Seguridad y Supervivencia en un Terremoto


Cada cierto tiempo nuestro país se ve afectado por un Sismo que produce alarma en la población.
Se ha preguntado: ¿Qué haría si ocurriese uno en este momento?.. Seguramente, no sabría exactamente qué hacer. La mayoría de las personas actúan en forma precipitada, perdiendo el control y exponiéndose innecesariamente, a accidentarse.
No hay procedimientos que garanticen eliminar totalmente los peligros de un Sismo. Sin embargo, los daños materiales y los Accidentes personales, pueden reducirse considerablemente si se siguen las Instrucciones Oficiales y las recomendaciones contenidas en estos consejos.
Recuerde que en un Sismo, el movimiento en sí, prácticamente no causa víctimas. La mayoría de los afectados, (muertos o lesionados) generalmente son el resultado de:

aa

TIPS PARA PREPARARSE FRENTE A SISMOS Y TSUNAMIS.

(Información entregada por la Onemi Chile)

3

4

Recomendaciones Adicionales:

No conduzca. La mayoría de las personas están alteradas y podría atropellar a alguien, se expone además a que lo choquen.

No se aproxime a zonas costeras, pueden producirse olas marinas producto del Sismo (Tsunamis).

Evite hacer circular rumores, traen conmoción y desconcierto, tendiendo a agravar aún más la situación.

Responda a los pedidos de ayuda del Gobierno, Carabineros, Bomberos, Defensa Civil y Organizaciones de Auxilio, pero, por ningún motivo trate de acercarse a zonas de desastre, a menos que se haya solicitado su ayuda.

5

Una respuesta a «Seguridad y Supervivencia en un Terremoto»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.