CAMPAÑA SOLIDARIA «LA FUERZA DEL MINERO ESTÁ CON LA REGIÓN DE COQUIMBO»


2

“La fuerza del minero está con la Región de Coquimbo” es el nombre de la campaña que realizaron la Seremi de Minería y el Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco AG), cuyo principal objetivo fue recaudar, través de los trabajadores de las empresas mineras de la zona, útiles de aseo, alimentos no perecibles y juguetes para ir el apoyo a los más afectados por el terremoto del 16 de septiembre.

“Hoy los trabajadores mineros han demostrado lo solidarios que son y estamos muy agradecidos por la exitosa compaña. Con los aportes fuimos en ayuda de muchas familias a través de canastas familiares, pero también consideramos a los niños, que de una u otra forma también se han visto afectados, por lo que cientos de juguetes se han distribuido en jardines Integra y Junji, que incluso tuvieron que trasladarse de lugar, pues sus instalaciones se vieron afectadas por el terremoto” puntualizó el Seremi Igor Díaz y agregó que “un detalle importante es que muchos de esos niños son hijos o nietos de pequeños mineros, por lo que aquí se demuestra el apoyo de la familia minera”.

Seremi de Minería Igor Díaz entrega juguetes a jardín infantil Oasis de ...
Seremi de Minería Igor Díaz entrega juguetes a jardín infantil Oasis

En tanto, el Presidente de Corminco, Juan Carlos Sáez valoró el apoyo de las empresas mineras, “en los días posteriores al terremoto y tsunami, las compañías mineras socias de Corminco A.G. salieron a colaborar con la comunidad y las autoridades para despejar y rehabilitar los caminos cortados y dañados en distintos puntos del territorio regional, así como también para ayudar con productos y artículos a las personas que lo necesitaban. Por eso valoramos el éxito de esta campaña La Fuerza de Minero está con la Región de Coquimbo para la donación de artículos de aseo y enseres domésticos para aquellas localidades aisladas de la región”.

Seremi de Minería Igor Díaz entrega juguetes a jardín infantil Tierras L...
Seremi de Minería Igor Díaz entrega juguetes a jardín infantil

“Estamos muy contentos con esta entrega, los niños y niñas quieren y requieren jugar y explorar a través del juego, descubrir el mundo con sus sentidos y aquello permitirá que puedan de apoco vuelvan a la normalidad. Ese es el paradigma que queremos instalar, porque estamos convencidos que de esta manera tendremos niñas y niños más felices”, indicó Paula Del Campo, Directora (s) regional de la JUNJI.

Mientras que Carmen Gloria Salamanca, Directora Regional de Integra sostuvo que “en Integra promovemos mucho la cooperación conjunta entre los sectores público y privado, más aún cuando nuestra región se ha visto azotada por este terremoto y tsunami, así es que toda la ayuda que puedan entregar es súper bienvenida. Damos las gracias a Corminco y por supuesto al Seremi de Minería, quienes han pensado en nosotros y nos han visto como una posibilidad para ir en ayuda, así es que se les agradece en nombre de las familias y de los niños”,

Parte de la ayuda que también se gestionó con algunos jardines infantiles, fueron casos en que solicitó aportes de leche y pañales, lo que se han entregado directamente en los jardines o a través de la Fundación Integra y Junji.

Entrega de canastas familiares Caleta Talquilla (1280x783)
Entrega de canastas familiares Caleta Talquilla

Maquinarias

Parte del apoyo que también hicieron presente las compañías mineras, fue recuperación de caminos tras el terremoto y tsunami, “desde ocurridos los hechos, las empresas mineras se hicieron participes de cada una de las solicitudes que cursamos, por lo que se agradece la voluntad y la rapidez con la que actuaron”, señaló el Seremi Díaz.

Por su parte, Saéz puntualizó que “en poco tiempo las mineras movilizaran maquinaria para remover escombros y colaborar con la limpieza, no sólo en la llamada Zona Cero en Coquimbo, sino también en Tongoy y en otras localidades. El trabajar en conjunto permitió enfrentar la difícil coyuntura de la mejor forma y el despliegue operativo demuestra que cuando el sector privado es un aporte en situaciones de extrema necesidad”.

**********

Como Empresa Reconocemos y Valoramos el Compromiso presente de nuestra Compañía San Gerónimo en estas situaciones tan complejas y compartimos con ustedes un detalle resumen de las acciones realizadas:

ayudas cmsg

7599
Ayuda en Camas para personas afectadas por el terremoto por CMSG

equipo

Equipos de Exploraciones y Sondajes de Faena Talcuna participan de Reflexión en Seguridad


526 Colaboradores de las áreas de Exploraciones y Sondajes desarrollaron jornada de reflexión y Seguridad presidida por su Gerente de Exploraciones Sr. José Díaz Ramos el pasado 14 de octubre. En dicha oportunidad, se realizó difusión de accidente del primer ayudante de sondajes Sr. Andrés Pinto, reforzando el autocuidado, autocontrol y uso de EPP.

7En conjunto se analizan situaciones de riesgos y se enfatiza en un compromiso con la Seguridad y Autocuidado en las labores cotidianas.

Otras fotografías de la actividad:

6 4 3 2 1

Difusión de Reglas de Oro Sernageomín en Faena Talcuna


Reglas de Oro

Compañía Minera San Gerónimo, Comprometida en la Seguridad se hace partícipe de la Campaña impulsada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que identifica las 20 situaciones más relevantes para la seguridad en este sector y que pueden afectar la integridad de las personas. Por ello durante el Mes de Septiembre y Octubre desarrollo una difusión para nuestro personal iniciando con Faena Talcuna dando a conocer las Reglas de oro de la seguridad minera buscando reforzar conductas como el autocuidado, uso de implementos de protección personal, supervisión de condiciones de riesgo, entre otras.

1

2

3

4

18

Revise las Fotografías de la actividad con cada una de las áreas de trabajo en nuestro Facebook Corporativo o directamente Revíselas AQUÍ

Planta Talcuna recibe Capacitación Medioambiental


Colaboradores de CMSG y Empresas Contratistas de Planta Talcuna reciben Capacitación Medioambiental

El Pasado viernes 16 de Octubre a primeras hora de la mañana, Colaboradores entrantes en Turno A  pertenecientes a Planta Talcuna (propios y empresas contratistas) participaron de una capacitación medioambiental que cubrió, con 82 personas entregada por el  Departamento de Control Ambiental.

2

Los temas tratados en la Capacitación fueron:

  • Hacer conciencia de la situación de tiempos difíciles que vive el sector minero, especialmente la mediana minería, que nos obligan a mayor eficiencia, productividad y prolijidad en la ejecución del trabajo diario.
  • Clarificar la evolución en Chile de la Fiscalización Ambiental a las empresas, relevando el rol de la Superintendencia del Medioambiente en cuanto a la profundidad con que enfrenta el tema “fiscalización” y las consecuencias productivas y económicas para las empresas frente a no conformidades.
  • Promover las buenas prácticas ambientales en el trabajo, las bondades del trabajo en un ambiente ordenado y limpio, y enfatizar que un trabajo de acuerdo a buenas prácticas es la mejor manera de evitar malos resultados frente a fiscalizaciones y, por lo tanto, de evitar costosas multas que la Compañía hoy no se puede permitir.
  • Enfatizar entonces, que el trabajo ambientalmente correcto es una de las buenas maneras que tenemos TODOS a nuestro alcance, en estos tiempos particulares que vivimos, para contribuir a asegurar la continuidad operativa de la Compañía y, por ende, de nuestros puestos de trabajo y, por último,
  • Enfatizar que lo anterior se suma a las bienvenidas inclinaciones altruistas que tenga cada cual, por el cuidado medioambiental, pero que el tema de fondo no es necesariamente de altruismo, sino más bien y junto con ello, de aseguramiento del sistema productivo en el que estamos inmersos.

3

La actividad duró m/m 30 minutos, con una introducción del Superintendente de Planta Sr. Francisco Muñoz, cerrando la jornada con la participación del Dr. Alejandro Aron Neumann, Jefe Departamento de Control Ambiental de CMSG, con una arenga a la seguridad en el trabajo y palabras de felicitación por el buen desempeño mostrado hasta ahora en la planta.

1

Estas iniciativas nos permiten acercar el conocimiento técnico a nuestros colaboradores y más aun hacerlos partícipes en la promoción de buenas prácticas y un trabajo responsable medioambiental.

Acción Solidaria de CMSG en Caleta El Totoral


Compañía Minera San Gerónimo realiza Donación a familias de la Caleta El Totoral afectadas por el terremoto

Tras el terremoto y Tsunami del pasado 16 de Septiembre, CMSG en sus diferentes faenas han dado vida a diversas acciones solidarias para ir en ayuda de sus propios compañeros de labores afectados, pero sin dejar de lado el aportar un grano de arena con otras zonas también afectadas. Por ello, en agradecimiento a cada uno de nuestros(as) colaboradores(as) compartimos la siguiente experiencia:

7648Caleta El Totoral de Lengua de Vaca, ubicada por tierra en la provincia del Limarí, comuna de Ovalle pero por mar unido a Tongoy, es un amplia (aproximadamente 271,31 Hectáreas  ubicadas entre el canalizo y las áreas aptas para la acuicultura), zona donde se realizan preferentemente actividades de la Armada (ejercicios navales y fondeo de naves), además de un uso acuícola eventual para las actividades de captación de semilla de ostión del norte, en periodos determinados (marzo-abril y octubre-noviembre), previo acuerdo entre los pescadores artesanales, cultivadores de ostiones y la Armada de Chile.

7773Tras el Terremoto y Tsunami del pasado 16 de Septiembre familias completas perdieron todo, en varios sectores lo único que dejó el paso del agua fueron los cimientos de donde estaban construidas sus viviendas;  algunos con familiares cercanos a la comuna de Coquimbo pudieron trasladarse, sin embargo un número no menor de familias se quedaron en El Totoral para apoyar en las labores de limpieza y volver a empezar.

7746Actualmente se encuentran en el lugar algunas construcciones provisorias que han ayudado a pasar estos días difíciles, debiendo dormir en carpas a la espera de las soluciones habitacionales que ya fueron gestionadas por el Gobierno Regional.

Ante esta condición, nuestra Compañía en general motivados por su espíritu solidario generaron acciones que pudieran reunir fondos para ir en ayuda de estas familias. Finalmente gracias al aporte de Colaboradores y Empresa se logró reunir un total de $ 905.000.- (Novecientos cinco mil pesos) reunidos a través de:

  • 1 Rifa realizada por la faena de Talcuna
  • Aporte de los Gerentes y Superintendentes de CMSG y
  • Aporte de Compañía Minera San Gerónimo

Con el recurso se compraron:

  • 3 Camas Americanas de 2 Plazas que incluían: Base Americana, Colchón de Resortes, Juego de Sábanas, Frazadas, Plumón y Almohadas.
  • 6 Camas Americanas de 1 Plaza que incluían: Base Americana, Colchón de Resortes, Juego de Sábanas, Frazadas, Plumón y Almohadas.

7599

7640

El día miércoles 7 de Octubre un equipo de colaboradores de Talcuna junto a personal de RRHH de nuestra compañía tuvieron la misión de ir a entregar estas ayudas a 9 familias, quienes agradecieron este apoyo y la preocupación por ellos que están tan distantes de las zonas urbanas. A continuación se entregan algunas fotografías de la actividad:

 jose

Sra. Eliana

gral

equipo

Más fotografías de la actividad están publicadas en nuestro Facebook Corporativo. Revíselas AQUÍ