Los Japoneses identifican crisis y oportunidad con una misma palabra, esta confusión del idioma les ha permitido pasar de ser un país en ruinas despues de una guerra a ser la segunda potencia económica del mundo, viven en una isla con la mitad de superficie que Chile, son 180 millones de personas, carecen de petroleo, hierro, cobre, oro y recursos naturales.
CMSG sin tratar de imitar la cultura milenaria del Japón, a definido uno de sus valores guía como:
FLEXIBILIDAD
Estamos atentos a las oportunidades y riesgos del entorno, generando respuestas ágiles y eficaces, aprendiendo de la experiencia y adaptándonos rápidamente a las nuevas maneras de hacer las cosas.
La crisis nos ha dado la oportunidad, las exportaciones de sulfato se contrajeron y salimos a buscar mercados para poder colocar nuestro producto, CMSG entre los meses de marzo y abril, a estado vendiendo y despachando sulfato de cobre penta hidratado grado alimenticio, con la marca COPPERFULL Feed Grade a destinos nuevos, como:
Venezuela, España, Argentina, Pakistán, Ecuador y se esperan prontamente ventas a Brasil, Costa Rica, Honduras, Vietnam para los próximos meses.
Esta oportunidad también tiene nuevos desafíos y es poder certificar la calidad del producto vendido, lo que sin duda generara más clientes y la consolidación de COPPERFULL Feed Grade en estos nuevos mercados. Es por eso que se decidió modificar y adecuar la estructura organizativa de la compañía a este nuevo modelo de calidad, este cambio manifiesta el compromiso de CMSG con sus valores. La incorporación de Juan Pablo Pizarro en el proceso de Gestión de calidad obedece a la nueva forma que nos planteamos el desafío de vender el sulfato.
JUAN PABLO PIZARRO

La calidad es un concepto integral en las empresas, incluye muchas áreas y eso es lo interesante y lo que me motiva a seguir con este tema.”
Juan Pablo es titulado en la carrera de Ingeniería en prevención de riesgos y medio ambiente en la Universidad Católica del Norte – Coquimbo, además está cursando un magíster en Gestión ambiental desde marzo del 2008.
Con el cargo de Ingeniero Gestión de Calidad el objetivo principal de Juan Pablo será implementar un sistema de trazabilidad, primeramente en el proceso del sulfato de cobre en Lambert, logrando que la empresa cumpla con todos los requisitos exigidos y poder vender de una manera óptima el producto. Esto es fundamental para abrir nuevos mercados cumpliendo los requisitos del cliente y asegurando la calidad y garantías de un buen proceso productivo.
“Me ha parecido bastante agradable el ambiente y clima laboral demostrado en faena, me han apoyado bastante para poder desarrollar el trabajo”.