Colaboradores(as) de CMSG reciben capacitación en Análisis de Oro y Plata.


finallll

Colaboradores de nuestros laboratorios de Faena Talcuna (Emplazado en Barrio Industrial) y Faena Lambert cierran ciclo de capacitación en «Análisis de Oro y Plata por Ensayo al Fuego».

El ensayo al fuego es una técnica utilizada hace 2000 años atrás para determinar la cantidad de oro presente en un mineral o concentrado.

El método consiste en producir una fusión de la muestra usando reactivos y fundentes adecuados para obtener dos fases líquidas: una escoria constituida principalmente por silicatos complejos y una fase metálica constituida por plomo, el cual colecta los metales de interés (Au y Ag); que posteriormente serán sometidos a Análisis Químico atacado por digestión ácida (partición) para su posterior lectura por absorción atómica, ICP o determinación gravimétrica pesado en una ultra microbalanza, según condiciones finales de la muestra.

equipo

Es un método adecuado, pero depende fundamentalmente de: Experiencia, Conocimiento y Destreza del Analista. Es por ello la importancia de este curso para nuestro personal cuyos principales objetivos son:

 OBJETIVOS GENERAL: Analizar las diferentes dificultades que se presentan en la aplicación de la técnica, el papel del fundidor y las variables a considerar, además de tópicos de seguridad y medio ambiente aplicables.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Proporcionar las pautas necesarias para realizar un ensayo óptimo y de calidad en la técnica de ensayo al fuego.
  • Obtener Resultados Confiables para la satisfacción de nuestros clientes.
  • Conocer el estado del arte actual de la técnica.
  • Establecer benchmarking con la industria

A fines del mes de Diciembre iniciamos esta capacitación con un primer grupo de colaboradores y terminamos el ciclo completo el 24 de Enero de 2019 de manera que nuestra dotación de esta área específica tuviera acceso a esta importante capacitación que brinda herramientas importantes para el desempeño de las labores vinculadas a esos metales que también en la actualidad son explotados por nuestra compañía minera.

A continuación algunas fotografías de los grupos en capacitación y de las respectivas entregas de Diplomas de la capacitación recibida (PINCHA SOBRE EL COLLAGE Y VERAS EL ALBUM COMPLETO):

mix

 

 

 

¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO EN EL TRABAJO Y EL HOGAR?


Los sismos son impredecibles y pueden suceder mientras estés en el trabajo. En estos casos, es importante que tengas en cuenta algunos consejos preventivos para enfrentar la emergencia y ayudes a los compañeros que estén nerviosos.

1

KIT DE EMERGENCIAS

En caso de un evento mayor, debes tener provisiones básicas. Éstas casi siempre se encuentran en tu hogar, por lo que te recomendamos que las organices y las tengas en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia. Debes prepararte para ser autosuficiente por 72 horas teniendo:

** KIT BÁSICO DE EMERGENCIAS (pincha para desplegar listado)

kit basico

** PROVISIONES ADICIONALES DE SOBREVIVENCIA (pincha para desplegar listado)

** KIT DE EMERGENCIA PARA EL AUTO (pincha para desplegar listado)

¿SI NOS ENCONTRAMOS EN EL TRABAJO … COMO PODEMOS APORTAR EN EL CASO DE ESTAR EN UNA SITUACIÓN DE CONTINGENCIA?

A continuación, compartimos algunos Tips de ACHS respecto de las acciones que contribuyen en el actuar post sismo/terremoto dentro de nuestras operaciones… pincha sobre el título y descarga la ficha respectiva:

ficha01ficha02ficha05

ESTAR PREPARADOS NO SOLO EN LA EMPRESA SINO TAMBIEN EN EL HOGAR

Nuestra principal riqueza esta en la familia, por ello, Te invitamos a revisar el Plan Familia Preparada de ONEMI que te permitirá organizarte y aportar a tu familia cambien el valor de la SEGURIDAD ante todo…… Revisa este plan completo pinchando a continuación:

descarga

FUENTES: Página Oficial ONEMI CHILE – Programa Familia Preparada. / ACHS (material para enfrentar sismos en el trabajo)

 

Cambios Importantes de tránsito tras Habilitación del Eje Cisternas


foto

Tras la habilitación el día de ayer de la Tercera etapa del Eje Cisternas, hoy comenzó una “marcha blanca” para que los vehículos puedan ingresar por Avenida Talca y conectar con La Cantera donde inicia la carretera hacia #Ovalle . Dada esta condición, los Virajes izquierdos desde calle Talca hacia Ruta 43 dirección norte y sur SUPRIMIDOS temporalmente, utilice retornos establecidos. Transite atent@ a nueva señalización instalada.

Habilitación Eje Cisternas (fotografías @minvucoquimbo), esto considera que los vehículos podrán ingresar por av. Talca y conectar con La Cantera donde inicia Ruta del Limarí que une Coquimbo y .:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Agradecemos considerar esta información para la planificación de sus rutas considerando las cercanías con nuestras oficinas centrales y también con los accesos a Laboratorio ubicado en Barrio Industrial.

Fuentes: información que a sido difundida mayormente vía Twitter por los sitios @tteinforma_IV y @minvucoquimbo.

Felicidades «Don Vitoquito por sus 94 años»


captura

A sus 94 años, es un colaborador activo y parte de la historia de nuestra compañía… nos referimos con mucho cariño a don Víctor Collao Cortés a quien hoy saludamos al iniciar una nueva vuelta al sol.

   Alrededor de 35 años de servicio tiene don Victor a cargo de la Jardinería y Matención de las áreas verdes, prácticamente toda una vida. Un largo camino a recorrido acompañando a la familia Rendic, primero en los Supermercados Deca y cuando se concretó el cambio a Unimarc, Don Víctor comprometido con su labor, venia igual todos los días a ver sus jardines, demostrando un enorme compromiso y cariño por la familia Rendic y esta compañía.

Ha sido un año complejo para él, sin embargo se ha ganado el cariño de todos sus compañeros de la oficina de Administración quienes le prepararon una sorpresa que recibió con gran emoción.

Que continúen siendo muchos más! con gran cariño son los sinceros deseos de esta gran Familia San Gerónimo.