No te olvides… Cambio de hora el 11 de Agosto


¡ATENCIÓN Colaboradores de #CMSG y nuestra Región de #Coquimbo!

cambio hora

Prepárate para el #CambioDeHora. Este sábado 11 de agosto adelantaremos en 1 hora nuestros relojes 🕰.

La normativa legal establece que «a contar de las 24:00 horas del segundo sábado del mes de agosto de 2018 y hasta las 24:00 horas del segundo sábado del mes de mayo de 2019, se adelantará la hora oficial en 60 minutos«.

Esto quiere decir que el próximo sábado 11 de agosto, a las 24:00 horas, los relojes deben adelantarse en una hora en Chile continental y pasarán a marcar las 01:00 horas del domingo 12 de agosto. Para Chile insular (Isla de Pascua e islas Salas y Gómez) la modificación se debe hacer a las 22:00 horas del mismo día.

IMPORTANTE: Cabe señalar que estas modificaciones NO rigen para la región de Magallanes y Antártica Chilena, ya que por el decreto supremo N°1820 del 2 de diciembre de 2016, se estableció que dicha zona mantendrá su actual hora.

 

¡#RespetaLos50!


50kkkm

¡#RespetaLos50! Este sábado 4 de Agosto 2018, fue publicada la modificación en el Diario Oficial que rebaja la velocidad desde 60 a 50 km/h para zonas urbanas, por lo tanto independiente de las señaléticas se encuentra totalmente activa y la multa por trasgredir dicha normativa puede llegar a los $141.000.-

Algunos municipios aún no cambian señalética, sin embargo es importante tome en consideración que las Municipalidades del país tendrán un plazo hasta el 1 de octubre para esa modificación, no obstante, la fiscalización esta considerando la Ley no la señalética.

Desde Carabineros, realizaron un llamado a estar atentos porque y respetar la normativa pues ya se ha iniciado fiscalización con pistolas radar o láser.

En lo central, la normativa disminuye el límite máximo de velocidad de vehículos de menos de 3.860 kilogramos de peso bruto vehicular y de motocicletas en zonas urbanas, desde 60 a 50 kilómetros por hora.

Según se explicó en el debate, al cual concurrió la ministra de Transportes, Gloria Hutt, esta modificación a la Ley de Tránsito viene a corregir una inconsistencia presentada en la tramitación del proyecto de ley que incorporó disposiciones sobre convivencia de los distintos medios de transporte y que obliga a los ciclistas mayores de 14 años usar la calzada y no la vereda.

De acuerdo a lo expresado por la ministra, esta reducción de velocidad «apunta a equilibrar una condición que fue establecida en una ley aprobada recientemente de convivencia de modos. En esa ley queda consignado que los ciclistas deben utilizar la calzada junto con los autos».

Hutt remarcó que «está comprobado por abundantes estudios que una baja de velocidad de 10 kilómetros por hora reduce significativamente la probabilidad de morir en un impacto de un auto a un ciclista» (Ver imagen en Twitter)