Precio de sustentación del cobre se extiende a la mediana minería de la Región de Coquimbo


zz

Esta es una noticia ampliamente esperada, sin embargo debemos ser cautos en revisar de que manera a Compañía Minera San Geronimo se aplicará esta nueva medida, estaremos pronto informando los detalles, mientras compartimos la información general aparecida en los medios de comunicación:

La medida se enmarca en el proyecto del Gobierno para institucionalizar un mecanismo de sustentación flexible capaz de enfrentar el carácter cíclico y volátil del costo del mineral, posibilitando que productores mineros puedan desarrollar iniciativas de inversión a mediano y largo plazo.

Como un anuncio muy esperado, catalogó el Seremi de Minería Igor Díaz el reciente acuerdo del directorio de Enami, al otorgar el crédito de sustentación a la mediana minería cuando el valor del metal rojo no supere en el mercado los 288 centavos de dólar la libra de cobre (¢US$/lb). De esta manera, la medida se suma a la aplicación de la tarifa de sustentación para la pequeña minería comunicada en diciembre por la Presidenta Bachelet.

“En nuestra región tenemos una gran cantidad de empresas de mediana minería que venden a Enami, pero que producto de las bajas del precio del cobre han tenido que reajustar sus organizaciones porque estaban produciendo a precios costos. Con esta medida, Enami pagará para el año 2016, a aquellas compañías que den cumplimiento a los requisitos previstos por los reglamentos internos, 10 ¢US$/lb más del valor mercado, diferencial que será devuelto por las empresas en un cien por ciento cuando el valor del metal rojo supere los 288 ¢US$/lb”, puntualizó Díaz.

Además, la autoridad regional indicó que de esta manera se da cumplimiento a la política de fomento a la mediana minería. “A nivel nacional, el valor total de un apoyo por 10 ¢US$/lb para 2016 como crédito individual a cada compañía, alcanzaría a un monto de aproximadamente US$ 6 millones, US$ 1,5 millones más (aproximadamente) que el 2015, donde se vieron beneficiadas empresas regionales como San Gerónimo y Talcuna”.

Al respecto, Juan Carlos Sáez, Presidente Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco) señaló que “valoramos la decisión del gobierno de implementar mecanismos financieros que funcionen de manera institucional y no como hasta ahora solo cuando ocurren las emergencias. Así también reconocemos la labor del Directorio de Enami que ha aprobado mantener el mecanismo de crédito de sustentación a la mediana minería”.

 Fuente: www.norteminero.cl del 05.02.2016

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.