Juan Carlos Sáez: “Nuestro desafío será llegar al mercado internacional con este nuevo producto”


Compañía Minera San Gerónimo realizará el próximo martes el lanzamiento de Agrocopper SP, un fitosanitario destinado al control de enfermedades fungosas y bacterias en diferentes frutales y cultivos

JsaezEl próximo martes 2 de Junio, con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, la Compañía Minera San Gerónimo (CMSG) realizará el lanzamiento de su producto Agrocopper SP, que busca convertirse en un aporte relevante en el mercado de fitosanitarios cúpricos en la industria agrícola.  El gerente general de CMSG, Juan Carlos Sáez, habló con El Día sobre las proyecciones nacionales e internacionales de este producto.

– ¿Cuándo y cómo surge la idea de buscar nuevos usos para las sales de cobre?

“Esto surge hace prácticamente 10 años. Se partió innovando cuando San Gerónimo tomó una faena que era Lambert, que lo que hacía era precipitado de cobre y tuvo la oportunidad de dar un nuevo uso que fue el sulfato de cobre para alimentación animal.  Entonces ya había inculcado dentro de San Gerónimo un ánimo de buscar una aplicación diferente para el metal que teníamos en ese lugar”.

– ¿Cuánto tiempo demandó el desarrollo del producto?

“Prácticamente tres años, pasando por diferentes fases, desde la idea, la elaboración, la patente, registro, pruebas de campo, la búsqueda de un canal de distribución, hasta el punto de hoy, que el producto ya está en el mercado”.

– ¿Qué inversiones debieron realizarse, maquinarias, tecnología, etc.?

“Las inversiones más grandes son en tiempo, en recurso humano, en investigación. Y después las inversiones en tecnología para poder dejar este producto listo para ser procesado en forma industrial”.

-¿Cuáles son sus principales beneficios para el sector agrícola?

– “Es un producto muy novedoso porque su aplicación no está restringida a una sola especie agrícola, sino que puede cruzar toda la industria. Es bueno desde las hortalizas hasta los árboles maduros, como cerezos, nogales o paltos.  Y lo segundo es  cien por ciento soluble.  Otra característica es que lo puedes aplicar en cualquier período de la cosecha. Lo puede aplicar antes y durante, no tiene una limitación en eso. Y uno de las más importantes tiene que ver con la eficiencia, porque lo que ocurre acá es un recubrimiento laminar, o sea,  su capacidad de cobertura del fruto o del tallo es mucho mayor que en otras aplicaciones”.

DISTRIBUCIÓN ¿Cómo lo haránagrocooper con la distribución?

”Nos costó mucho solucionarlo. Pensamos mucho tiempo lanzarnos nosotros al mercados solos, pero después nos dimos cuenta que era mucho mejor usar el mejor socio comercial, y finalmente dimos con CALS. Nuestro desafío  es tener nuestro producto en todo Chile y eso lo estamos logrando a través de ellos, que tienen más de 43 sucursales. Y después de eso  el  lanzamiento internacional, el mercado europeo o asiático, que es donde queremos llegar”.

-¿Cree que la tendencia de las empresas mineras apunta a incorporar innovaciones como ésta que están lanzando ustedes?

-“No es tan así, no es la tendencia. La tendencia es hacer innovación y desarrollo en los procesos. No en los productos. Es la primera vez que veo una compañía minera, que es capaz de lanzar un nuevo producto de cobre en el mercado. Eso me llena mucho de orgullo»

Entrevista a Diario el día del 30.05.2015.

2 respuestas a «Juan Carlos Sáez: “Nuestro desafío será llegar al mercado internacional con este nuevo producto”»

  1. Estimada Agradecemos su interés, le comentamos que la empresa a Nivel Nacional encargada de la venta de nuestro producto es CALS, le dejo los antecedentes para que tome contacto
    http://www.cals.cl
    En la Cuarta región están ubicados en : Calle El Escorial 5100 2.Ruta 43 Kilómetro 12, Sector de Pan de Azúcar.
    Teléfono de Contacto IV Región: (56-51) 223 1003

    Me gusta

  2. ¿Cómo poder saber quién lo venderá aquí en La Serena? Me interesó mucho el producto, por no ser toxico y sobretodo benéfico para los árboles.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.