Mes: septiembre 2013
CMSG FUE INCLUIDO EN IMPORTANTE LIBRO LANZADO POR EL SEA
El texto es el resultado del Primer Concurso de Medidas de mitigación, compensación y reparación, así como buenas prácticas ambientales, implementadas por titulares de proyecto, en el marco de la evaluación ambiental del “Servicio de Evaluación Ambiental, SEA”.
La actividad encabezada por el director ejecutivo del SEA, Ignacio Toro, contó con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; el subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal y el superintendente de Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg.
Este premio se refiere a la acción de re-forestación de los Tranques La Higuera y Socorro 5, tarea que esta liderada por Francisco Muñoz y su equipo de re-forestación y el apoyo del área ambiental liderada por Alejandro Aron.
El reconocimiento lo recibió el señor Carlos Vasquez Gerente de SSO Y MA de parte de la Ministra de Medio Ambiente Sra. María Ignacia Benites quien tuvo palabras de alabo para todas las empresas galardonadas.
Como resultado CMSG destacó a través de una ceremonia realizada en los terrenos de este importante legado, a todos los actores que hicieron que este galardón fuese realidad, ésta fue encabezada por el Director Ejecutivo el Sr. Yerko Rendic.
ACTIVIDAD PRÁCTICA “PRIMEROS AUXILIOS”, USO DE CAMILLA Y VEHÍCULO DE EMERGENCIA (OPERACIONES MINAS LAMBERT)
El día 12 de septiembre se desarrolló en conjunto con la jefatura de operaciones minas Lambert un taller de reforzamiento de primeros auxilios a todos los trabajadores que desarrollan tareas en las respectivas operaciones mineras ( 26 de agosto y Cristal).
El taller consistió en una actividad práctica, en donde, se debía atentender a un accidentado aplicando las técnicas de inmovilización y traslado en vehículo de emergencia. Destacando que todos los trabajadores participaron de forma activa y seria en el ejercicio, cumpliendo con éxito el objetivo, de estar siempre preparado para dar la primera atención en caso de un evento no deseado.
Se agradece a todo el equipo de operaciones minas Lambert ,equipo liderado por el Sr. Ruben Labrin , por permitir el desarrollo de tan importante actividad en la operación.
FIESTAS PATRIAS EN CMSG
Con mucho fervor los colaboradores celebraron fiestas patrias en faena Talcuna y Lambert, junto a la agrupación folclórica Voces del Mar y el grupo de danza “De mar a Cordillera”, además degustaron ricas empanadas, anticuchos, bebidas y más.
En Talcuna las festividades se realizaron el día lunes 16 del presente en el sector de las casas de cambio, mientras que en Lambert se realizaron el día 17 en el sector de estacionamiento principal.
Dieron inicio a la actividad en Talcuna los señores Juan Carlos Saez, Subgerente General y Gerente de Operaciones; Ricardo Sanchez, Jefe de Operaciones Mina Subterránea; Manuel Gómez, Jefe de Ingeniería Mina Subterránea y Francisco Muñoz, Superintendente Planta Talcuna. Se dirigió a los asistentes en Faena Talcuna el señor Juan Saez, en su discurso se refirió al difícil momento que vive la minería regional y nacional, no obstante destacó el entusiasmo que todos los actores de CMSG han puesto para superar esta crisis, aumentando la producción y bajando los costos en las operaciones.
Mientras que en faena Lambert dieron inicio a las actividades el señor Luis Pizarro, Superintendente Planta Lambert y Ruben Labrin, Jefe de Operaciones Minas.
Se dirigió a los asistentes el señor Luis Pizarro destacando el espíritu de compañerismos que hoy día se vive en la faena. Mencionó además que se ha hecho un trabajo arduo pero dirigido 100% a las personas, no como trabajadores, sino como personas, con sentimientos, sueños, anhelos y familias.
Algunas fotografías de las actividades a continuación:
CAMINATAS DE SEGURIDAD SUPERINTENDENCIA MINAS SUBTERRÁNEAS
El día lunes 9 de Septiembre se realizó la primera “Caminata de Seguridad” actividad preventiva que se enmarca dentro de los planes de prevención de riesgos de la superintendencia de minas subterráneas corresponde a una visita mensual a cargo de una comitiva conformada por las jefaturas de la superintendencia de minas subterráneas; Jefe de Ingeniería, Operaciones minas y Minas, geología de producción, mantención minas y eléctricos minas, liderados por el superintendente de minas subterránea y apoyados por el encargado de prevención de riesgos de la superintendencia, orientada y enfocada a la detección y corrección de condiciones inseguras, como también acciones inseguras desarrolladas personal en el ejercicio de sus trabajos.
Esta actividad permite el acercamiento de las jefaturas a los trabajadores, permite detectar y corregir condiciones inseguras generando medidas de control rápidas y principalmente genera un liderazgo visible.
En esta ocasión la caminata se enfocó a inspeccionar los accesos a caserones explotados en interior minas, los cuales deben tener barreras duras de protección y estar correctamente señalizados para evitar el riesgo de caídas a distinto nivel, también se aprovechó para observar la tarea de fortificación sobre equipo de levante, lo que permitió un acercamiento con los trabajadores y una instancia de retroalimentación positiva.
SIMULACRO DE ACCIDENTE DE CAIDA A DESNIVEL CON TRABAJADOR POLICONTUSO
El día de hoy , se realizó un simulacro de accidente de caída a desnivel por escalera en interior planta de sulfato, el objetivo de la actividad estaba dirigido a realizar una evaluación de la reacción del personal frente a una emergencia, en donde, debían aplicar los procedimientos de inmovilización, uso de camillas, traslado y uso de vehículo de la emergencia. La actividad se realizó con éxito logrando el objetivo.
LA PREVENCIÓN, TAREA DE TODOS…
Mejorando continuamente la prevención de CMSG, es que el área de SSO junto a las área de prevención de empresas contratistas, realizan mensualmente una reunión que permite analizar riesgos, objetivos, resultados, etc.
Esta reunión se realiza mensualmente en la división Talcuna, con todos los prevencionistas de empresas colaboradoras (contratistas).
Se realiza el primer viernes de cada mes y en ella se analizan los siguientes temas:
:: Análisis de estadísticas de accidentabilidad, CMSG y contratistas.
:: Control de cumplimiento de programas de cada empresa.
:: Análisis de incidentes y accidentes ocurridos en el mes tanto de CMSG como de contratistas.
Es organizada por el departamento de prevención de riesgos y netamente se evalúan temas relacionados con prevención de riesgos de accidentes.