Alumnos de la U.de Chile y ULS visitan Mina Subterránea y Planta Concentradora de CMSG


WhatsApp Image 2019-10-17 at 09.10.05
Alumnos(as) de la carrera de «Geología» de la Universidad de Chile

Alumnos(as) de  «Geología» de la Universidad de Chile  y  de «Ingeniería de Ejecución en Minas» de la Universidad de La Serena (ULS) recorren nuestra faena Talcuna en Mina Subterránea y Planta Concentradora.

El jueves 16 de Octubre, tuvimos la visita de 21 alumnos(as) de la carrera de «Geología» de la Universidad de Chile. Grupo liderado por el profesional de planta de dicha entidad, el Dr. en Geología Sr. Fernando Barra, considerando un recorrido interior mina «21 de Mayo» subterránea y planta concentradora.

En los últimos 4 años, nuestra compañía ha desarrollado un trabajo permanente con La Universidad de Chile para el desarrollo de visitas, terrenos y también trabajos de memorias que han sido de gran aporte a nuestra compañía considerando algunas con financiamiento compartido, tal como fue la última presentada por el memorista Juan Gonzalez llamada «La génesis del Mineral de Mina 21 de Minera San Gerónimo. El ciclo de visitas culminará mañana viernes 18 de Octubre con un recorrido por Mina Subterránea/Rajo «San Antonio» y Planta San Lorenzo correspondientes a nuestra faena de Lambert.

WhatsApp Image 2019-10-17 at 09.10.22
Alumnos(as) carrera de «Geología» de la Universidad de Chile

El mismo día, recibimos además la valiosa visita de 18 alumnos(as) de la carrera de «Ingeniería Ejecución en Minas» de la Universidad de La Serena (ULS), a cargo de la profesora Sra. Judith Garmendia. El recorrido se concentró fundamentalmente en diferentes áreas de nuestra Planta Concentradora considerando las áreas de flotación, molienda, filtrado, espesador de relaves, entre otras.

WhatsApp Image 2019-10-17 at 09.46.29
Alumnos(as) de  «Ingeniería Ejecución en Minas» de la Universidad de La Serena (ULS)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas instancias refuerzan continuamente nuestro compromiso con los nuevos talentos y la coordinación con las entidades de formación para el desarrollo de los futuros profesionales a quienes les deseamos el mayor de los éxitos en el cierre de sus procesos.