Nuevo grupo de CMSG se certifica en “Protocolo de Riesgos Psicosociales y Laborales”


GRUPO 2 CIERRE

Será un ciclo de talleres de Capacitación los que se impartirán en esta temática por parte de ña OTEC SERMICAP (Institución reconocida por Sence) con los profesionales de la salud de Clínica Alment.

En esta ocasión personal administrativo y tambien de operaciones de las diferentes faenas se interiorizan en los alcances que posee este protocolo de manera que puedan aplicar los conocimientos adquiridos en sus diferentes áreas de trabajo.

Recordemos que dentro de los alcances que tenia esta capacitación, los objetivos perseguidos fueron:

  • Conocer el Espíritu de la Ley en materia de Prevención de Riesgos Psicosociales para plasmar en el quehacer diario.
  • Capacitar a los equipos o comités psicosociales, en el desarrollo del Protocolo de Riesgos Psicosociales Laborales dentro de nuestra compañía.
  • Sensibilidad y motivar a los miembros de cada equipo o comité en relación de los aspectos y alcances operativos de este protocolo.

Agradecemos la asistencia y entusiasmo de nuestros colaboradores(as) en esta actividad.

Registro Fotográfico:

Captura

Gran Presentación de Teatro vinculada a la Seguridad en Faena Talcuna de CMSG


panoram1

Como ya estaba anunciado, el pasado 19 de Abril, nuestra faena Talcuna inició una mañana diferente… esta vez la charla inicial de turno fue masiva entregando una mirada distinta de hacer prevención…

En las primeras horas de la mañana, nuestros colaboradores(as) directos, Empresas Contratistas e invitados especiales fueron recibidos con un inicio de turno diferente, empezando por compartir de un pequeño desayuno, recibiendo un saludo por parte de nuestros Superintendentes, Sres: Rubén Labrín (Superintendente   Minas Talcuna / Tugal – Condoriaco) y el Sr. Francisco Muñoz (Superintendente Planta Concentradora Talcuna) quienes dieron a conocer cual es la mirada de CMSG frente al futuro, la seguridad y el compromiso indispensable que se requiere de cada uno de nuestros colaboradores para desarrollar las metas propuestas.

Se inicia la jornada con una «Pausa Activa» para refrescar a nuestros colaboradores(as)… a continuación un pequeño momento de lo que fue ese inicio de labores:

Ya activo nuestro personal, damos la entrada a la empresa R*YES, OTEC quienes nos presentaran uno de sus tantos trabajos en donde apuntan a acercar el conocimiento de una manera más dinámica y eficaz a las personas en diferentes ámbitos. Importante es destacar que R*YES tiene como objetivo principal generar cambios conductuales en las personas, en contextos laborales, familiares y sociales, con una mirada en la Responsabilidad Social Empresarial, a través de una metodología que privilegia la participación y el contacto de las personas con sus propias emociones.

1

+vivo

Hemos elaborado un pequeño extracto de la Obra de Teatro «+ VIVO» respetando el trabajo de esta institución y solo como una evidencia gráfica de que este tipo de instancias permiten internalizar conceptos con mayor fuerza y más aún dejando en cada uno de nosotros el espacio para la reflexión respecto de diferentes realidades por las cuales pasamos en el día a día… les invitamos a ver este extracto pulsando la siguiente imagen…

imagen para compartir

 

Bajo el mismo marco de esta actividad se desarrolló la premiación de los Colaboradores(as) destacados del año 2017 a quienes les dedicaremos una nota en conjunto a los demás colaboradores(as) que fueron reconocidos bajo este concepto por nuestra compañía en general en la siguiente publicación, sin embargo no podemos dejar de mencionar que las personas destacadas fueron:

destacados

No podemos terminar esta nota sin agradecer el enorme despliegue realizado por todo el equipo de la Gerencia de Seguridad, quienes trabajaron por bastante tiempo en la coordinación de esta actividad de manera conjunta con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) quienes de manera permanente aportan y apoyan las actividades que desarrolla nuestra compañía.

Finalmente entregamos un recuento fotografico de la actividad en sus diferentes fases.

+ fotos

Líneas de Supervisión de CMSG reciben Capacitación en «Derechos Fundamentales de la Legislación Laboral»


CMSG Inicia Ciclo de Capacitación en «Derechos Fundamentales de la Legislación Laboral» a sus líneas de Supervisión

foto final2

Hoy 19 de Abril del 2018 se inicia un ciclo de capacitaciones a nuestras líneas de Supervisión, para analizar en conjunto temas asociados a los «Derechos fundamentales en la legislación Laboral»

Conscientes de la importancia de este tema en los tiempos que vivimos, consideramos importante brindar herramientas a nuestras jefaturas para conocer los alcances de esta ley respecto del trabajo, es así que construimos un programa de capacitación que permita conocer su trascendencia y repercusión, brindando un conocimiento más técnico a nuestras jefaturas sobre las responsabilidades involucradas. Nuestro relator, el abogado Luis Rodrigo Fernández Portaluppi aterriza muy bien los conceptos técnicos, entregándonos una mirada importante para abordar la temática en terreno.

Dicha Capacitación se extenderá en diferentes fechas en los meses de Abril y Mayo del año en curso y hasta que el 100% de nuestra línea de Supervisión y Dirección adquieran dichas herramientas.

Iniciamos hoy con la Primera Capacitación sobre esta temática y compartimos en fotografías algunos momentos de la misma:

Entrega de Certificados de Participación:

(Pinche la fotografía para ver en tamaño real)

 

 

Fechas para Feria Beneficios Administración – Tugal y Condoriaco/Chemulpo


feria_solo

Tal como se realizó a inicios de este mes en las faenas de Talcuna y Lambert, nuestra feria de beneficios CMSG 2018, estará presente en las nuestras oficinas centrales y en aquellas faenas un tanto más alejadas como lo son  Tugal y Condoriaco-Chemulpo.

Las fechas asignadas serán las siguientes:

Tugal-Chemulpo

En el caso de Faena Tugal y Condoriaco/Chemulpo, se subirá con 5  representantes de convenios quienes estarán presentes en las dependencias de CMSG de cada faena brindando información sobre los beneficios vigentes para el período 2018.

Durante la mañana se atenderá a los colaboradores(as) de Faena Tugal y en la Jornada de la tarde se realizará la misma gestión en Faena Condoriaco –  Chemulpo.

 

Tierras Blancas

Para las oficinas centrales ubicadas en el sector de Tierras Blancas Coquimbo, esta actividad se llevará a cabo en las dependencias de la sala de capacitación en horario continuado de acuerdo a lo informado.

fechas pendientes

Resultado Postulación Becas Estudios a Colaboradores(as) CMSG 2018


BECAS RESULTADOS.2

Entre el 5 de febrero y el 15 de Marzo del año en curso se recepcionaron en las diferentes divisiones de nuestra compañía los antecedentes de aquellos colaboradores(as) que han decidido optar por la Especialización Técnico/Profesional en diferentes áreas y que están asociadas a su quehacer laboral.

Los Colaboradores(as) que han sido beneficiados con la Beca CMSG 2018, por un período de 9 meses verán incrementada su remuneración con un Bono asociado a la escolaridad de acuerdo al porcentaje adjudicado. 

La nómina de Colaboradores(as) a los cuales se extenderá el beneficio en el año calendario vigente son: (Para descargar el listado solo pinche en la imagen…)

becados

Las personas favorecidas, NO OLVIDAR ACERCARSE a oficina de Beneficios – RRHH a contar del 23 de abril a firmar recepción del Beneficio

Esta beca que proporciona CMSG, entiende el fomento de las capacidades de sus colaboradores(as), como parte de su rol como empresa socialmente responsable, entregando un aporte concreto en la iniciación o prosecución de estudios ya sean estos técnicos, superiores o de especialización.

Deseamos pleno éxito a cada uno de los beneficiarios en este nuevo desafío que se han propuesto.  Indudablemente, esta inversión en tiempo y económica, les brindara grandes satisfacciones dado que podrán enfrentarse con mejores herramientas en su trabajo cotidiano y a su vez, verse recompensados en el ámbito personal.

Este círculo virtuoso nos permite ir en la mejora continua del clima laboral, del trabajo en sí y de la productividad, en orden a engrandecer nuestra compañía, y a crecer en las legítimas aspiraciones de nuestros (as) colaboradores(as).

Encuentro de Comités Paritarios 2018 – Un espacio a la reflexión en Seguridad


portada

Durante los últimos 4 años CMSG ha desarrollado un trabajo sistemático con sus Comités Paritarios, generando una instancia anual que permita compartir información, formas de hacer las cosas y más aun, reflexionar respecto de la importancia de la Seguridad en la proyección de nuestra compañía.

La actividad contó con una significativa participación de los representantes de los diferenteas Comités Paritarios de nuestra compañía y empresas colaboradoras, quienes deben comprometerse al igual que nuestros colaboradores directos en el desarrollo de un trabajo conjunto y seguro.

Compartimos con ustedes algunos momentos significativos de esta actividad y fotografías y presentaciones de los representantes de cada faena:

INICIO CON PAUSA ACTIVA:

Esta actividad fue dirigida por nuestros paramédicos y se realizó en el inicio de la jornada a modo de iniciar en forma mas activa la jornada.

Recordemos que las pausas activas don una gran herramienta para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés.

COMITÉ PARITARIO PLANTA TALCUNA

1

La intervención de este comité estuvo liderada por don Francisco Muñoz, Superintendente de Planta Talcuna .

Dentro de los temas abordados y con participación de los demás miembros del Comité Paritario de Planta Talcuna,  dan a conocer el nuevo equipo de trabajo y hacen mención a algunos temas de interés sobre los cuales trabajan en la actualidad para el desarrollo de sus propias metas de seguridad, tales como:

  • Entrega de Capacitación a los nuevos integrantes del Comité Período 2016-2018.
  • Desarrollo de reuniones mensuales.
  • Elaboración de comisiones a cargo de investigación de accidentes, difusión e inspecciones. En este ámbito se comparte el análisis de la investigación de los accidentes de mayor potencial del ultimo período.
  • Análisis del Índice de Frecuencia CMSG y Planta Talcuna 2014-2018 versus el Índice de frecuencia Sernageomin 2016.
  • Implementación de Charlas Motivacionales a todo el equipo de Planta.
  • Comparte modelo de inspecciones que se ha implementado por este comité.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

COMITÉ PARITARIO PLANTA LAMBERT

El trabajo realizado por el Comité Paritario de Planta San Lorenzo Lambert, fue dirigida por el Gerente de Operaciones, Sr. Luis Pizarro, quien realizó una introducción a la nueva apuesta de trabajo que busca renovar la forma de hacer las cosas en función del desarrollo y bienestar de los colaboradores,  generando ademas, la participación de ellos en este trabajo de la Seguridad… de ah que hablamos del compromiso en la seguridad y los nuevos desafíos que están dando vida en la faena para lo cual desarrollan las siguientes acciones:

  • Cambio de Paradigmas en la forma de hacer la seguridad.
  • Cambio en la modalidad de trabajo en base a los siguientes ejes de trabajo:

1

  • Comisiones de Trabajo:

2

  • Esta nueva visión se ha ido haciendo parte de la rutina de trabajo en Planta San Lorenzo y las acciones y avances que hemos aplicado al respecto las presentamos a continuación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DINÁMICAS DEL JUEGO AL DOMINÓ

Fortaleciendo esta herramienta tan importante como lo es la «Participación», se desarrolló la dinámica del dominó, en donde, cada uno aportaba para la resolución y cierre de un problema. Esta actividad buscaba incentivar la participación, reforzando además el trabajo en equipo, la comunicación con el otro y la resolución de problemas.

Captura

PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE ACHS, REGION DE COQUIMBO

De manera muy especial deseamos agradecer a la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, quien en forma permanente ha estado apoyando las acciones que nuestra compañía desarrolla a través de la Gerencia de Seguridad.

8091En esta ocasión, nos acompañó la Sra. María José Baeza, Jefe de Gestión Comercial y Servicios ACHS quien invitó a todos los asistentes a continuar por el camino de la seguridad, y a su vez,  extendió la invitación para participar en el concurso al PREMIO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE CPHS que inicia el próximo 2 de Mayo del año en curso. Este premio busca reconocer la Gestión Preventiva de los comités paritarios a través de las buenas prácticas implementadas durante el año 2017 en sus respectivas empresas.

PROTOCOLO RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES

Captura3

En esta línea de trabajo, la Srta. María Cecilia Barraza, Asistente Social perteneciente al Comité Psicosocial Central de CMSG sensibiliza a los asistentes respecto de la importancia de este protocolo en el desarrollo de nuestra vida laboral cotidiana, realizando un énfasis en que se entienda cuales son los Factores psicosociales y Qué mide Suseso ISTAS-21.

11

2

ANÁLISIS EN RELACIÓN A LOS RIESGOS TERRITORIALES

1

Muy interesante fue contar en esta oportunidad, con una mirada respecto de los Riesgos Teritoriales que brindó el  Sr. Carlos Vásquez quien esta a cargo de la Gerencia de Medio Ambiente y Teritorrio.

Este enfoque global involucra no solo las labores asociadas a la producción de mineral, sino además, nuestra relación con las comunidades y el entorno natural, destacando que en los últimos años nos hemos visto mayormente expuestos a Riesgos propios de los Fenómenos naturales que están presentes en los lugares donde se ubican nuestras faenas.

Se realiza un análisis de los Factores de riesgo orientados a los fenómenos naturales (aluviones, torrentes, crecidas e inundaciones), las rutas de acceso (geografía, uso, clima, Condiciones ambientales, entre otras) y nuestra relación directa con la comunidad. Con esta gran temática es que se da el cierre a esta actividad en un llamado a comprometernos aun más, en desarrollar un trabajo que vaya de la mano a los valores corporativos de Compañía Minera San Gerónimo, refrescando nuestro compromiso y respeto permanente por la comunidad y entorno natural.

Captura6

+ fotos

 

Culmina Exitosa Jornada sobre «Protocolo de Riesgos Psicosociales y Laborales» en CMSG


CIERRE

Compañía Minera San Gerónimo, en alianza con la Empresa de Capacitación SERMICAP (OTEC reconocida por Sence), se desarrolló una jornada de trabajo para Conocer, Comprender e incorporar el Saber en nuestros Colaboradores respecto de las Implicancias que tiene la Ley y como se aplica el «Protocolo de Riesgos Psicosociales y Laborales».

La Capacitación contó con la participación de profesionales del área de Salud Mental (Psicólogos de Clínica Alment) quienes aportaron su mirada para en conjunto realizar un análisis participativo de cómo podemos ser un aporte en la generación de las estrategias de trabajo a implementar esta tarea en cada una de las áreas de trabajo de nuestra compañía.

Dada su importancia, se convocó a colaboradores(as) representantes de los diferentes Comités Paritarios, Sindicatos, Empresas Contratistas, Representantes del Bienestar de Administración,  profesionales de Prevención de Riesgos de las diferentes Faenas y  contando ademas con el soporte técnico del área de Beneficios de CMSG.

Recordemos que dentro de los alcances que tenia esta capacitación, los objetivos perseguidos fueron:

  • Conocer el Espíritu de la Ley en materia de Prevención de Riesgos Psicosociales para plasmar en el quehacer diario.
  • Capacitar a los equipos o comités psicosociales, en el desarrollo del Protocolo de Riesgos Psicosociales Laborales dentro de nuestra compañía.
  • Sensibilidad y motivar a los miembros de cada equipo o comité en relación de los aspectos y alcances operativos de este protocolo.

Estamos seguros que cada uno de los participantes se lleva consigo una gran tarea y que seran grandes agentes que promuevan y colaboren en hacer realidad el desafío de no solo cumplir con una normativa, sino más bien fortalecer a nuestro recurso humano en estos aspectos tan sensibles.

Agradecemos la asistencia y entusiasmo de nuestros colaboradores(as) en esta actividad.

Registro Fotográfico:

mas fotos

 

 

Así se vivió la Primera Feria de Beneficios de CMSG en faenas


feria_solo

Entre los días 3 y 6 del mes de Abril, se llevo a cabo en las Faenas de CMSG la primera versión de la Feria de Beneficios 2018.

Para esta primera oportunidad, se destinaron 2 días a cada faena (Lambert, Talcuna y Laboratorios), quedando pendiente la realización de la feria en para faenas Condoriaco, Tugal y Oficinas de Administración central (fechas que se informarán por el área de beneficios una vez concreto con los convenios y jefaturas en terreno).

Esta instancia tiene como objetivo acercar la información directamente a los puestos de trabajo de nuestros colaboradores, de esta manera, nuestra gente se mantiene vigente respecto de las alianzas que genera CMSG, las entidades en convenio y como esto aporta a ellos y sus grupos familiares.

Las Empresas de Convenio que nos acompañaron en esta oportunidad fueron:convenios asistentes

Extendemos nuestro agradecimiento a cada uno de los convenios participantes y de manera especial a los ejecutivos que nos han designado para trabajar con nuestros colaboradores por su compromiso y atención hacia nuestros colaboradores.

A continuación entregamos un resumen fotográfico de la actividad:

mix