
Con el fin de cumplir con la normativa legal -Resolución Exenta 336 Ministerio de Salud- correspondiente a la Vigilancia de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, se realizó una capacitación al equipo encargado de realizar la Sensibilización-Difusión y Aplicación de la encuesta Diagnostica en las diferentes áreas de la Compañía.
Pero es importante conocer en la implementación de este PROTOCOLO …
¿Qué son los FACTORES psicosociales en el trabajo?
Los riesgos psicosociales son entendidos como todas las situaciones y condiciones del trabajo que se relacionan con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución de la tarea, los cuales tienen la capacidad de afectar, en forma positiva o negativa, el bienestar y la salud (física, psíquica y/o social) del trabajador y sus condiciones de trabajo.
Para prevenir condiciones Negativas es muy importante medir estos riesgos, pero…
¿Cómo medirlos?
Con el cuestionario ISTAS-21, el cual mide estas condiciones, sin evaluar a la persona, a pesar de que la aplicación sea individual, sino a las condiciones psicosociales presentes en el trabajo, es absolutamente anónimo y no te tardara más de 7 minutos en responderlo.
Es importante que todos los colaboradores (as) participen y respondan el cuestionario, ya que así se asegura la validez de los resultados.
¿Qué pasa con los Resultados?
Son recogidos a través de buzones por los equipos formados en cada una de las Faenas o Unidades de Analisis, incluyendo Administración Central, enviados al comité central que tabulará la información en su totalidad y enviará a ACHS que es el organismo que interpretará y entregará los resultados solicitando PLANES DE MEJORAS cuando corresponda, siendo estos supervigilados por la autoridad competente, en sus cumplimientos.
A continuación presentamos los equipos de trabajo responsables de las diferentes áreas de nuestra Compañía:
EQUIPO LAMBERT (de izquierda a Derecha): Miguel Castillo, Enzo Bonilla, Karla Gonzalez, Alejandro Moraga, Marcelo Rojas.

EQUIPO ADMINISTRACIÓN (de izquierda a Derecha): Karen Monardez, Margot Rojas, María Cecilia Salfate.

EQUIPO TUGAL/CHEMULPO (de izquierda a Derecha): Marcelo Contreras, Richard Bórquez, Constanza Aguirre, Jenny Perez, Valentín Trujillo.

EQUIPO TALCUNA (de izquierda a Derecha): Julio Velasquez, Alvaro Cerda, Rodrigo Meriño, Constanza Aguirre, Jenny Perez, Mario Gutiérrez, Raúl Bustamante, Milton Soto.

EQUIPO CENTRAL: Milton Soto, Maria Cecilia Barraza, Roberto Bonilla, Claudia Aguilera.

A continuación una galería de imágenes de la actividad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Para mas información, abajo hay dos vídeos que explican de manera clara lo que son los riesgos PSICOSOCIALES .