Fiestas Patrias:»TRASLADO SEGURO»


portada

Cuando hablamos de un traslado seguro… no solo la responsabilidad recae en los conductores, sino también en los peatones…

Revisemos algunos tips:

SI CONDUCES HAZLO CON SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD

Ten en cuenta estos consejos:
  • Verifica el buen estado de tu automóvil. Revisa que frenos, luces, neumáticos, niveles de aceite y agua estén en perfectas condiciones.
  • Antes de Comenzar un viaje, DESCANSE APROPIADAMENTE. Si siente síntomas de cansancio, deténgase estacionando en un lugar seguro y reponga energías.
  • Prefiera las primeras horas del día para iniciar su viaje, de esta manera evitará congestiones de tránsito y realice paradas frecuentes, sobre todo si son viajes largos.
  • Mantenga una velocidad razonable y prudente respecto del vehículo que lo antecede y no efectúe maniobras indebidas de adelantamiento.
  • Respeta los límites de velocidad permitidos y la señalización de tránsito para prevenir accidentes.
  • Nunca conduzcas si has bebido alcohol. Una sola copa puede afectar tus reflejos y capacidad de reacción.
  • Usa siempre el cinturón de seguridad y preocúpate de que todos los pasajeros del auto lo utilicen durante todo el viaje.
En Chile, 1 de cada 10 accidentes fatales se debe al alcohol en la conducción. Las principales causas de los accidentes de tránsito con resultado fatal se deben a la presencia de alcohol en la conducción y el exceso de velocidad.
RECUERDE: Si en el curso de su viaje participa de un accidente de tránsito (colisión por alcance, por ejemplo) y no resulta con lesiones, ubíquese inmediatamente a un costado de la vía, identifique el vehículo involucrado y posteriormente diríjase a la Unidad de Carabineros más cercana.

SÉ UN PEATÓN SEGURO

d
Sigue estas  recomendaciones:
  • Comprenda que NO siempre tienes el derecho preferente de paso.
  • Cruce donde se debe: Cruza la calle en los pasos para peatones o cruces habilitados. No te arriesgues cruzando si el semáforo está en rojo y usa las pasarelas si estás en carretera. Por ahorrar unos segundos, puedes perder tu vida.
  • Ponga atención: Pare, mire y escuche. Baje el volumen de la música, no chatee en el celular si está caminando y mire hacia ambos lados al cruzar. Suena obvio, pero muchos de los accidentes se producen por no estar atento a tu entorno.
  • Hazte Ver: Al trasladarte o hacer deporte en horas de poca luz, usa reflectancia. Así un conductor te puede ver a 130 metros y tiene la capacidad para frenar y evitar un accidente. En cambio, sin reflectancia eres visible sólo a 20 metros de distancia, espacio que no da el tiempo suficiente para que pueda reaccionar un conductor.

  • Si ha Bebido Alcohol: Coordine el transporte con algún familiar o amigos, un taxi u otro medio de transporte en donde conduzca alguien que NO haya ingerido alcohol… la idea es que llegues bien de regreso a casa.
  • En zonas rurales: Nunca debe cruzar en una curva ni cerca de ella, tampoco en donde no tiene visibilidad necesaria para ver si se aproxima un vehículo.
  • Camine siempre en sentido contrario al tránsito y mantente atento al comportamiento de los vehículos.
  • Preocúpese de que los niños no circulen solos y tómelos de la mano al cruzar en pasos peatonales y pasarelas.

 

Fuentes: