Cómo Ayudar a nuestros hijos en tiempos de crisis


PORTADA

«Como padres, tratar de entender y acompañar a nuestros hijos en las distintas etapas de su desarrollo es normalmente un reto, pero en situaciones de conflicto social, donde la violencia y la angustia se vuelven cotidianas, llenan las calles y se cuelan en nuestras casas, ser padres y madres es mucho más difícil y más importante. En estos momentos de alta conflictividad social, nuestros niños necesitan un apoyo especial.»

Carolina de Oteyza en estrecha colaboración con el grupo de profesionales de Apoyo en Crisis, han elaborado esta guía en la cuál nos brindan algunos alcances muy valiosos para enfrentar nuestro rol de padres y familia en general… ¿debo explicarles a los niños lo que pasa?, ¿cuándo y cómo debo hablar con ellos?, está más malcriado(a) ¿le debo consentir?, no se separa de mí ¿qué hago? …

Encuentra en el siguiente material de apoyo algunas respuestas a preguntas tales como:

** ¿Cómo responden normalmente los niños a situaciones de estrés?

  • de 0 a 5 años … niños y niñas en edad pre-escolar
  • de 6 a 11 años…niños y niñas en edad escolar.
  • de 12 a 18 años… pre adolescentes y adolescentes

** ¿Qué podemos hacer?

2

La guía adjunta trae un detalle completo de orientaciones que le pueden ser de gran interés para ayudar a su hijo(a) a vivir los procesos de crisis y a nosotros como padres nos ayudará a brindarles ese apoyo y seguridad emocional que necesitan para manejar en forma adecuada los impactos que estos movimientos puedan generar en ellos.

Un gran material de apoyo que les invitamos a leer y compartir:

descarga