Descarga Pinchando la imagen nuestro «Reglamento General de Tránsito Interior Mina, Mina Rajo y Superficie»
Reunión Ampliada «Reforzando la Seguridad y Eficiencia en la Operación»
Con la finalidad de reforzar en la línea de operaciones los temas de seguridad y operaciones, durante la semana se realizó una importante reunión en la Planta Talcuna con el personal del área de chancado.
Durante la reunión el Sr. Francisco Muñoz, Superintendente Planta, hizo un llamado a doblegar los esfuerzos en autocuidado, evaluar los riesgos del área de trabajo antes de realizar una tarea, mantener la concentración y cuidar los equipos. Por otra parte, hizo una reflexión sobre la situación del precio del cobre y la necesidad de ser eficiente para lograr una mayor productividad.
Además el Sr. Carlos Orellana, jefe de operaciones Planta, realizo una importante presentación técnica, en donde, se resume los puntos a mejorar en la operación de las plantas de chancado con la finalidad de potenciar la comunicación entre los diferentes turnos y la seguridad en la operación.
Los supervisores y operadores participaron activamente en la reunión, dando a conocer punto de mejora de la operación. Durante el dialogo se llegaron acuerdos importantes que apuntan a mejorar los estándares de seguridad y la eficiencia en el area de chancado.
Notable la participación de los diferentes Operadores y Supervisores de Chancado… Estas son las acciones que necesitamos para continuar en este desafío!!!
Actualidad Minera al 01.12.2015
Compartimos las noticias más importantes para hoy 01.12.2015.
- Experto asegura que temperaturas podrían llegar a los 36 grados en valles interiores. Durante las últimas semanas las temperaturas en la Región de Coquimbo y en varias zonas del país han aumentado de manera considerable y esto se mantendrá al menos durante todo el mes de diciembre. Así lo indicó a LA REGIÓN el meteorólogo del Centro de Estudio Avanzada de Zonas Áridas (CEAZA), Cristóbal Juliá.
- Expertos debatieron sobre importancia y desafíos del agua en la Minería. José Tomás Morel, gerente de Estudios e Integrante de la Comisión de Recursos Hídricos del Consejo Minero, enfocó su charla en los desafíos que implica la escasez de agua para la minería chilena. “Sin agua no hay minería”.
- Cobre anota en noviembre su menor nivel desde 2009. El valor del metal rojo alcanzó un promedio de US$ 2,18 la libra. El Ipsa en tanto perdió 4,51%, su peor rendimiento desde enero de 2014.
-
Encuesta Cooperativa: Chilenos creen que se desaprovechó la bonanza del cobre.El sondeo mostró que gran parte de los chilenos estima que afectará mucho la baja del metal rojo a la economía.El 54,2 por ciento sostiene que esta materia prima sigue siendo «el sueldo de Chile»
Iniciamos el día con un precio del cobre a: