Una robusta campaña de sensibilización y conocimiento desarrolla Compañía Minera San Gerónimo de uno de sus productos estrella el «AGROCOPPER» que se elabora completamente en nuestra faena de Lambert.
Junto a nuestro principal aliado, el laboratorio Bayer, Compañía Minera San Gerónimo emprende en el mes de abril una robusta campaña de conocimiento y sensibilización de los alcances de este innovador producto llamado «AGROCOPPER» que se elabora en nuestra Planta San Lorenzo ubicada en las cercanías del pueblo de Lambert, IV Región de Coquimbo.
En Charlas y reuniones con importantes grupos de agricultores y exportadoras de frutas de nuestro país, CMSG presenta e incentiva el uso del Agrocopper en el período Otoño e invierno que es le momento oportuno para utilizar fungicidas cúpricos para la prevención de una serie de enfermedades causadas principalmente por bacterias como el “Cancer Bacterial”.
Para ello, contamos con la colaboración a 2 Fitopatólogos de renombre a nivel Nacional: el Ing. Agrónomo PhD. Mario Álvarez y la Ing. Agrónomo MSc. Blancaluz Pinilla. Ambos profesionales han tenido la misión de capacitar a la audiencia en el conocimiento y adecuado manejo de los huertos para la prevención de estas enfermedades, así también destacar las ventajas de trabajar con una herramienta fungicida-bactericida de la calidad que posee nuestro AGROCOPPER, distribuido a través de la prestigiosa empresa Bayer.
Ventajas y Beneficios del uso del Agrocopper:
* Alta concentración de Cu+2 activo sobre cáncer bacterial.
* Protección inmediata sobre heridas de caída de hojas, heladas y poda.
* Resistencia al lavado por lluvias.
* Sustentabilidad – baja dosis de cobre, mínima acumulación en el suelo.
* Certificado Orgánico.
Se espera que con estas acciones Agrocopper aumente su posición en el mercado como una excelente alternativa para los fruticultores, por ser novedoso y sustentable, ya que otorga un muy buen performance de control, una mejor eficiencia en el uso del cobre en la agricultura moderna, ya que con menos cobre total utilizado se logran eficiencias sobresalientes.
Dentro de este trabajo destacamos la participación que tuvimos en diferentes ciudades de nuestro país tales como Rancagua, Curicó, Buín, san Francisco de Mostazal, Rancagua y la Compañía VI Región, entre otras agendadas para el mes y donde en trabajo conjunto hemos analizado la factibilidad del uso de nuestro producto, sus ventajas, beneficios
Algunas fotografías de estas actividades a continuación:






