Paralización de Ex Trabajadores Minera Linderos afecta a Compañía Minera San Gerónimo


A partir del Martes 5 de Enero, Ex Trabajadores de Minera Linderos han bloqueado el acceso por el cual Compañía Minera San Gerónimo transita  impidiendo el traslado de trabajadores a sus puestos de trabajo y camiones para vender sus productos.

2252

Compleja situación se ha vivido los últimos días, nuestros colaboradores(as)  están usando caminos alternativos para poder acceder a sus puestos de trabajo, sin embargo, no es posible movilizar los camiones hacia y desde la faena. Considerando la inestabilidad del mercado del cobre, hoy vemos con gran preocupación este nuevo factor que se suma directamente a los problemas de precio que enfrentamos, impidiéndonos despachar, facturar y cobrar nuestros productos, generando un gran problema financiero para enfrentar nuestras obligaciones.

El daño Colateral de esta paralización es Inminente. Comprendemos las demandas de las 39 familias afectadas que han dado pié a esta acción como una medida de presión hacia la Minera Linderos la cual tiene su mina subterránea a pocos kilómetros de la nuestra, sin embargo, nos cuesta entender que nuestra compañía se ve imposibilitada de vender su producción y la Empresa en cuestión tiene acceso directo a su Planta Concentradora pudiendo despachar sus productos.

287Preocupados de esta condición, hasta el lugar se han acercado diferentes autoridades de gobierno y también ejecutivos de nuestra compañía entre los cuales se destaca la presencia de don Patricio Rendic, don Juan García y varios de nuestros dirigentes sindicales quienes han tratado de establecer  un diálogo con las personas afectadas, conociendo sus demandas que son completamente entendibles, mediando para una posible accesibilidad de nuestro personal y aún tan importante como ello, el movimiento de camiones que puedan transportar el concentrado para el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

La accesibilidad de nuestros colaboradores ha debido realizarse bordeando el Pueblo de Lambert en caminos que no son de uso común y para el cual solo vehículos 4×4 tienen accesibilidad. En este aspecto deseamos destacar el compromiso que han tenido cada uno de nuestros colaboradores en esta doble exigencia y la flexibilidad con que se ha enfrentado este tema.

8896

12508678

Los ex trabajadores de Minera Linderos sostendrán una reunión el próximo Viernes 8 de Enero en donde esperamos reciban buenas noticias a sus demandas, y de esta manera, poder retomar nuestro funcionamiento considerando que son más de 700 trabajadores y colaboradores de compañía minera San Gerónimo los que han visto interrumpidas sus labores.

Nuestra compañía entiende y solidariza con los ex trabajadores de Minera Linderos y esperamos que puedan obtener sus demandas, sin embargo, hoy Minera San Gerónimo ha actuado en forma  responsable, comprometida con sus nuestros colaboradores(as), trabajando en conjunto con sus sindicatos y aún así, hoy vemos en riesgo nuestra fuente laboral.

Confiamos en el buen criterio tanto de las personas afectadas como de los involucrados para resolver de la mejor manera posible esta situación, sin afectar ni ir en desmedro de quienes hoy luchan por su causa, agradeciendo a estos últimos su apertura al diálogo en las instancias generadas para ello.

Prevención en Sistema de Frenos


Entregamos a continuación las velocidades recomendadas para transitar en nuestras faenas y necesidades de uso de Tracción Doble:

RECOMENDACIONES DE TRÁNSITO Y USO DE DOBLE TRACCIÓN:

tr

Acciones de Control, para Evitar problemas de Freno.

  • Siempre es aconsejable usar la compresión del motor como un método alterno para restar velocidad al vehículo, esto principalmente cuando estamos descendiendo de colinas o montañas.
  • El camino que se está haciendo exige mayor intensidad del uso de los frenos cuando no son respetadas las reglas de la buena conducción, tales como: emplear correctamente el freno motor, bajar con el cambio correcto puesto, etc.;
  • Menospreciar el freno motor en los declives o paradas del vehículo fuerza el uso más intenso del freno de servicio, generando exceso de calor que podría ser evitado.
  • La falta de atención para mantener la distancia mínima recomendada hasta el vehículo que circula adelante, variable en función de la velocidad, induce al uso frecuente de los frenos de servicio.
  • fr2

Síntomas de mal estado de los frenos: aprende a interpretarlos

De todas esas situaciones, la menos deseable para convertirse en falsa es la que concierne a los frenos. Que fallen los frenos o que no nos respondan con eficacia cuando los necesitamos es un síntoma de que la cosa puede acabar francamente mal. Pero tranquilos, con un buen mantenimiento de los frenos podemos quitar una variable de incertidumbre para el funcionamiento de nuestros queridos amigos. Lo preocupante en general empieza cuando un amplio porcentaje de los conductores de este nuestro país no reconocen los síntomas que anuncian un próximo fallo de los frenos, o la pérdida considerable de prestaciones de frenado. Vamos a enumerar situaciones y “sentimientos” que pueden darnos pistas sobre cómo están los frenos, y qué podemos hacer.

Entiende los frenos: uso, manías, señales en el salpicadero

El tipo de conducción que practiques es clave para determinar los desgastes típicos que se van a producir en tu vehículo. Si abusas demasiado del pedal de freno o si eres agresivo con ellos, puedes desgastarlos antes de tiempo o agotar sus propiedades de retención (el fading de los frenos). Además, si no ponemos en práctica las técnicas de conducción eficiente, o bien si ignoramos por sistema las ventajas del freno motor, la vida útil de los sistemas de frenado disminuye. No es difícil de aprender, pero si tenemos la manía de usar el pedal de freno para todo, al menos tengámoslo en cuenta.

Si estás atento a lo que tu coche te indica mediante los diferentes sensores e indicadores que ves en el salpicadero, estarás sobre aviso ante cualquier fallo inesperado, y podrás actuar en consecuencia. Las claves básicas de este bloque se resumen en:

  1. Procura ser dulce en la conducción. Usa cada mando en su justa medida y alargarás la vida útil de los componentes
  2. Evita el sobrecalentamiento de los frenos: no abuses de los frenos y procura utilizar la retención por freno motor al bajar velocidades
  3. Pon atención a los indicadores del salpicadero: si indican algo relativo a los frenos, haz que te los miren.

fr

Síntomas detectados al pisar el pedal de freno

  1. Las vibraciones al pisar el pedal de frenono indican nada positivo (no confundir con lo que ocurre cuando tenemos ABS y éste entra en funcionamiento). Ante una vibración no prevista debemos acudir rápidamente al taller para revisión, porque puede ser algo relativo al sistema de frenos, o de equilibrado de ruedas
  2. Si has de pisar más enérgicamente que antes los frenos para conseguir una misma capacidad de frenado, es posible que las pastillas o los discos necesiten revisión. No lo dejes pasar y llévalo al taller. Podría deberse a otras causas como la presencia de líquido sobre los discos o pastillas, lo que sea. El profesional te lo podrá solucionar
  3. El pedal de freno se hunde al pisarlo. Mucho ojo porque podemos tener poca presión en el circuito de frenado, poco nivel de líquido de frenos o unas pastillas en las últimas

¿Ruidos? Tienen su significado

  • Si oímos un chirrido al frenar, tendremos que discernir si estamos ante el caso normal de un cambio rutinario de pastillas o bien que haya un problema en el sistema de frenado. Ante la duda, lleva el coche al taller

Los ruidos nunca son buenos indicadores de que algo esté correcto en un coche. Pueden ser ruidos benévolos como llevar una ventanilla trasera “casi” cerrada, pero por la que se cuela aire y provoca un molesto ruido, pero pueden ser ruidos que indiquen algún fallo en el sistema de frenado. Si oímos un chirrido desagradable al aplicar presión sobre el pedal de frenado, ¡muchísimo ojo!

Las pastillas gastadas hacen que la fricción contra los discos se convierta en una pesadilla con dentera incluida, pero también es peligroso porque se difumina cualquier frenada eficaz, poniendo en peligro a conductor y ocupantes, además de a los demás conductores.