Cobre se recupera: vuelve a ubicarse en el piso de los US$ 2 tras seis sesiones


«En el corto plazo, esperamos que se mantenga una cotización en rango entre los US$ 2,00 y los US$ 1,93 la libra», dijo un analista.

Cu.PNGLONDRES.- Con una nueva importante alza de 1,85% cerró este martes el cobre, al transarse en la Bolsa de Metales de Londres (LME). El metal rojo se cotizó en US$ 2,01418 la libra contado `grado A`, nivel que se compara con los US$ 1,97766 del lunes y con los US$ 1,95521 del viernes (menor valor en 6 años y 8 meses). Pese a lo anterior, el promedio mensual y anual disminuyó a US$ 2,02251. Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios ForexChile, indicó que la fuerte subida del cobre, que llegó a máximos de más de una semana, se da ante las expectativas de que las autoridades chinas tomen mayores medidas de estímulo luego de conocerse cifras de crecimiento y producción industrial por debajo de las expectativas, donde el crecimiento de 2015 alcanzó el menor nivel en 25 años. «De esta forma, el metal rojo se acercó nuevamente a los US$2,00 la libra, sin alterar la tendencia de fondo que sigue siendo bajista. De todas formas, en el corto plazo, esperamos que se mantenga una cotización en rango entre los US$ 2,00 y los US$ 1,93 la libra», proyectó.

Fuente: Emol.com – 19.01.2016

 

Nueva alerta por altas temperaturas en la Región de Coquimbo


pronosticoLa Corporación Nacional Forestal (CONAF) a través de documentos técnicos, menciona que se prevén altas temperaturas para los días martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de enero, principalmente en el valle y precordillera, desde la región de Coquimbo hasta la región de los Ríos.

Cabe señalar, que las altas temperaturas que van desde los 30° y 33° pueden favorecer a la ocurrencia de incendios forestales.

NOTA RELACIONADA: “Ola de calor”: Pronóstico del tiempo para esta semana en la Región de Coquimbo

A raíz de lo anterior, la dirección regional de CONAF Coquimbo ha solicitado a la dirección regional civil y emergencia, mantener la ATP por las altas temperaturas que se encuentra activa, por lo menos hasta el próximo sábado 23 de enero. En base a estos antecedentes, la dirección regional de protección civil y Coquimbo, actualiza la alerta temprana preventiva regional por altas temperaturas, vigente desde el 16 de enero y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al sistema de protección civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Fuentes: www.ceazamet.cl / www.observatodo.cl del 19.01.2016