolutamente anónimo y no te tardara más de 7 minutos en responderlo.
Es importante que todos los colaboradores (as) participen y respondan el cuestionario, ya que así se asegura la validez de los resultados.
¿Qué pasa con los Resultados?
Son recogidos a través de buzones por los equipos formados en cada una de las Faenas o Unidades de Analisis, incluyendo Administración Central, enviados al comité central que tabulará la información en su totalidad y enviará a ACHS que es el organismo que interpretará y entregará los resultados solicitando PLANES DE MEJORAS cuando corresponda, siendo estos supervigilados por la autoridad competente, en sus cumplimientos.
A continuación presentamos los equipos de trabajo responsables de las diferentes áreas de nuestra Compañía:
EQUIPO LAMBERT (de izquierda a Derecha): Miguel Castillo, Enzo Bonilla, Karla Gonzalez, Alejandro Moraga, Marcelo Rojas.
EQUIPO ADMINISTRACIÓN (de izquierda a Derecha): Karen Monardez, Margot Rojas, María Cecilia Salfate.
EQUIPO TUGAL/CHEMULPO (de izquierda a Derecha): Marcelo Contreras, Richard Bórquez, Constanza Aguirre, Jenny Perez, Valentín Trujillo.
EQUIPO TALCUNA (de izquierda a Derecha): Julio Velasquez, Alvaro Cerda, Rodrigo Meriño, Constanza Aguirre, Jenny Perez, Mario Gutiérrez, Raúl Bustamante, Milton Soto.
EQUIPO CENTRAL: Milton Soto, Maria Cecilia Barraza, Roberto Bonilla, Claudia Aguilera.
A continuación una galería de imágenes de la actividad.
Para mas información, abajo hay dos vídeos que explican de manera clara lo que son los riesgos PSICOSOCIALES .
En un trabajo conjunto, el departamento de Prevención de riesgos y S.S.O de CMSG, Superintendencia de Planta Talcuna y la Asociación Chilena de Seguridad, con la finalidad de reforzar los conceptos técnicos en las temáticas de BLOQUEO Y ETIQUETADO, reconocimiento de SUSTANCIAS peligrosas y emergencia–evacuación, se desarrolló una capacitación en terreno y de manera ampliada a todos los Colaboradores (as) de Planta Talcuna que se encontraban en turno, ademas de algunos colaboradores (as) de Mina y también empresas Contratistas Mill y L&C. La actividad se realizo en el tráiler de CAPACITACIÓN MÓVIL DE ACHS.
LA CULTURA PREVENTIVA COMO PILAR CENTRAL EN PLANTA TALCUNA
De manera de lograr el correcto desarrollo de la actividad y sin perjudicar la operación de La Planta. La superintendencia dispuso una programación con los nombres de cada participante y el horario de asistencia. Lo anterior contribuyo al éxito de la actividad, logrando un récord de participación de más de 100 COLABORADORES (AS). Cabe señalar que todos los participantes valoraron profundamente la iniciativa de entregar capacitación técnica en temáticas claves en seguridad y salud ocupacional.
El tráiler Achs se dispuso en las instalaciones de la planta con la finalidad de brindar todo el soporte técnico para el éxito de la actividad, el cual logro su objetivo en un 100%. Esperando en un futuro no muy lejano poder repetir esta actividad.
El mayor de los agradecimientos a los asistentes y a los organizadores de esta actividad. Ya que sin duda estas capacitaciones técnicas en terreno, son un gran aporte al principal valor de nuestra compañía, LA SEGURIDAD.
Superintendencia Planta ha implementado un importante programa de visitas integrales en las diferentes áreas, cada jefatura participa con la finalidad de visualizar en terreno y como equipo de trabajo, nuevas ideas que contribuyan a mejorar cada día la eficiencia operacional y los niveles de seguridad en las operaciones.
Las caminatas de seguridad se han concentrado en la nueva área industrial de flotación de oro y toda su línea productiva, donde los integrantes aportan sus IDEAS creando un diálogo constructivo para su implementación. De esta forma se ha logrado implementar mejoras que han aumentado la eficiencia y seguridad del área.
Se destaca el desarrollado e implementación de un programa sistemático de control de las actividades preventivas que deben desarrollar los supervisores con la finalidad de establecer un estándar de cumplimiento aceptable para una operación que busca la excelencia operacional, sin perdidas, derroches y cero accidente. El programa es controlado mensualmente por el Sr. Francisco Muñoz, Superintendente Planta.
Por ultimo, con la finalidad de potenciar el trabajo en Equipo y el liderazgo de las Jefaturas el Superintendente Sr. Francisco Muñoz, ha implementado un programa de REUNIONES AMPLIADAS los días miércoles con la finalidad de informar el avance de los programas de producción, seguridad y estado de resultado a todos los colaboradores(as).
Un punto central en las reuniones ampliadas es generar un momento de dialogo constructivo y cercano con todos los colaboradores(as), donde cada jefatura deberá abordar una temática que contribuya a desarrollar positivamente la motivación, convivencia y el trabajo en equipo.
Felicitamos a Planta Talcuna y le invitamos a seguir trabajando para poder obtener los resultados esperados.
El Sindicato N° 1 realizó su actividad en la localidad de Coquimbito, en el complejo conocido como “Los Valencia”, donde organizaron un partido amistoso entre los socios para posteriormente compartir un rico asado.
Además se sumó la participación del charro Alejandro Guerrero, el cual llevó toda la música mexicana al lugar.
A la cita fueron invitados algunos ejecutivos de la Compañia, entre ellos se hicieron presentes don Mauricio Martínez, Gerente Operaciones Talcuna, quien señaló lo siguiente:
“me siento muy contento de ser parte y sentirme parte de este grupo, donde sin duda todos hemos hecho grandes esfuerzos para sacar esto adelante, muchas gracias por la invitación y muchas felicidades en el día del trabajador”
Por su parte el Sindicato N° 3 realizó una actividad para todas sus asociadas que consistió en un almuerzo de camaradería en los Hornitos del Molle junto con una sesión de masajes de relajación para las asistentes.
Ademas el próximo 7 y 10 de Mayo se realizará una actividad para los socios de los turnos 5×2 y 4×4 en complejo Punta Piedra, ubicado en ruta 41, donde tendrán un encuentro de fútbol para un posterior almuerzo de camaradería.
Por otro lado el Sindicato N° 2 realizó su actividad en el camping “Los Troncos”, donde compartieron un asado, partidos de fútbol y aprovecharon el hermoso sol que había para disfrutar la piscina del lugar.
También fueron invitados a participar a la actividad el Sr. Juan Carlos Sáez Gerente General de CMSG, Sr. Juan García Gerente de RRHH.
Una grata sorpresa dentro de la actividad fue el bingo organizado por don Juan Miranda de Luca, Gerente de SSO, y su equipo de trabajo, generando un ambiente de esparcimiento y entretención, además de entregar algunos premios sorpresas para los ganadores.
A continuación compartimos una galería de imágenes de todas las actividades.
El próximo día sábado 7 de mayo se realizará la segunda parte de esta actividad, para los colaboradores del turno 5×2 y 4×4 que se encontrarán con descanso.
Felicitamos a nuestros Sindicatos por tan buenas iniciativas, la cuales permiten que se genere un ambiente de celebración y unidad entre los asistentes.
¡Felicidades a todos nuestros colaboradores y colaboradoras en su día!