El índice UV es un pronóstico diario para las próximas 24 horas de la cantidad de radiación ultravioleta que recibirá la superficie de la tierra durante la máxima radiación, dañina para la piel, que llega a la superficie terrestre durante las horas cercanas al mediodía solar. La cantidad de radiación UV-B necesaria para causar daño a la piel depende de varios factores, pero en general el grado de oscuridad de la piel es el más importante. Como medida del daño al organismo, se toma el tiempo necesario para provocar eritema (enrojecimiento en la piel).
¿QUÉ ES EL RIESGO UV (DEM)?
El daño que la radiación UV produce en la piel, no solo depende de la intensidad de la radiación (Indice UV) sino que también depende del tiempo que la piel está expuesta. La combinación de ambos factores (Indice y tiempo) es la Exposición o Dosis de Eritema mínima (DEM).
Estudios médicos han determinado que una Exposición o DEM mayor que 1 ya produce algún daño en la piel. Por lo tanto es recomendable que la exposición sea siempre con un DEM menor que 1.
El programa para calcular la exposición permite determinar el DEM dadas las condiciones de exposición (hora del día, índice máximo del día, duración de la exposición y tipo de piel).
DOSIS (DEM):
DOSIS < 1 : Puede exponerse sin riesgo de enrojecimiento de la piel (eritema)
DOSIS > 1 : Es probable que sufra algún tipo de enrojecimiento.
DOSIS > 2 : Su exposición puede ser excesiva. Se sugiere no exponerse.
Si Quieres más información Descarga a continuación el Boletín preparado por nuestro departamento de prevención de riesgos con apoyo de la Página http://www.indiceuv.cl pinchando el siguiente link:
Radiación UV_04.02.2016
¿CÓMO AFECTAN LAS RADIACIONES UV A LAS DEFENSAS DEL CUERPO CONTRA LA ENFERMEDAD? • La exposición a los rayos UV-B puede suprimir las respuestas inmunitarias de los seres humanos y los animales. |