Feliz Navidad y Próspero año 2020


Modelo 3

Gracias por ser parte de esta «Gran familia San Gerónimo»

Feliz Navidad y un próspero año 2020

A nuestros Colaboradores(as) Directos, Empresas Contratistas, Proveedores, Clientes y a todas sus familias extendemos nuestros mas sinceros deseos y parabienes en estas fechas, esperando reine la Unidad y el Amor en sus hogares, con la esperanza de que este próximo 2020 este colmado de bendiciones y gratos momentos.

ACHS otorga reconocimiento a CMSG


WhatsApp Image 2019-12-20 at 13.21.01

ACHS otorga reconocimiento a CMSG por la destacada participación durante el año 2019 en las diferentes actividades de Prevención

En horas de esta mañana, en una ceremonia realizada en las dependencias de ACHS, nuestro Gerente General, Sr. Juan Carlos Saez recibió un galardón de manos de la Subgerente de Operaciones Regional de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, Sra. Miriam Salinas Barraza en reconocimiento por la exitosa y permanente participación de nuestra minera en las diferentes campañas de prevención desarrolladas durante el año 2019.

En la misma oportunidad se analizó y destacó el progreso que se ha obtenido en materias de seguridad y el compromiso por el desarrollo y mejoras de protocolos que apunten a un mejoramiento continuo de nuestros indicadores en materias de seguridad, destacando la labor en la Gestión Preventiva que se ha implementado en nuestra Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional liderada por nuestro Gerente Sr. Juan Miranda De Luca.

Este galardón es entregado a nivel nacional a las empresas que día a día promueven una Cultura de Seguridad, significando una motivación y un desafío por continuar en esta senda del trabajo preventivo sobre el cual debemos continuar aportando en el desarrollo de esta gestión preventiva instaurada ya en CMSG y que ha dado como resultado una reducción sostenida en la accidentabilidad desde el año 2017.

«En la ACHS reconocemos a las empresas, líderes y personas que trabajan día a día para hacer de Chile un país más seguro. Es por esto que hoy queremos destacar vuestro  trabajo, gestión y compromiso con el valor de la seguridad. Hemos sido testigos de, como ha sido el avanzar en temas de seguridad en vuestra organización y cómo éste, ha sido la acogido por parte de los trabajadores y el efecto que ha  tenido en los equipos.» (Juan Carlos Salgado, Experto Prevención Preferente ACHS)

Hacemos extensivas nuestras felicitaciones al equipo de Seguridad y a todos nuestros colaboradores que se comprometen cada día en promover acciones que nos permitan desarrollar nuestras labores diarias en atención al cuidado de nuestra mayor riqueza que son las personas.

 

Acuerdo CMSG – SANDVIK


Excelente acuerdo de arriendo de equipos mineros con SANDVIK que permitirán bajar costos de operación mina.

 

#CMSG  #Minería  #RegiónDeCoquimbo  #MineríaRegionalMineríaResponsable

 

CMSG presente en la Feria «Coquimbo Open Mining Day»


a

En la tercera versión de la Feria «Coquimbo Open Mining Day» estuvimos presentes dando a conocer parte del trabajo que desarrolla nuestra minera en la región.

Con la participación de diferentes autoridades regionales, representantes de la pequeña, mediana y gran minería, se dio inicio a una extensa jornada de trabajo impulsada por el Gobierno Regional y la Seremi de Minería que pretende Potenciar los servicios y técnicas productivas asociadas a la industria, considerando también a  aquellas empresas que prestan diferentes servicios en ámbitos de seguridad, capacitación, insumos y por supuesto, la relevante participación de las operaciones mineras presentes en la región, enfatizando también en aspectos vinculados a la Seguridad e Innovación.

Son este tipo de iniciativas, las que permiten el acercamiento y oportunidad de generar alianzas, para reforzar la minería local, siendo esta última, una de las importantes industrias que contribuyen a la ocupación laboral en nuestra región. En nuestro caso, Compañía Minera San Gerónimo aporta significativamente al aumento de las tasas de empleabilidad regional, siendo a lo menos un 95% de sus colaboradores(as) directos, residentes de las comunas de La Serena, Coquimbo y Vicuña con una apuesta enfocada no solo en los Concentrados de Cobre, Plata y Oro sino además abriendo paso a la producción de otros derivados de Cobre que hemos desarrollado y validado a nivel internacional tales como Sulfato de Cobre COOPERFULL FEED GRADE  y el AGROCOPPER SPR.

Tras un ciclo de Charlas, Rueda de Negocios, Stand de las diferentes empresas y exposición de tecnología y maquinaria para el sector minero, se abrió un espacio para el análisis, la generación de confianzas y red de contactos que permitan hacer de la minería un industria aún más sustentable, poniendo énfasis en la seguridad con una mirada hacia el futuro, la innovación tecnológica, la automatización y el perfeccionamiento de la mano de obra para estar acorde a los requerimientos de esta nueva minería que cada día cobra más espacios en nuestro país y el mundo.

#CMSG #Minería #CoquimboPotenciaMinera #CoquimboOpenMiningDay #RegiónDeCoquimbo #MineríaRegionalMineríaResponsable

Destacamos además una parte de la Publicación de la nota por Diario El Día que resalta a nuestra compañía en  el área de Innovación:

Nota Diario El Dia

Le invitamos a revisar una síntesis fotográfica de la actividad y nuestra participación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otras Noticias Relacionadas:

Video Entrevista Diario El Día – Facebook Life a CMSG:

video

Diario El Día:

** Proveedores y empresas mineras promueven nuevas alianzas para el desarrollo del sector 

** Feria regional reúne a los principales actores de la minería local y nacional

 

Consulta Ciudadana próximo 15 de Diciembre 2019 en La Serena, Coquimbo y Vicuña


 

portada general

Compartimos algunas informaciones de utilidad publicadas por los Municipios cercanos a nuestras operaciones de cara a la Consulta Ciudadana que se realizara el próximo Domingo 15 de Diciembre 2019 en La Serena, Coquimbo y Vicuña.

Objetivo de la Consulta:

A través de la iniciativa se buscará que los habitantes del país y puntualmente de las comunas en consulta puedan participar en forma directa para aportar en la toma de decisiones, priorizando sus demandas sociales, las que se enviarán al Ejecutivo y al Congreso Nacional.

Entre los temas que se consultará están los siguientes:

  • Necesidad o no de una nueva Constitución para Chile.
  • Priorizar las demandas sociales más sentidas por la ciudadanía (pensiones, salud, equidad, sueldos, servicios básicos, transporte, seguridad, medio ambiente, pueblos originarios, agua, corrupción y abusos, entre otros)
  • Cada región/Comuna podrá incorporar temas de interés propio de la región.

Quienes pueden Votar:

  • Residentes de cada comuna.
  • Mayores de 14 años con cédula de identidad.

Cuántos Votos Considera:

En la oportunidad se entregarán 3 votos

  • Los 2 primeros han sido elaborados en conjunto por la Asociación Chilena de Municipalidades y serán iguales en todas las comunas del país. 
  • El Tercer y último voto será confeccionado por cada municipio participante de la consulta ciudadana para apuntar directamente a temas de corte local.

A continuación se entrega el formato de los 2 primeros votos:

VOTO 1 ESTÁNDAR PARA TODAS LAS COMUNAS DEL PAÍS:

WhatsApp Image 2019-12-10 at 11.40.53 (1)

VOTO 2 ESTÁNDAR PARA TODAS LAS COMUNAS DEL PAÍS:

WhatsApp Image 2019-12-10 at 11.40.53 (2)

VOTO 3 : Este es diferente y excluisvo por cada comuna… reviselo en el detalle que entregamos por comuna a continuación….

INFORMACIÓN EXCLUSIVA POR COMUNA:

VOTACIONES EN LA SERENA

Locales y Horario de  Votación

Votación de 09:00 a 17:00 Horas en:

Estadio La Portada

Colegio Arturo Prat

 Colegio Pedro Aguirre Cerda

Algarrobito

 

Lugares

Mas detalles sobre votaciones en La Serena, puede encontrarlas en el sitio web del municipio o en sus redes sociales acceda en el siguiente link: MUNICIPALIDAD DE LA SERENA.

VOTO 3 : Ultimo Voto que es Exclusivo para quienes voten en LA SERENA:

VOTO EX LA SERENA

******  *****

VOTACIONES EN COQUIMBO

Locales y Horario de  Votación

Votación de 09:00 a 17:00 Horas en:

11 Lugares de Votación ha Dispuesto el Municipio:

lugares coq

coqqq

Mas detalles sobre votaciones en Coquimbo puede encontrarlas en el sitio web del municipio o en sus redes sociales acceda en el siguiente link: MUNICIPALIDAD DE COQUIMBO.

VOTO 3 : Ultimo Voto que es Exclusivo para quienes voten en COQUIMBO:

WhatsApp Image 2019-12-10 at 11.40.53

******  *****

VOTACIONES EN VICUÑA

Locales y Horario de  Votación

Votación de 08:00 a 17:00 Horas en:

Liceo Carlos Roberto Mondaca Cortes – Vicuña

Escuela Lucila Godoy Alcayaga – Vicuña

vicula

Mas detalles sobre votaciones en Vicuña puede encontrarlas en el sitio web del municipio o en sus redes sociales acceda en el siguiente link: MUNICIPALIDAD DE VICUÑA

VOTO 3 : Ultimo Voto que es Exclusivo para quienes voten en Vicuña:

vicuna_0

 

Fuentes:

Corte Programado de Agua para el 8 de Diciembre en Coquimbo


CORTE

La empresa sanitaria Aguas del Valle, realizará un corte programado de agua potable el Domingo 8 de Diciembre para trasladar un tramo de la tubería principal que abastece del recurso a la ciudad de Coquimbo y facilitar así la construcción de nuevas viviendas sociales en el sector de Tierras Blancas.

El corte programado se extenderá durante 20 horas, entre las 9 de la mañana del domingo 8 de diciembre, hasta las 5 de la madrugada del lunes 9.

Los sectores que estarán afectados con el corte programado son:

  • Peñuelas: Nueva La Cantera, Talinay, El Rosario de Peñuelas, La Cantera Alta, Villa del Mar, Caleta de Peñuelas, Sector Casino Enjoy, Canto del Agua y Puerto Edén.
  • Punta Mira: Punta Mira Norte, Punta Mira Sur, Villa Los Héroes, Villa Portugal, Alto del Mirador, Altos Las Pircas, Gladys Marín y Nueva Vista al Mar.
  • San Juan – Sindempart: Sindempart, Olivar Alto, Olivar Bajo, San Juan, Villa San Francisco, Las Torres, Villa El Sauce y Las Encinas.
  • Parte del Bosque San Carlos y Tierras Blancas.

Revise en los afiches siguientes el detalle publicado por la empresa Sanitaria:

Apoyo con Caminos Aljibes:

Se han coordinado como medidas de mitigación el recorrido de camiones aljibes y la instalación de estanques estacionarios como puntos de abastecimiento alternativo mientras se realizan los trabajos.

La ubicación de los estanques podrá ser revisada en los canales de comunicación oficiales de la empresa Aguas del Valle: el fonoservicio 600 400 4444, la cuenta de twitter @aguasdelvalle y desde el sábado 7 se podrá revisar el perímetro de corte y la ubicación de estanques estacionarios en http://tupuntodeagua.aguasdelvalle.cl.

Fuente: Publicación Aguas del Valle