Precipitaciones para la Región de Coquimbo.


¡Prepárese! Más de 60 milímetros de agua caerán en la Región de Coquimbo

diaFuente: Diario El Día – ARTÍCULO | 31 MAYO 2016 – 1:18PM

La comuna más afectada será Montepatria. En La Serena y Coquimbo, por ejemplo, caerán 20 milímetros. El frente de mal tiempo partirá el jueves por la noche.

Se fue mayo con precipitaciones y se prevé que junio comenzará a pura lluvia. Y con mucha fuerza. Es que los especialistas aseguran que el sistema frontal, pronosticado para los siguientes días, será muy activo, principalmente en la comuna de Monte Patria, la más afectada con casi 60 milímetros de agua.

El frente de mal tiempo comenzará el jueves por la noche, creciendo en intensidad a partir de las primeras horas del día viernes, para mejorar a eso del mediodía del sábado. 

“Efectivamente viene bien activo este sistema frontal, que a partir de mañana hará su ingreso a la región afectando la parte cordillerana, primero. Mientras que el día jueves las lluvias se extenderán a todos los sectores de la provincia de Choapa, y ya por la tarde-noche empezará a precipitar en toda la región, siendo la comuna de Montepatria el sector donde más agua caerá”, reconoció el meteorólogo Cristóbal Juliá.

Agrega que “estamos hablando, por ejemplo, que en Salamanca podrían caer 50 milímetros, en Illapel 40, en Ovalle 40 y en Montepatria casi 60 milímetros, mientras que en la conurbación La Serena y Coquimbo, también Vicuña, caerán no más de 20 milímetros. Y la mitad de eso se concentraría en un periodo corto de tiempo, en unas 3 a 4 horas. En poco tiempo lloverá mucho”.

Pese a lo fuerte de las precipitaciones en la región, Juliá no cree que sean sobre los 100 milímetros como se habló en un canal de televisión.

“100 milímetros es una sobrestimación, es demasiado. Si lloverá bastante en los sectores poblados de la región, pero 100 milímetros, por ahora, no me atrevería a decir que sí. No obstante, igual es mucho y los 60 milímetros serían para Montepatria. En el fondo es harto en el periodo de tiempo que se dará”.

Si la gente debe tomar precauciones, Juliá comenta que “si bien es poco probable que vaya a ver aluviones, o que se ponga en riesgo la gente, la isoterma será baja y el suelo está húmedo debido a las precipitaciones que hubo el fin de semana, lo que favorece la filtración del agua y evita que se escurra mucho, así que es complicado que se genere ese tipo de situaciones.

Sin embargo, a ratos puede llover tan intenso que en el caso de aquellos conductores que irán a los valles, como Ovalle y la localidad del Palqui, por ejemplo, lo hagan con precaución, pues a ratos lloverá con mucha fuerza”.

Ante la carencia de precipitaciones en La Serena y Coquimbo, principalmente, Juliá explica que “La Serena, por su condición geográfica, está en un lugar más allá del límite de influencia de los sistemas frontales –más al norte-, entonces los sistemas frontales ingresan a Chile de manera diagonal o paralelo a la costa de chile y por eso deja siempre afuera a La Serena y Coquimbo, lo que es muy curioso. Pero ahora si afectará a la zona este sistema frontal dejando al menos 20 milímetros”.

Información CEAZA.CL (31 de Mayo 2016): 

ceaSegún la información del área de meteorología del CEAZA, partir del miércoles 1 de junio un sistema afectará a la región con algunas precipitaciones cordilleranas y chubascos débiles en los valles durante este día.

Posteriormente, el jueves 2, ingresará un nuevo sistema que durante ese día produciría precipitaciones débiles a moderadas en gran parte de la Región de Coquimbo, las que también se darían en mayor intensidad el día viernes 3 y hasta el sábado 4 en la mañana, concentrándose principalmente en la zona centro y sur de la región.

Durante este período además se pronostican vientos de entre 20km/h y 40km/h de componente general norte. Además no se descartan tormentas eléctricas.

A contar del día sábado en la noche el sistema comenzaría su retiro de la región y dejará una masa de aire frío, que hará descender las temperaturas hacia el día domingo 5 y el lunes 6.

Otra fuente  ceazamet.cl:

ceaza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.