LA COMUNIDAD DE LAMBERT JUNTO A CMSG FOMENTAN LA VIDA SANA MEDIANTE EL DEPORTE


El viernes 20 de febrero,  la comunidad de Lambert mediante su Red Social y Cultural se desarrolló una actividad deportiva-recreativa infantil para potenciar el  mantener una vida sana y activa para niños(as) que estén entre los 5 y 12 años.

Esta actividad inició alrededor de las 16:00 horas en la plaza de armas del pueblo de Lambert, a dicho lugar llegaron niños(as) de todas las edades incluso adolescentes reuniendo alrededor de 50 personas para participar de las diferentes actividades, iniciando con una cicletada recorriendo las diferentes calles del pueblo.

IMG_2118
Cicletada organizada por la Red Social y Cultural de Lambert con apoyo de CMSG

 

En conversaciones con uno de los representantes de la Agrupación Social y Cultural a cargo de la actividad Sr. Salvador Trujillo nos comenta que durante todo el año esta agrupación desarrolla actividades sociales y recreativas que aporten a la comunidad, dentro de las cuales destaca la celebración del día del niño, la teletón, fiesta navideña, festivales, entre otras. Para realizar estas actividades desde hace ya un tiempo están en alianza permanente con la Junta de Vecinos, Club deportivo, Compañía Minera San Gerónimo y el Sindicato 3 Lambert. Al  consultar por el apoyo que han recibido de Minera San Gerónimo nos señaló: “La Minera San Gerónimo siempre nos apoyado y ojalá sigan haciéndolo y esto es bueno mientras sea ayuda para la agrupación y el pueblo, estamos muy contentos ya que nos han apoyado a sacar personalidad jurídica y capacitarnos para hacer proyectos para la comunidad”.

Para los más pequeñitos también había actividades, ellos eran los responsables de reunir las bombitas de agua que después de la corrida se repartieron entre todos los presentes disfrutando de una refrescante tarde en donde rieron y compartieron de una tarde diferente.

IMG_2148

Dentro de los nuevos proyectos que tienen en carpeta a desarrollar para los jóvenes de Lambert es generar circuitos de mountain bike, Don Miguel Esquivel, Voluntario de la Red Social y Secretario de la Junta de vecinos, nos señala que ha estado trabajando en esta actividad generando reparaciones y armados de bicicletas de manera que puedan ser usadas en este tipo de circuitos, Señala “Se necesitan bicicletas que cumplan los requerimientos, la idea es hacer una ruta aventura, hablar con alguien de las majadas y llevar a los niños quizás a comer un asado, pan amasado y de esta manera buscar opciones que alejen a nuestros niños de la droga que esta tan de moda el ultimo tiempo”.

IMG_2169

Finalmente se repartieron colaciones saludables para los(as) niños(as) como parte importante en las acciones de vida sana y las cuales fueron en donadas íntegramente por CMSG. Destacamos y valoramos estas acciones que la Red Social y Cultural de Lambert desarrolla para nuestros(as) niños(as) incentivando  el compartir y disfrutar de manera sana y saludable.

 

 

Cambio de sentido en 6 calles de La Serena


B-OQA__IAAABZzV

Bajo la necesidad de seguir aportando el desplazamiento al interior de la ciudad el departamento de transito del municipio serenense  dispuso ajustar el sentido del tránsito en varios puntos de la ciudad.

Las modificaciones que empezaron a regir a partir de esta semana son:

  • El sentido actual del tránsito en calle Los Lúcumos, entre Avenida José Manuel Balmaceda y avenida Juan Cisternas, que correspondía a sentido bidireccional, queda ahora con sentido unidireccional, de oriente a poniente.Contrario sentido tendrá calle El Chañar, quedando ahora con sentido unidireccional, de poniente a oriente.
  • En cuanto a la calle José Baró entre las calles Ánima de Diego y George Washington, que correspondía a sentido bidireccional, ahora con sentido unidireccional, de Sur a Norte.
  • También se modificó el sentido actual del tránsito de calle Thomas Jefferson entre las calles George Washington y Huanhualí,  que correspondía a sentido bidireccional, quedando ahora con sentido unidireccional, de Sur a Norte.
  • En tanto calle Juan Antonio Ríos Sur entre las Calles José Baró y Avenida Presidente José Manuel Balmaceda, que correspondía a sentido bidireccional, ahora lo hará con sentido unidireccional, de oriente a poniente.
  • Calle Los Parronales entre Los Lúcumos y Los Viñedos quedan ahora con sentido unidireccional de Norte a Sur.

Adicionalmente y como medida de mitigación por la construcción de un nuevo conjunto habitacional en el sector, se instaló un nuevo cruce semaforizado en la intersección de Calle El Chañar con av. Balmaceda, contribuyendo a mejorar la circulación y seguridad de peatones y vehículos en el sector.

Los cambios de tránsito y la instalación de semáforos, buscan mejorar la conectividad desde el oriente de La Serena hacia av. Balmaceda. Si tiene mayores consultas sobre el tema puede informarse en http://coquimbo.transporteinforma.cl/

En cuanto a la fiscalización, esta corresponderá a Carabineros de Chile y a los Inspectores Municipales; todo incumplimiento será sancionado por los Juzgados de Policía Local y habra un primer período de prueba

 

CMSG IMPARTE CURSO DE CAPACITACIÓN PARA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR


El pasado miércoles 12 de febrero se realizó un curso de capacitación de reanimación cardiopulmonar (RCP) a cargo del paramédico  Ricardo Carvajal Guerrero, quien por medio de imágenes y ejemplos fue explicando las diferentes técnicas de reanimación que los colaboradores deben conocer en caso de enfrentarse a algún accidente.

La charla convocada por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Administración, se efectuó en el marco de la prevención y el autocuidado que deben tener todos los colaboradores y colaboradoras ya sea en su lugar de trabajo como también la importancia de conocer estas técnicas de reanimación al enfrentarnos en cualquier tipo de incidente.

curso 3
Colaboradores(as) de Oficina Administración Tierras Blancas en la capacitación

 

El objetivo es que todos conozcamos los procedimientos que se deben llevar a cabo al momento de enfrentarnos a una persona que está sufriendo un paro cardio-respiratorio y el procedimiento que debemos realizar para hacer efectivo el trabajo y optimizar el tiempo.

curso 4

Durante el curso los colaboradores pudieron llevar a cabo lo aprendido realizando las maniobras de reanimación con un muñeco y simulando todo el proceso de las técnicas aprendidas como si se estuviese en una situación real.

curso 2
Paramédico Ricardo Carvajal Guerrero indicando las técnicas de reanimación
curso 1
Colaboradora de administración Sra. Miriam Castro participando activamente en la aplicación de técnicas de reanimación.

 

Se reitera que se continuarán realizando estos pequeños cursos de prevención de accidentes con el objetivo de conocer ampliamente todos los procesos que se deben adoptar al enfrentarnos a algún tipo de inconveniente para que todos estemos en condiciones de apoyar y cuidar ya sea a nuestros(as) compañeros(as) de labores  como a nosotros mismos.