Hoy en gran parte de nuestro país se iniciarán los festejos respectivos y queremos disfrutes sin olvidar la Seguridad… recuerda algunos consejos:
SEGURIDAD DE TU HOGAR:
Algunos Consejos prácticos para mejorar la seguridad de nuestro domicilio mientras sales de paseo:
- Asegura bien todas las entradas y activa los sistemas de alarma (si los tienes).
- Si detectas que aparecieron pintas o dibujos extraños en las paredes, puertas o en las inmediaciones, bórralos inmediatamente.
- Si recibes regularmente encartes o diarios, suspende la entrega o pide a alguien que los recoja por ti.
- No publiques en redes sociales que estarás fuera de casa por mucho tiempo.
- Organízate con tus vecinos y las autoridades locales. Recuerda que la unión hace la fuerza.
- Si detectas la presencia de gente extraña merodeando por el vecindario, repórtalo a las autoridades.
También considera que no es mala idea dejar a una persona de mucha confianza como responsable de tu casa. Que el miedo no sea motivo para dejar de divertirte en estas fechas.
CUIDA TUS PERTENENCIAS Y TARJETAS
Es en estas fechas cuando aumentan considerablemente los robos, mantén seguras tus claves, sal con lo necesario, no excedas llevando aquello que no necesitas para la ocasión.
SI SALES CON TUS HIJOS… TEN ESPECIAL CUIDADO Y SIGUE ESTOS CONSEJOS:
- Tanto en actividades públicas como familiares, mantenga siempre la supervisión y el cuidado de los niños(as).
- Preste especial atención a la vigilancia de los niños(as) en lugares con afluencia de público y enséñeles a pedir ayuda a Carabineros o como llegar a un lugar seguro. Si no pueden aprender datos claves (nombres, teléfonos o direcciones). anóteselos en un papel y guárdeselos en un bolsillo.
- No lleve a sus hijos(as) donde eleven volantines con hilo curado y enséñeles el daño que puede provocar esta actividad ilegal.
- No permita que se acerquen a lugares con fuego o parrillas y explíqueles el riesgo.
- Recuerde dar una alimentación sana a sus hijos(as) y respetar los horarios de alimentación. Bajo ninguna circunstancia les dé a probar alcohol.
- No los haga trasnochar. Es importante que los niños(as) duerman las horas que corresponden a su etapa de desarrollo.
- Si viaja en auto, no olvide la silla para los niños(as) pequeños. Si sale a pie. transite por pasos habilitados y enseñe a sus hijos(as) educación vial.
- A pesar de estar prohibido el hilo curado, aún aparece en Fiestas Patrias. No te cruces en lugares donde hay muchas personas encumbrando.
- Pon atención a los volantines cortados, porque detrás de un volantín cortado hay niños corriendo detrás sin hacer caso a las leyes de tránsito.
- No solo para revisar que el asado no se queme, sino también para que los más pequeños de la casa no vayan a sufrir algún accidente al acercarse mucho. Preocúpate de enseñarles los riesgos que se corren al acercarse a las zonas de calor.
DIVIDAMOS EL TRABAJO DE CASA Y DEL PAMPILLEO EN FIESTAS PATRIAS… #LasTareasLasHacemosTodos
- Dividir las actividades del hogar de manera equitativa entre los integrantes de la familia, y estas se distribuyan de acuerdo con las capacidades de cada uno.
- Planificar la semana del 18 con las tareas que le tocará cumplir a cada integrante de la familia, de manera que nadie tenga más trabajo y todos puedan descansar.
- Que las tareas del hogar vayan rotando entre los integrantes, lo que les permitirá a las futuras generaciones entender que las tareas de la casa son de TODOS.
Un dato no menor y necesario en estas fiestas largas es conocer la Farmacia de Turno. Revisamos y Farmacias Ahumada publico la totalidad del calendario de sus locales para ets fin de semana largo y que compartimos a continuación, sin embargo si usted desea buscar otras farmacias no solo de nuestra región sino del país en general podra realizarlo a traves del sitio dispuesto por el ministerio de salud a través de su cuenta. Acceda de forma rapida pnchando la siguiente imagen:
Fuentes: