Sobre el corte de 40 horas que afecta a sectores de La Serena y Coquimbo, la empresa informó que no es posible adelantar plazos u horarios de reposición.
“Nuestra empresa está desplegando todos los esfuerzos necesarios para reponer el servicio, sin embargo, debido a nuevas precipitaciones y a una reciente baja de la quebrada de Marquesa la turbiedad del río Elqui ha aumentado en horas de esta tarde”, explicó.
Miranda añadió que ante esta situación de fuerza mayor es imposible poner en marcha el funcionamiento normal de la planta de producción de agua potable de la empresa. Asimismo, reiteró que tampoco es posible adelantar plazos sobre un eventual horario de reposición, pues ello depende exclusivamente de la evolución del nivel de turbiedad en el río.
NOTA RELACIONADA: Aguas del Valle indica que reposición de suministro tardará varias horas
El ejecutivo informó que se realizarán maniobras, dentro de los márgenes que permite el sistema de distribución, para abastecer a parte de los clientes del sector de La Florida, lo que podría provocar bajas presiones en el sector centro de La Serena.
“Entendemos los inconvenientes que trae este corte de emergencia, que se ha prolongado más allá de lo que quisiéramos. Estamos extremando los esfuerzos para mantener el suministro en gran parte de la conurbación, sin embargo, por efecto del sobreconsumo en el día de hoy, se producirán bajas presiones y cortes en los sectores más altos de Tierras Blancas y Las Compañías. Por lo tanto, el llamado enfático es a usar responsablemente el agua, no acumularla y usarla para necesidades básicas”, dijo Miranda.
Finalmente, recordó que en estos momentos toda la producción de agua potable para La Serena y Coquimbo proviene de fuentes subterráneas, por lo cual la población puede estar tranquila y consumir el agua con total confianza, al igual que la que está siendo distribuida a través de 40 camiones aljibes y 40 estanques estacionarios en los sectores afectados.
En paralelo, la sanitaria indicó que está poniendo en operación un nuevo pozo, de manera de apoyar la producción para La Serena y Coquimbo.