Reconocimiento al Logro de Carrera


mambiente

GERENCIA DE MEDIOAMBIENTE Y TERRITORIO TIENE AL 100% DE SUS INTEGRANTES CON NIVEL ACADÉMICO DE POSTGRADO PREPARÁNDONOS PARA LA EXCELENCIA

Con la reciente obtención del Grado Académico de Magister en Ciencias (MSc) en el área de Gestión Ambiental, por parte de Don Nelson Matus en la Universidad Católica del Norte, similar a lo obtenido por Don Enzo Bonilla hace ya un año atrás, las cuatro personas que conforman la Gerencia de Medioambiente y Territorio de Compañía Minera San Gerónimo, los Sres. Carlos Vásquez, Alejandro Aron, Nelson Matus y Enzo Bonilla, ostentan un nivel de formación académica de postgrado.

Se cumple con ello un sueño de esta Gerencia al propiciar, desde su inicio, el perfeccionamiento académico para el mejor desempeño profesional y en la vida, cosa que los Sres. Matus y Bonilla cumplieron con éxito. Y el empeño de esta Gerencia no sólo se ha limitado a su equipo en específico, sino que ha trascendido a otras Unidades de CMSG, como por ejemplo, el impulso al perfeccionamiento del Sr. Juan Pablo Pizarro, (Del área de Seguridad y Prevención) quien igualmente respondió en forma positiva.

La importancia de ese hecho, radica en que la formación académica otorga una mirada orgánica al mundo y a la vida, pretendiendo una forma correcta de hacer las cosas. En efecto, se puede entender la Academia como un grupo amplio de personas que, desarrollando y profundizando el conocimiento mediante el Método Científico, buscan sintetizar nuevas verdades que expliquen el mundo. Así, una persona con desarrollo académico aumenta sus capacidades de entender el país, sus procesos, sus dinámicas y la mejor manera de accionar para que éste mejore. Ello es básico para los tiempos actuales de confusión y cuestionamientos varios, porque la Academia no responde a intereses sectoriales. Sólo busca la(s) verdad(es) que expliquen lo que pasa, para construir un mundo mejor a partir de ella(s).

nelson 8

«Consolide, actualice y Valide mis conocimientos a través de este título, fue un período difícil pero a la vez muy satisfactorio ya que parte de este esfuerzo, no solo quedará en papel, sino que será vida, iniciando la implementación a partir del año 2018 de una Herramienta de Gestión en relación al manejo de sustancias peligrosas, materia sobre la cual hice mi tesis y que es un tema medianamente nuevo en el área minera» (Nelson Matus)

Precisamente esa característica de las personas con formación académica ha sido importante para CMSG, considerando que esto constituye un paso más para alcanzar el desafío de la «Excelencia Operacional» que se ha propuesto nuestra compañía.

Hoy quienes trabajan en la Gerencia de Medioambiente y Territorio han puesto al servicio de nuestra Compañía un modo de pensar y de vivir basado en el Método Científico, esto es, contexto, hipótesis, metodología para probarla, resultados y síntesis, constituyendose en un modelo para aprender y replicar que permite plantear metodologías que resuelvan problemas.

Nuestro Reconocimiento y Felicitaciones a todo el equipo que integra esta área y el llamado a que nuestros colaboradores continúen desarrollando sus competencias.