CURSO DE PELUQUERÍA ENFOCADO A ESPOSAS E HIJAS DE COLABORADORES DE CMSG


Este Programa de Becas tiene por objetivo mejorar las competencias laborales y  facilitar el acceso a un empleo o actividad de carácter productivo a trabajadores/as de menor  calificación y remuneración, y personas de escasos recursos cesantes o que buscan trabajo por primera vez.

El Programa de Becas de Capacitación es financiado a través del “Fondo de Becas Laborales”, creado por los remanentes de las “cuentas de excedentes de las empresas adherentes al OTIC” y, traspasados expresamente para tales fines según el plan de capacitación entregado por el OTIC con fecha marzo del año en curso y los remanentes de estas cuentas.

IMG_1514
WILLIAMS DELGADO DURÁN , JEFE DE OFICINA OTIC CCHC

En este contexto es que CMSG invitó a esposas e hijas de colaboradores a participar de esta interesante propuesta, la cual les permitirá en el corto plazo acceder a una fuente laboral ya se propia o como empleada.

El curso contempló 85 horas cronológicas, entre octubre y diciembre del presente año, participaron 28 mujeres y lograron  certificarse 26.

IMG_1522
GRUPO DE MUJERES CERTIFICADAS, AL CENTRO GRETTEL ARAYA CAMPOS , DIRECTORA REGIONAL SENCE (P.T.)
IMG_1529
GRUPO MUJERES CERTIFICADAS, AL COSTADO IZQUIERDO JOSÉ GONZÁLEZ CORREA , JEFE DE GESTIÓN PERSONAL
IMG_1537
GRUPO DE MUJERES CERTIFICADAS, AL COSTADO IZQUIERDO, WILLIAMS DELGADO, JEFE OFICINA OTIC CCHC, AL COSTADO DERECHO GRETTEL ARAYA DIR. REGIONAL SENCE (PT.)
IMG_1545
GRUPO MUJERES CERTIICADAS AL CENTRO GRETTEL ARAYA, DIR. REGIONAL SENCE (PT)
IMG_1560
REPRESENTANTES MUJERES EMPRENDEDORAS ENTREGA PRESENTES A RELATORAS CURSO

Al término del curso los alumnos y alumnas lograron las competencias que les permitirán realizar:

  • Utilizar y mantener el mobiliario, equipos, implementos y materiales de peluquería y estaciones de trabajo, observando las normas de calidad  higiene, seguridad y prevención de riesgos laborales.
  • Efectuar diagnóstico capilar, definir el tratamiento a aplicar tomando en cuenta las necesidades y preferencias estéticas del cliente, rasgos faciales y características del cabello. Lavar y acondicionar el cabello.
  • Realizar diferentes tipos de corte del cabello, para hombre, mujer y niño, teniendo en cuenta la morfología de los rostros y aplicando técnicas clásicas y actuales. Realizar corte y cuidado de barba y bigote.
  • Realizar Análisis de Mercado para este tipo de microemprendimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.